Previa: Deportivo de La Coruña – Real Betis
El Betis contra la maldición de Riazor. Así se podría titular el enfrentamiento de esta tarde entre Deportivo de La Coruña y el Real Betis (a las 17.00 horas por Canal + Liga y GolT). Y es que las estadísticas son lo único que reduce, aunque no frena, la euforia europea en el bético.
RC Deportivo de La Coruña
A falta otros argumentos, en el Deportivo de La Coruña se aferran a la fuerte estadística histórica que rodea a su feudo. El conjunto blanquiazul coquetea actualmente con los puestos de descenso y lleva desde el 4 de noviembre sin ganar.
Su último envite, en San Mamés ante el Athletic de Bilbao (1-1), les ha dado fuerzas y allí esperan ratificar el resurgir de los de José Luis Oltra con una victoria ante los suyos. No les queda mucho más. Aunque un empate no es mal botín, la zona roja de la tabla aprieta fuerte.
Por la importancia de este partido, el míster dejó en tierra a Laure, Ayoze y Abel Aguilar para el choque copero del jueves ante el Mallorca. Y es que el Depor sólo ha obtenido 11 puntos de 39 posibles y eso de ser el equipo frontera con el descenso no es plato de buen gusto.
Arriba, la pólvora la pondrán Riki y Pizzi. Los dos suman casi la mitad de los goles del Deportivo esta temporada (8 de 19 goles). Ellos y el jugador más en forma del equipo, Bruno Gama, son más de medio rival, con lo que habrá que vigilarlos de cerca.
Real Betis
Si los gallegos llegan marcados por la necesidad, en Heliópolis todo lo contrario. Con la mitad de la salvación ya en la hucha, el conjunto que dirige Pepe Mel puede permitirse el lujo de afrontar los partidos con la mente fría.
Más aún cuando la Liga lo vuelve a poner a tiro. La jornada ha deparado una zona noble de la clasificación de lo más apretada, donde una victoria verdiblanca puede suponer regresar a puestos de Liga de Campeones.
Este será el principal aliciente para un Betis que ha cubierto las bajas de Juan Carlos, Álex Martínez, Mario, Perquis y Paulao con efectivos de la cantera. Manu Palancar es la principal novedad de una lista sin Nono y donde repite un Vadillo enchufado.
Historial
Tres victorias en 28 enfrentamientos explican por qué a cada visita del Betis a La Coruña se recuerda aquello de ‘La Maldición de Riazor’. No obstante, las cifras dejan de ser tan negativas si recordamos que dos de esos tres triunfos han llegado en este siglo XXI.
La última victoria se remonta a la temporada 2006/07, donde Fernando hizo la única diana del choque (1-0). Un partido menos recordado que el mayor éxito bético en Riazor en toda la historia (2-4) en la 2002/03 y con Marcos Assunçao como protagonista.
Pero sería extraño ver tantos goles. El resultado más repetido en estos duelos ha sido el 1-1, seguido de las victorias locales. Un dato que choca con las tres goleadas encajadas por los gallegos esta temporada ante el Real Madrid (5-1), FC Barcelona (4-5), y Zaragoza (5-3).
Hoy
Esta tarde habrá que tener presentes dos factores y uno de ellos estará en el centro del campo. El tándem Bergantiños-Abel Aguilar, y la buena inercia de Bruno Gama frente al toque exquisito de Beñat y la presión de Cañas. Quien mande aquí tendrá mucho logrado.
El otro factor de una visita donde Rubén Pérez y Rubén Castro se reencuentran con sus respectivos y opuestos pasados, podría estar en la estrategia. Y es que, mientras que el Betis marca uno de cada cuatro goles a balón parado, el Depor los encaja con la misma frecuencia.
¿Quién se impondrá en el centro del campo? ¿Será la estrategia la encargada de romper un marcador aferrado históricamente a la poca generosidad? Para saberlo, sigue todo lo que acontece en Manquepierda y no te olvides de nuestra narración en @manquepierdaweb
Fecha: 2 de diciembre de 2012. Hora: 17:00. Lugar: La Coruña. Estadio: Riazor. Árbitro: Del Cerro Grande. Televisión: Canal + Liga y GolT
Alineaciones Previstas:
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.