Previa del Real Betis – Rayo Vallecano
Regresa el fútbol a Heliópolis tres meses después. El Real Betis encara la segunda jornada de liga un Rayo Vallecano que le tiene cogida la medida a los de Pepe Mel.
Real Betis Balompié
El conjunto verdiblanco llega a este envite mermado por las bajas. A la ya conocida ausencia de Mario, se suman las de los dos Rubén, Castro y Pérez.
El tiburón canario no estará preparado para volver a morder hasta dentro de un mes, algo que obliga al entrenador bético, Pepe Mel, a elegir entre Jonathan Pereira, Pozuelo o Campbell, como compañero de litigio al borde del área rayista.
Precisamente el costarricense es el que más papeletas tiene para ser de la partida ante el Rayo. Mel ya ha probado con él en varios entrenamientos y su polivalencia y caída a las bandas puede ser lo más parecido al perfil de Rubén Castro.
Quienes tampoco estarán serán las caras nuevas. Ni Perquis ni Nosa Igiebor podrán aportar su granito de arena hoy contra los madrileños. No obstante, más de un bético espera verlos a ambos en la grada, dando calor a sus inmediatos compañeros para lograr, e incluso superar, el gol número 2.000 en Liga.
Rayo Vallecano
Los de Paco Jémez llegan tan valientes como el Betis. Tras ganar ‘in extremis’ a un Granada (1-0), el Rayo Vallecano espera seguir remando hacia la permanencia cuanto antes.
Entre los convocados, la gran novedad es la del Chori Domínguez. El argentino podría debutar con el conjunto franjirrojo tras dejar a su compañero, Nono, fuera de la lista. Aunque para eso tendría que desbancar a un Nikie Billie que se mostró solvente en la semana pasada.
Otra novedad es la de Jordi Amat. El futbolista cedido por el Espanyol apenas ha tenido rodaje durante la semana, por lo que, si disputa minutos será dando descanso, a cualquiera de los dos efectivos que partirán de inicio en la media: Adrián y Javi Fuego.
Historial
El Rayo es algo así como la kriptonita del Betis de Pepe Mel. De las cuatro últimas veces que se han visto las caras, tanto en Segunda como en Primera División, tres han caído del lado madrileño y sólo una del verdiblanco.
El histórico de enfrentamientos tampoco arroja mucho optimismo. De los ocho encuentros disputados en el Benito Villamarín, el Betis se ha hecho con el triunfo en tres ocasiones, las mismas que el Rayo. El resto, se saldaron con empates.
El último triunfo verdiblanco frente al Rayo y ante su afición se produjo en la temporada 2001/02 (2-0). En aquel momento, Joao Tomás abrió la lata y Amato sentenció la victoria. En los duelos entre ambos equipos nunca ha habido más de tres tantos cantados.
Hoy
A pesar de las bajas y de las deslucidas estadísticas, el Betis llega a Heliópolis de la mejor manera. El triunfo, con manita histórica incluida, en uno de los estadios más complicados de la Liga, San Mamés, invita al optimismo.
Si a ello le unimos que al Rayo le costó sangre, sudor y lágrimas vencer al Granada ante su público, siendo otro feudo incómodo para todo visitante, el triunfo verdiblanco es más que factible. Algo que podría dar al Betis el liderato. Al menos, unas cuantas horas.
Ciudad: Sevilla. Lugar: Estadio Benito Villamarín. Fecha y hora: Sábado 25 de agosto de 2012, 21:00 h. Arbitro: Miguel Ayza Gámez. Televisado por LaSexta y Autonómicas, y retransmitido por las redes sociales en Manquepierda (@manquepierdaweb)
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.