Perquis: “El Betis es un equipo importante y con tradición”
El último refuerzo del Real Betis, el defensa Damien Perquis, ha sido presentado oficialmente como nuevo futbolista de la entidad verdiblanca.
Un acto, celebrado en el Restaurante El Pesquero, donde el franco-polaco sorprendió a todos respondiendo en español.
Así es. Pese a haber residido toda la vida en Francia y no hablar en absoluto el polaco, lengua del país con el que juega los compromisos internacionales, Perquis se ha arrancado y explayado con el castellano. Toda una sorpresa entre los medios de comunicación.
El futbolista de 28 años se ha mostrado muy ilusionado ante el proyecto que plantea el Betis y la oportunidad de jugar en la Liga Española. De hecho, asegura haberse sentido muy arropado y querido el pasado sábado en las gradas del Benito Villamarín.
“Es muy importante hablar español para mi confianza. Estoy muy contento y feliz de estar aquí, al igual que mi familia. Espero pasar buenos tiempos en el Betis. Me gustó estar en el estadio y con los aficionados el sábado. Estoy aquí para jugar y dar mi mejor fútbol. Gracias a todos por la acogida”, apuntó el ex del Sochaux.
Una de las preguntas más recurrentes ha girado en torno a su posible titularidad el próximo lunes. Pepe Mel ha ensayado esta mañana un once inicial donde Perquis ha entrado como pareja de Dorado en la retaguardia:
“No sé si seré titular, es el entrenador quien decide. Hoy ha sido mi primer entrenamiento y me he sentido bien, un poco cansado, porque hacía seis días que no entrenaba», aclaró Perquis.
Perquis ha despejado los balones que hablaban de la fragilidad defensiva del Betis, sobre todo, tras el partido del pasado sábado ante el Rayo Vallecano: “Vi el partido y todo el mundo que está en el estadio me decía que era el peor partido en mucho tiempo. Todo el equipo no tuvo un buen día, no sólo los defensas o la portería. No estoy aquí para decir si la defensa es buena o no, sólo para ayudar”.
El zaguero se ha mostrado sorprendido por la fuerte llamada que tiene el club de cara a su afición: “Jugaba en Sochaux, sólo había 12.000 aficionados en cada partido. Es muy diferente de aquí, hay muchos aficionados y un gran ambiente”, afirmó.
Perquis ha querido destacar que no cambia Francia por España por el dinero, sino por las oportunidades futbolísticas que le ofrece el Betis, como equipo de la Liga Española:
“Elegí el Betis porque sabía que es un equipo muy importante en el fútbol español y con tradición. La situación de la ciudad también ha influido. Vlada Stosic habló con mi agente mucho tiempo y me dijo que sería feliz aquí. Por eso decidí venir. En Francia todo el mundo piensa que vengo aquí por el dinero. La primera intención es jugar al fútbol, es lo más importante. El dinero no me importa. Me gusta sentirme bien jugando al fútbol como en familia”, señaló Perquis.
También ha tenido tiempo para explicar que su buen español se debe a que recibía clases en Francia y que la familia de su mujer tiene raíces españolas. Fue la explicación que más esperaba la prensa, tras ver cómo se arrancaba fácilmente en castellano.
Perquis ha explicado el por qué de ser internacional con Polonia pese a ser francés de nacimiento: “Mi abuela era polaca. Un día me llamaron de la Federación de Polonia y me comentaron lo de mi abuela. Me vieron en un partido de la liga francesa y me dijeron que querían que jugase con ellos. Pero no hablo polaco, es difícil, mis compañeros de la selección me ayudan. El idioma del fútbol lo entiendo«.
Ante las semejantes que aprecia entre Perquis y Vidakovic un bético como Faruk Hadzibegic, el nuevo refuerzo verdiblanco, se sincera: “No conozco a Vidakovic, pero si Faruk lo dice, será verdad. Me conoce muy bien, fue mi primer entrenador como profesional. Me gusta mucho parecerme a Nesta o Blanc, pero yo soy Damien Perquis».
Alguna pregunta también ha caído para el director deportivo del Betis, Vlada Stosic. Sobre todo en lo que respecta al conocimiento y cualidades del flamante fichaje:
“Lo conocíamos de la Eurocopa. Es un perfil que estábamos buscando. Es un jugador con experiencia, que nos dará a balón parado mucho, tanto en defensa como en ataque. Es rápido, agresivo y técnicamente bueno. Es muy disciplinado y ordenado en su juego. Hemos tenido suerte de tenerlo aquí. Quiero desearle muchos éxitos en el Betis. Espero que disfrute de su estancia y que haga lo que ha hecho hasta ahora, jugar bien”, concluyó.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.
Sabeis que en el colegio que trabajo estudian los hijo del jugador de real betis perquin