Pepe Mel: “¿Por qué no Granero y Beñat juntos?”

Pepe Mel sabe que para llegar a Europa hay que mentalizarse para puntuar de tres en tres. Foto: Real Betis Balompié
Interesante entrevista la que concedió ayer por la noche el entrenador del Real Betis, Pepe Mel, al programa El Pelotazo de Canal Sur. El madrileño se mostró muy centrado en conseguir el objetivo europeo y declaró que Granero no sería incompatible con Beñat en este Betis:
“Granero es uno de los futbolistas con los que tengo buena relación, desde que él era un crío. Pudo venir hace un año pero las circunstancias no se dieron. Es cierto que gana muchísimo dinero y en eso no está al alcance del Betis pero hay otras cosas además del dinero y Granero las conoce. Nos interesa, pero nadie da por perdido a Beñat. Es nuestro jugador, encaja en lo que queremos y además ¿Por qué no pueden estar los dos?”, dejó caer Mel.
Un claro síntoma del optimismo y de las ganas que derrocha este entrenador por dirigir al Betis por Europa tan sólo un par de temporadas después de conquistar el ascenso. Aunque eso sí, convertir ese sueño en realidad pasa por ganar el domingo frente al Celta de Vigo:
“Tenemos claro que para alcanzar nuestro objetivo actual, meternos en Europa, hay que sumar de tres en tres en estos partidos, empezando por el del Celta. No sólo para afianzarnos en la séptima plaza sino para optar, incluso, a la sexta. No queda otra opción que ganar al Celta aunque luego el fútbol dice y pone, pero para nosotros, lo importante son los tres puntos”, apuntó el míster, quien a su vez alertaba de lo traicionera que será esta recta final:
“Al Celta solo le vale ganar, hacer nueve de nueve, por lo que no habrá facilidades. Van a salir a morder, a incomodarnos y a dar intensidad al partido. Pero estamos avisados. Cuando llegan los finales de liga, los equipos de la zona baja son más peligrosos que los de arriba porque se juegan la supervivencia. No hay más que ver los últimos resultados. Es muy complicado sacarles puntos porque ellos tienen claro que no tienen más oportunidades”, señaló.
Otro de los temas candentes estuvo en el bajón del equipo. El Betis ha pasado de cuajar una de las primeras mejores vueltas de su historia reciente a ocupar el tren de cola de los puntos obtenidos en esta segunda etapa. Aunque para Pepe Mel, lo importante es el global:
«Hemos tenido percances importantes a lo largo de la segunda vuelta, hemos perdido a gente y el equipo no ha estado igual de fresco que en la primera etapa pero lo que habría que preguntarse es que a lo mejor estuvimos en extremos. A lo mejor dimos el 200% en la primera vuelta y quizá ahora haya venido el bajón, pero lo importante es el cómputo global de ambas. Las temporadas no se miden por una de las partes sino por el global y en este sentido, el Betis es séptimo con 49 puntos. El cómo tampoco es tan importante».
Si finalmente el Betis sella un billete que tiene reservado con destino a la Europa League, la planificación de la próxima temporada será clave. Algo que despierta interrogantes por la salida de Cañas, las opciones de mantener o no a los cedidos y las renovaciones sin concluir. Mel reconoce que no es el mejor escenario pero se muestra positivo:
«Lo ideal sería que todo el mundo llegara a estas alturas con las ideas claras y no con tanta gente pendiente de su futuro pero tenemos un plantel magnífico, los jugadores han hecho un temporadón y pueden redondearlo. Nuestra ambición debe ir más allá. Ellos son receptivos y entienden que después de todo lo que ha pasado el Betis, podemos conseguir una alegría magnífica a base de esfuerzo”, apuntó al tiempo que minimizaba el asunto de su renovación:
“Mi renovación está aparcada. Lo importante es centrarnos en Celta, y luego en el Mallorca, y luego el Zaragoza. Los futuros personales pueden esperar 15 ó 30 días más, ahora lo que importa es que la entidad puede entrar en Europa. Luego ya vendrá lo demás”, señaló.
Aunque con el año que está cuajando el equipo, es lógico pensar que Pepe Mel reciba más de un canto de sirena que ponga en riesgo su continuidad pese al beticismo que profesa. Por si acaso quedaran dudas de sus intenciones, el míster vuelve a recalcarlas:
“El fútbol español no es ajeno al temporadón del Betis, ha estado en puestos europeos todo el año. Todos los que hemos formado parte de ese éxito, jugadores, directiva y cuerpo técnico. Es normal que se fijen en ti. Pero para mí existe el Betis, luego el Betis, después el Betis. Mi ilusión y mi estrategia de futuro es el Betis y no me veo en otro sitio”, concluyó Mel.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.