Previa Celta de Vigo-Real Betis
El Real Betis acaba hoy con su lista de visitas pendientes del año 2012 con su visita a Balaídos. Allí le espera un Celta de Vigo que históricamente sabe cómo hacer sudar a los verdiblancos, independientemente del momento y estado de forma de ambos contendientes.
Celta de Vigo
Con datos enfrentados llegan los gallegos a este partido. Los de Paco Herrera, conocidos en Primera División por un fútbol creativo pero sin artificios, no ganan en casa desde hace más de dos meses, ante el Sevilla (2-0), pero no es menos cierto que sólo el Málaga ha logrado arrancar los tres puntos del tirón de Balaídos.
Una circunstancia que convierte al feudo vigués en un fortín en su regreso a Primera División, más aún tras vencer al Real Madrid de Mourinho en Copa del Rey. Aunque, si miramos a la tabla clasificatoria, la realidad es bien distinta.
El Celta parte como 15º clasificado tras haber sumado punto tras punto en los últimos tres partidos disputados en Balaídos. De hecho, el último éxito vigués se remonta a finales de noviembre, en Zaragoza (0-1). Datos enfrentados que le convierten en imprevisible.
Real Betis
En el cuadro verdiblanco, la buena noticia es sin duda la llegada de Rubén Castro a la convocatoria de Pepe Mel. El técnico madrileño apuró hasta el final, consciente del peso que el canario tiene en la pegada del Betis. Tanta como Iago Aspas para rival de esta noche.
De hecho, el último gol verdiblanco que encajó el Celta de Vigo en Balaídos tuvo su firma y sirvió para sacar un valioso punto de un estadio donde el frío agarrota las intenciones de los equipos visitantes.
La idea en el Betis es clara: 25 puntos están bien pero suenan mejor los 28. Cada encuentro acerca más el objetivo de la permanencia a un equipo que ya deja abierta la posibilidad de pelear por Europa siempre y cuando la plantilla continúe dando tantas alegrías.
Volviendo al partido, Mel no podría contar con Dorado, quien sufre una elongación del abductor de su pierna derecha, lo que le tendrá apartado un mes e implica nuevos cambios en un once que por mucho que el míster se empeñe en asentar, siempre presenta alteraciones.
Historial
Las estadísticas sonríen contundentemente al Celta de Vigo. Los gallegos han competido frente al Betis ante su afición un total de 29 veces en campeonato regular, y de ellas, 16 se saldaron con triunfo vigués, 7 empates y 9 triunfos béticos.
El último éxito del Betis en Balaídos data de septiembre de 2003, donde Marcos Assunçao y Fernando marcaron los goles (0-2). De aquello hace casi una década. Y es que, duelos como estos siempre han ido salpicados de máxima rivalidad entre ambas aficiones.
Sobre todo en el recuerdo queda la semifinal de de Copa del Rey de 1997, donde Bjeliça se negó a echar fuera el balón con un futbolista celtiña tendido sobre el césped. Una situación que desembocó en un gol que dio el pase verdiblanco a la final, frente al FC Barcelona.
Algo que en Sevilla se consideró un escarmiento tras una retahíla de lesiones fingidas pero que en Balaídos fue tachado de marrullería. Aún hoy se rememora en los estadios.
Hoy
En Manquepierda recomendamos no perderse el partido de esta noche, ya que puede pasar a la historia del beticismo. El mejor Betis de todos los tiempos desde que se disputan partidos a tres puntos, el de Serra, marcó un hito que hoy puede alcanzarse: la quinta victoria fuera de casa antes de que termine el año 2012.
Además, el sueño europeo parece más firme a cada jornada que pasa y una victoria verdiblanca en Balaídos puede romper con un mal fario que no ha permitido al Betis ganar nada más que una vez en sus últimas 10 visitas.
Por todo esto, sigue el partido en www.manquepierda.com y a través de nuestro Twitter @manquepierdaweb. ¡Podemos hacer historia y tú puedes vivirlo con nosotros!
Fecha: 17 diciembre 2012. Hora: 21:30. Lugar: Vigo. Estadio: Balaídos. Árbitro: González González. Televisión: Marca TV.
Alineaciones posibles:
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.