Previa Real Sociedad – Real Betis
El sueño europeo está en juego. Tras superar el bache que le impidió oler portería durante cinco jornadas, el Real Betis visita Anoeta para enfrentarse a una Real Sociedad con el mismo deseo que los verdiblancos: pasear su nombre con orgullo por el Viejo Continente.
Real Betis
El conjunto que dirige Phillipe Montanier es uno de esos que guarda un estrecho paralelismo con su rival de esta noche. Empezando por su entrenador, quien fue criticado la temporada pasada e incluso ésta, aun cuando el equipo marchaba en zona cómoda de la tabla, los donostiarras se han mostrado como un sólido bloque mentalizado para herir a la contra.
A través de un firme centro del campo, los vascos varían su esquema en función de las necesidades, cuidando mucho el juego distributivo pero siempre con una idea entre ceja y ceja: aprovechar la velocidad y definición de hombres como Carlos Vela.
Las similitudes con el Betis son evidentes, aunque el estado uno de los puntos que podría decantar la balanza es la calidad del mexicano. Y es que, Carlos Vela es el delantero que más veces dispara a puerta, con 34 disparos, después de Cristiano (78), Messi (68) y Falcao (39).
Real Betis
Enfrente, llega un Betis desbocado. Los de Pepe Mel saltarán al césped de Anoeta con el recuerdo fresco del 3-0 en 45 minutos a un Málaga en Champions League y confeccionado a base de ‘petrodólares’.
Ahora, en San Sebastián, los verdiblancos tienen un nuevo reto: acabar con la sequía goleadora a domicilio, que ya dura tres jornadas, a ser posible, de la misma manera que ocurrió bajo la atenta mirada del Benito Villamarín. Un objetivo que no será fácil.
La Real Sociedad es un equipo regular, como demuestra el dato que apunta a que son el sexto mejor equipo de la temporada, tanto como local, donde los donostiarras han sumado 25 puntos de 39 posibles, como de visitante, con 15 de 36.
Números para tomarse muy en serio este envite, pese a que los verdiblancos podrán presumir esta noche de ser el tercer equipo más efectivo lejos del Benito Villamarín, por detrás del FC Barcelona y el Real Madrid.
Bien es cierto que el conjunto verdiblanco tiene sus bajas. Salva Sevilla, Rubén Pérez y Perquis son las grandes ausencias ante una Real Sociedad que también echará en falta a Chory Castro, Illarramendi y Elustondo. Hasta en eso se mantiene el equilibrio.
Historial
Como ya ocurriera con el Málaga CF en la previa, el Betis lleva sin vencer a domicilio a la Real Sociedad desde 2003, cuando le asestó la mayor goleada verdiblanca que ha vivido el cuadro ‘txuri-urdin’ en 80 años de enfrentamientos (0-4).
Desde entonces, el partido es de esos abonados a la ‘X’ en la quiniela. Y es que, tres de los últimos cuatro choques entre ambos han terminado en tablas, uno de ellos, el de 2006, sin goles. Sin embargo, al Betis le interesa hoy sacar la mayor renta posible.
Frente a un rival con tanto en común, los verdiblancos parten con la ligera ventaja del 2-0 del Villamarín ante un hipotético empate por Europa. Algo que empata la Real Sociedad, con un punto más que su contrincante. Por eso, ganar hoy en Anoeta resulta tan importante.
Hoy
Real Sociedad a la izquierda, el Betis a la derecha y en medio, una mampara de cristal a modo de espejo. De esta manera se define la cita de hoy. Ante una liga de injusto reparto, vascos y andaluces son la viva imagen de la revelación de los modestos.
Más igualdad imposible. Un punto de margen, la posibilidad de que los verdiblancos retornen a puestos europeos a costa de la Real, o de que todo siga como hasta hoy una semana más.
De hecho, una victoria del Betis podría volver a acechar, de golpe y porrazo, puestos de Liga de Campeones. Ese es el principal aliciente del duelo con más sabor a Europa de los últimos cuatro años.
Fecha: 3 de marzo de 2013. Hora: 21:00. Lugar: San Sebastián. Estadio: Anoeta Árbitro: Iglesias Villanueva. Televisión: Canal + Liga, y GolT
Alineaciones Previstas:
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.