Pepe Mel es culpable

Pepe Mel tiene la culpa de todo en este Betis, empezando por el ascenso y la entrada en Europa ocho años después.
Pues sí señores, llevo unos días leyendo en varios escritos con cierto tono inquisitorio que Pepe Mel es culpable de nuestra situación, y es cierto. ¡¡Cuánta razón llevan!!
José Mel Pérez, nacido en Madrid el 28 de febrero de 1963, tiene toda la culpa. La culpa de un ascenso a Primera División con un equipo en el que nadie creía y anonadados nos preguntábamos de dónde salía ese tal Rubén Castro que ni el Deportivo en horas bajas lo quería, o un Salva Sevilla de un desprestigiado Salamanca, y podríamos seguir con Jorge Molina entre otros (aunque este con mejor cartel, al porclamrse pichichi de 2ª).
«¿Jugadores de Segunda para nuestro Betis? Que pocas aspiraciones tenemos, y encima con un entrenador que apenas ni ha pisado Primera División -Tenerife 2002, que descendió-, que desastre, y para colmo vendemos a Sergio García entre otros. Al menos se queda Emaná.»
Seguramente querido Bético, escuchaste a menudo estas palabras, o incluso te rondaban por la cabeza. El hecho es, y recuerde, que con un fútbol fantástico y un presupuesto paupérrimo conseguimos aquel ascenso tan necesario para las arcas béticas. ¿Recuerdas el primer año en 2ª? Fue horroroso y en teoría con mejor plantel.
Ascendimos y permanecimos en Primera División, y para más inri, en la siguiente temporada nos clasificamos para Europa. ¿Nos clasificamos?. Nos clasificaron Pepe Mel, su equipo y jugadores.
No hay duda de que, año tras año, el técnico nacido en tierras madrileñas y bético de corazón ha ido superando las diversas adversidades que se le presentaban. Ciertamente, vivimos en una sociedad que señala demasiado con el dedo, y en la cual tenemos que buscar un culpable rápidamente, pero más si cabe en el fútbol del que dicen no tiene memoria. Tal vez de la poca memoria ‘futbolera’ se salve Ferguson. Sí, sí aquel que muchos béticos decíamos era el modelo a seguir y con el cual nos llenábamos la boca diciendo «Melguson» tras clasificarnos para Europa League, y es que ya lo dicen: somos esclavos de nuestras palabras.
La realidad es la siguiente: el equipo verdiblanco ha sufrido una cambio gigantesco en lo deportivo pero apenas en lo económico. Y si dicho cambio se ha producido sin lo económico, díganme quién tiene la culpa de esta situación deportiva. Pues sí, Pepe Mel. Él nos ha traído en volandas a Primera División, y después a Europa. Sumen además las marchas de Beñat, Cañas, Adrián, Pabón, titulares en el Betis, y las llegadas de diversos jugadores béticos como Verdú, Reyes y Matilla, entre otros, que deben adaptarse a un modelo -dejando el mismo (modelo) con cierto mal sabor de boca, porque aún no lo conocen- así como entenderse entre ellos. Algo que Cañas y Beñat en el medio campo llevaban años haciendo. Muchos son los entrenadores que no logran acabar de impulsar su método y ver resultados hasta noviembre o diciembre.
Se puede criticar -como todo se hace en la vida-, pero que sea con criterio. No olvidemos, no seamos como TODOS en el mundo del fútbol, conservemos la memoria. El por qué estamos aquí, ahora, en este momento. No vi el partido del Getafe-Betis más allá de los primeros 45 minutos y fue desastroso pero no hagamos demagogia diciendo: «Debería hacer esto u eso otro, no tiene ni idea», porque el fútbol no es darle patadas a un balón. Es entenderlo en cada momento, verlo en el instante con unas perspectivas que no tenemos en casa ni en la grada donde todo se ve mucho más fácil.
Yo confío, ¿y tú?
Miguel Soto López
Entrenador de fútbol
Noticia por Miguel Soto
Graduado en Historia por la UAB, y Técnico Deportivo especializado en fútbol, lo que me convierte en entrenador ejerciendo desde hace unos años. Podéis seguirme a través de twitter: @Miguel_Soto89 Mi blog: http://the-footballcoach.blogspot.com.es/