Por honor, eviten el bochorno
Leo derbi chico o miniderbi. Inmediatamente, se me forma la imagen del último episodio, que aún me duele, proyectado en la mente. Maldita memoria. Una goleada apabullante, ante el eterno rival, delante de sus propios aficionados. El dinosaurismo futbolístico de Puma no benefició, en absoluto, la lucha por obtener algún rédito sobre el césped y, tras la conclusión del encuentro, fue destituido. Acusó al árbitro y a ¡la mala suerte! Oiga, recibir cuatro chícharos, está por encima de decisiones arbitrales o la mala fortuna.
Cano debe transmitir tranquilidad. Cuando el león está herido, afina su instinto, su ambición ante lo que se sitúa frente a él. Esa es la manera de afrontar el partido, complementando el más que necesario análisis táctico de los rivales. El conjunto de Ramón Tejada gusta de mantener la posesión y la elaboración de jugadas, línea a línea, aprovechando las magníficas cualidades técnicas de Israel Puerto, convocado, para beneficio del filial verdiblanco, por el primer equipo nervionense. Los de Óscar Cano deberán presionar muy arriba, con la ayuda de un mediocentro, que, probablemente, sea Nono.
El eterno rival adelanta la línea defensiva, en pos de un ataque sólido y consistente. La respuesta no es más simple que la búsqueda de la espalda y tirada de desmarques constantes, a pesar de que utilizarán el as del fuera del juego. Un delantero centro, perfil ‘tanque’, como los dos de la plantilla verdiblanca, David Querol y Alexander Alegría, no favorece, pues, el aprovechamiento de las debilidades del rival. La opción de Aridai, como punta más adelantado, no debería ser descabellada.
Rabello y el tridente ofensivo, donde destaca Álex Rubio, conforma la línea más peligrosa. Aprovechan la rapidez para presionar la
salida de balón. Concretamente, la verdiblanca dista mucho de ser ejemplar, como se pudo observar en la ida. Con Fausto ni Carlos García funcionando correctamente en el puesto de pivote defensivo, José Antonio Delgado Villar, Nono, deberá asumir la responsabilidad de la transición defensa-ataque.
La caída del delantero centro a banda es otra de las asignaturas pendientes del filial verdiblanco. Taponar la progresión o la incisividad del extremo sólo perjudica al propio equipo. Más, teniendo en cuenta el escaso manejo de balón de Querol y Alegría, más destinados a jugar de espaldas a la defensa y potenciar el juego aéreo.
El Sevilla Atlético se ha desinflado en la presente segunda vuelta, coqueteando con los puestos de descenso, incluso llegando a estar inmersos en estos. La subida de Alberto Moreno al primer equipo, sumada a la marcha de Jozabed a la Ponferradina, han mermado considerablemente el rendimiento. Además, la ya citada baja de Israel Puerto, será una facilidad más para poder obtener unos tan inútiles como prestigiosos tres puntos en el día de mañana.
El aspecto mental y psicológico se antoja fundamental. Gran parte del encuentro, se juega ahí. A pesar de la rivalidad, la importancia de no caer en la provocación y provocar la reacción contraria, sería un punto más para los de Óscar Cano. En la ida, la igualdad reinó hasta que el equipo se desbordó por las expulsiones, llegando a permanecer, sobre el terreno de juego, con nueve futbolistas.
SÍGUEME EN TWITTER: @AntonioOcana93

Noticia por Antonio Fernández Ocaña
Nací una gélida noche de diciembre del 1993. Desde entonces, tuve claro que quería dedicarme al tan romántico como complicado oficio del periodismo deportivo. Estudio el Grado de Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Por aquí, dicen que soy el encargado de la Sección de Cantera.