Por Reyes, cuartos de final (1-3)
Melchor, Gaspar y Baltasar saben que el trabajo y el buen hacer tienen recompensa cada seis de enero y el Betis no podía ser una excepción. A pesar de afrontar un partido tan cuesta arriba desde el inicio, los de Pepe Mel apelaron al espíritu de las más grandes citas, al ‘Currobetis’, para demostrar buen fútbol y muchos goles. Jorge Molina abrió una lata difícil de estrenar por culpa del meta Ustari, el mejor del Getafe, pero a raíz de ahí, dos tantos de Rubén Castro devolvieron la alegría a una entidad excesivamente maltratada.
La necesidad de marcar quedó más que patente en el primer acto. El conjunto verdiblanco se echó arriba con su artillería pesada al completo para encontrar la red pronto aunque con mucha ansiedad, lo que no ayudaba al juego claro. Así, y con la eliminatoria tan a favor, el Getafe asumió el rol de jugar poco y si acaso a la contra, y aun así despertaba el miedo en los béticos madrileños con los zurdazos de Mosquera, muy pegados a los palos de Casto.
Aun manteniendo este estilo tan atropellado y perjudicial, que en ocasiones suponía entorpecerse entre sí, los de Mel tuvieron muy cerca la inauguración del marcador en varias ocasiones, con los disparos de Rubén Castro, Salva Sevilla e incluso de Nacho. Nada que ver con la más clara, la internada de Emana, que aún trastabillado, consigue disparar entre los tres palos. Pero nada. Las ocho providenciales paradas de Ustari lo decían todo. Cuando no era porque se marchaba fuera era porque las paraba el argentino o rebotaba en la defensa. Encontrar la red parecía misión imposible.
Nada cambió en la siguiente entrega. El Betis volvió a tomar las riendas del choque y sometía en su campo al Getafe. El premio a un esfuerzo sin precedentes en la campaña verdiblanca llegó, por fin, a los 56 minutos de encuentro. Un buen balón aéreo descansa en las botas de Jorge Molina que a pesar de la férrea defensa, bate a Ustari con un gesto sutil para cambiar la dirección del esférico.
El tanto terminó de espolear a un conjunto muy gallito que parecía no agotarse nunca. Sin Emana sobre el césped tras un lance con Pintos y con las sobrecargas asomando en medio once, los andaluces seguían atacando en busca del balsámico segundo gol. Con Ezequiel, los pupilos de Mel encontraron un filón por la banda y el premio volvió a llegar. Rubén Castro perfora la línea de zagueros azulona y bate con un disparo cruzado a un magnífico Ustari que incluso tocó el cuero. El Betis ya estaba en cuartos.
Pero todavía quedaba más pólvora en el canario y a falta de un minuto para el cumplimiento del tiempo reglamentario, el matador bético puso la triple diana verde. ‘Currobetis’, el de las grandes gestas, en estado puro. De nada servía la respuesta de Casquero para el equipo azulón. El equipo de Michel jamás quiso jugar y acabó pagándolo caro. El Betis, que vuelto a cargarse a un Primera, será uno de los ocho equipos que accedan a cuartos. Ahora, el siguiente rival no puede venir mejor a una entidad tan desbalijada: el FC Barcelona. La nota negativa la ponen los lesionados Emana y Dorado, que es muy probable que se pierdan el choque del fin de semana en Huesca.
Alineaciones:
Getafe CF: Ustari, Pintos, Marcano, Rafa, Miguel Torres, Víctor Sánchez, Boateng, Parejo, Mosquera, Albín y Miku.
R. Betis: Casto, Isidoro, Miki Roqué, Dorado, Nacho, Iriney, Beñat, Salva Sevilla, Emaná, Rubén Castro y Jorge Molina.
Goles: 0-1 (Min. 56) Molina recibe un balón aéreo y bate a Ustari. 0-2 (Min. 72) Rubén Castro, de tiro cruzado. 0-3 (Min. 89) Rubén Castro, de vaselina. 1-3 (Min. 91) Casquero aprovecha un balón suelto en el área.
Árbitro: Clos Gómez: Amonestó a Iriney, Albín, Boateng, Marcano, Dorado y Rafa.
Estadio: Coliseum Alfonso Pérez. Espectadores 7.000. De ellos, cerca de 600 del Betis.

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.