Pepe Mel: “El que más cree en Vadillo soy yo”

Pepe Mel analizó con Marca la actualidad que concierne al Betis dias antes de viajar a Pamplona. Foto: Real Betis Balompié
Regresará al feudo que más nervioso y tenso le ha puesto en su carrera profesional como entrenador: Pamplona. De hecho, pasar por el Reyno de Navarra y coquetear con el descenso tras caer derrotado en el alargue (2-1), marcó mucho a Pepe Mel, como él mismo apunta:
“Fue mi día más amargo y duro en lo profesional. En lo personal, mi peor trance fue el de Miki. En Pamplona sentí que era muy injusto lo que podía pasar, aunque no me gusta darme pena a mí mismo”, apunta el míster del Betis a Marca, siempre con el Eterno 26 en mente.
Pepe Mel ha analizado las horas previas al viaje a Pamplona, una ciudad que le inspira mucho respeto. Pero además, ha hecho un repaso a la actualidad que gira en torno al conjunto verdiblanco: Beñat, Nono, Nosa igiebor, la cantera, Pereira y Vadillo, son los destacados:
Entre el ‘run run’ de salidas y el hecho de que medio Betis finalice contrato en verano de 2013, la entrevista gira en torno a nombres propios. En el escenario de los primeros sitúan, más allá de que se encuentre, Álvaro Vadillo. Un futbolista a quien Mel no duda en mostrarle su afecto:
“Ya demostré, poniendo mi crédito personal como entrenador en juego, que el que más cree en él soy yo. Lo hice debutar en Granada con 16 años, cuando muchos decían que era una locura, fue titular en el Bernabéu en aquel fatídico día. Creo en sus condiciones. Es un jugador de los que se forjan en la calle, intuitivo, con desparpajo, y ese uno contra uno que no se enseña y que él tiene desde que nació”, apunta Mel mientras se hincha orgulloso al hablar de la joven perla del Betis.
Algo que no quita que el técnico verdiblanco ansíe ver ese plus necesario para devolverle al primer equipo: “Desde que volvió de la lesión no ha vuelto a ser el mismo y nosotros pensamos que lo mejor es que vuelva a coger el máximo nivel en el B y pueda volver con nosotros. Y cuando Álvaro dé muestras de estar a ese nivel, sabe que la puerta del primer equipo está abierta de par en par. Hemos hablado con él. Yo personalmente y Bosch le hemos hecho ver que tiene un don que no puede tirar por un barranco y que lo ponga en el campo. Cuando uno llega nuevo a una empresa donde están dando el 100% tiene que dar el 120% y si por problemas físicos u otras cosas das el 50%, hay jugadores mejores. En el fútbol nadie regala nada. Ahora depende de él. No es el único que ha tenido que hacer el camino de ida y vuelta”.

Pepe Mel, durante una sesión de entrenamientos de esta temporada en la Ciudad Deportiva Luis del Sol. Foto: Liga BBVA.com
Desde su perspectiva, el míster también evaluó una posible salida de Beñat en el mercado de invierno como una mala decisión. Una idea que ve más adecuada para el verano: “Creo que es bueno para Beñat y para el Betis que acabe la temporada aquí. Eso le va a garantizar ir a la selección y crecer porque aún tiene recorrido, con un entrenador y unos compañeros con los que se encuentra a gusto. Y en verano Dios dirá…Habrá que intentar no ponerle puertas al campo. Si se va en enero, pienso que se equivoca”, muestra sinceramente Mel.
“Espero que vea que aquí va a crecer y que si ha habido equipos que ofrecen 14 ó 15 millones, como mínimo en verano esas ofertas se van a mantener”, añadió a sus argumentos Mel.
En este sentido, el sustituto de Beñat acapara todos los debates con caña y tapas en los bares. En el Betis ya tienen varias posibilidades, entre ellas, Nono y Nosa igiebor. Sobre ellos opina a la edición impresa del Diario Marca, Pepe Mel:
“Nono no tiene, por ejemplo, el último pase de Salva Sevilla, pero en todas la facetas de un mediocentro no baja del siete, en disparo, desplazamiento de balón, ve el fútbol, tiene trabajo si se lo pides. El problema es que por la dolencia de pubis no ha podido dar su nivel. Si no tira para adelante en dos semanas debe operarse” apunta con preocupación Mel.
En cuanto a Nosa Igiebor, la palabra que todo el mundo tiene en la boca, paciencia, también es la idea principal que se extrae de esta entrevista concedida a Mercedes Torrecillas y Rodríguez, de Marca:
“En la última conversación que tuvimos Vlada y yo llegamos a la conclusión de que habrá que tener mucha paciencia con él. Viene de una Liga diferente, un país distinto y además no sabe nada de español y es muy joven. No lo hemos firmado para que se salga de aquí a Navidades, esperamos que a lo largo del tiempo, cuando hable con sus compañeros y se sienta más cómodo, nos ofrezca lo que le hemos visto en otros países” declara Mel, quien apostilla que está tranquilo con la actitud del nigeriano:
“Pregunta mucho y está intentando aprender español. El otro día me decían que le iban a enseñar los nombres de los productos del mercado y yo le decía riendo ‘mira, mejor que te enseñen fuera de juego, izquierda, derecha, baja… Para lo otro vete a un restaurante’. La verdad es que es todavía un crío”, apuntó.
En el resto de la entrevista para la edición impresa de Marca, Pepe Mel hace un repaso del status del equipo, su clasificación, las opciones de optar algo más que a la permanencia y el rifi-rafe con Jonthan Pereira. Un encontronazo que niega el míster:
“Yo no informé al club de nada. Tenemos una forma de trabajar y cuando un futbolista creemos que no ha tenido un buen comportamiento se lo hacemos saber, pero es interno, de vestuario”, concluye Mel.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.