Postpartido: Vuelta al pasado

Real Betis 1-3 Athletic. Foto: Rafa Toro
Nueva derrota del Real Betis en el Benito Villamarín. Cero puntos de nueve posibles en los últimos tres enfrentamientos disputados en el feudo heliopolitano. El cuadro de Pepe Mel pudo salir vapuleado en la noche de ayer tras una más que alarmante primera mitad, la cual recordó a los peores meses de una temporada que mejor no recordar. 1-3 y las dudas sigues estando en torno a la plantilla verdiblanca.
De nuevo, once de gala sobre el terreno de juego, aunque con algunos cambios obligados por las bajas. El conjunto verdiblanco salió, como de costumbre, viéndolas venir y eso, ante un Athletic crecido en las últimas semanas, sólo puede significar goles en contra. Ninguna línea funcionó y tanto la defensa como el centro del campo llegaba siempre tarde a cada balón, algo inadmisible cuando tienen en frente a los Williams, Aduriz, Raúl García, Beñat y compañía. El ex medicentro bético campó a sus anchas por el que fue a su estadio, mientras que una de las revelaciones de esta Liga, Iñaki Williams, conseguía un doblete que pudo ser mayor de no ser por una nueva gran actuación de Antonio Adán.
Pepe Mel salió de inicio con una defensa cogida con alfileres. En el centro, Bruno y Pezzella, aunque el experimento de Molinero partiendo desde la izquierda dio miedo desde el minuto uno. Además, destruyó el doble pivote para darle mayor protagonismo a la creación con Dani Ceballos acompañado a Alfred N´Diaye, además de Joaquín y Portillo en bandas y Ricky Van Wolfswinkel acompañando a Rubén Castro en punta.
Comenzamos hablando de la portería que, como casi cada jornada, fue uno de los únicos puntos positivos. La actuación de Antonio Adán salvó al Betis de una monumental goleada durante la primera mitad. El conjunto vasco contó con ocasiones para marcharse a los vestuarios con tres o cuatro goles a favor aunque, de nuevo, el guardameta madrileño salvó a los verdiblanco de un resultado mucho más abultado en casa.
La defensa volvió a hacer aguas. La baja de Westermann, que no se encuentra en su mejor forma dejó su puesto a un Pezzella bastante perdido. Poca intensidad en el argentino, que sufrió demasiado las contras vascas. Por otro lado, Bruno mostró un nivel muy por debajo de lo que tiene acostumbrado. El central tinerfeño no supo mantener controlado a un Aduriz que fue un continuo incordio durante todo el encuentro. A pesar de ello, fue el mejor de la línea defensiva.

Real Betis 1-3 Athletic. Foto: Rafa Toro
En los laterales, se confirma también el bajo estado de forma de un Cristiano Piccini blando y con escaso peligro a la hora de subir su banda. Además, el italiano sufrió en defensa, al igual que su compañero Francisco Molinero, que ayer recuperó su puesto en el once en detrimento de Varela y, a pesar de hacerlo algo mejor, se evidencia que el conjunto verdiblanco, desde la baja de Juan Vargas, tiene un problema en el costado izquierdo.
En cuanto al centro del campo, Pepe Mel esta vez optó por destruir el doble pivote defensivo, algo que le funcionó en cuanto dio entrada a un Didier Digard que fue el alma del equipo. Así, Alfred N´Diaye, a pesar de no estar muy acertado, se mostró intenso y con mucha actitud durante los noventa minutos. El senegalés quiso, pero sus compañeros no siguieron su ritmo. Por otro lado, Dani Ceballos actuó ayer desde el centro del campo. El utrerano recuperó la titularidad para llevar el control del juego, pero lo cierto es que, una vez más, se evidenció que no es su posición natural. El canterano verdiblanco se muestra incómodo al combinar tareas de creación y destrucción. Así, ya ha mostrado todo su potencial jugando en la mediapunta y cuando tuvo detrás el doble pivote con N´Diaye y Digard, aportó algo más al juego.
En ataque, principalmente destacamos la actuación de Joaquín Sánchez. El portuense mejoró lo ofrecido las dos últimas jornadas y llevó todo el peligro de los verdiblancos por su banda. Sus internadas fueron sinónimo de peligro y, cada vez que llegaba el balón a sus pies, era una ocasión peligrosa, aunque no finalizada de cara a portería. Además, el extremo logró provocar el penalti que dio algo de aire para intentar la remontada. En cuanto a Portillo, de nuevo en banda, mostró de nuevo su peor cara y estuvo poco acertado en el pase.
En punta de ataque, de nuevo Rubén Castro estuvo apoyado por un nueve. Van Wolfswinkel jugó su primer partido como titular y, a pesar de que el holandés se mostró activo, no se entendió con el ariete canario, y eso es un problema. Así, Rubén Castro fue el autor del único gol de los verdiblancos. De nuevo, el canario acabó desquiciado con el equipo. Los balones no pasaban de la zona de tres cuartos y se vio al delantero correr por nas alejadas de su posición natural, desesperado ante la falta de oportunidades. A pesar de ello, en sus botas estuvieron las mejores ocasiones del Betis una vez más.
Nueva derrota en casa que siguen acrecentando las dudas en torno al planteamiento de Mel. El equipo que tan buenos resultados dio al comienzo de competición no aparece. Escasa verticalidad y equipo bastante plano en la creación, los verdiblancos acumulan ya tres partidos consecutivos sin conocer la victoria y los más de 25.000 fieles que se dieron ayer cita en un Villamarín azotado por el temporal comienzan a impacientarse con la imagen y las tres derrotas consecutivas en casa. El próximo sábado, los verdiblancos se desplazan hasta La Rosaleda para medirse al Málaga, ambos tras una derrota esta jornada.
Las puntuaciones que damos desde Manquepierda.com son las siguientes:
Antonio ADÁN: 8
Francisco MOLINERO: 5
BRUNO: 4
Germán PEZZELA: 3
Cristiano PICCINI: 4
Alfred N´DIAYE: 6
Dani CEBALLOS: 4
JOAQUÍN: 6
Francisco PORTILLO: 4
Van WOLFSWINKEL: 4
Rubén CASTRO: 6