Previa: Valencia CF – Real Betis: Europa como capricho
A disfrutar de una gran noche de fútbol. Tras alcanzar la cifra objetivo de la permanencia, la semana pasada, el Real Betis visita el estadio de sus peores pesadillas, Mestalla, para enfrentarse a un Valencia que ya es un rival directo por Europa. ¡Qué bien suena!
Valencia CF
No ha sido una semana ideal en el seno del conjunto valencianista. La marejada económica, protagonizada por el traspaso de la propiedad del equipo a Bankia, amenaza con afectar a un equipo que vive en una zona de la tabla alejada de sus perspectivas.
Por si fuera poco, el desgaste durante y tras la eliminatoria de Liga de Campeones se ha traducido en bajas sensibles, la mayoría focalizadas en una defensa que puede verse obligada, una vez más, a recurrir a falsos defensas, como Albelda o Mathieu.
Tanto de lo uno como de lo otro es consciente un Ernesto Valverde que tiene a Valencia en vilo con su renovación. El técnico extremeño sabe que debe empezar a sumar de tres en tres para optar a puestos de Champions, puesto que la capital del Turia no esperará menos.
Real Betis
Y bajo este ambiente de tensión, necesidad y por qué no decirlo, agobio, llega un Real Betis con los deberes hechos con un trimestre de antelación. Los verdiblancos han sido los mejores de la clase, cumpliendo los objetivos pronto, y ahora, toca disfrutar del premio por ir a Europa.
Ello pasa irremediablemente por ser mejor que los rivales directos por la zona noble de Primera. A sabiendas de que el Rayo parte con ventaja (3-0), frente al Málaga se escapó el ‘goal-average’ (3-0), pero se arrancó frente a la Real Sociedad (3-3). Ahora toca el Valencia.
Algo que, aunque resulte capital no será fácil. No en vano se trata del estadio donde peor fortuna tiene el Betis. Menos suerte aún que en el Camp Nou o en el Santiago Bernabéu, y donde no se gana desde hace 27 años.
Lo mejor es que no habrá presión. Toca disfrutar de la satisfacción de un trabajo de notable alto en el curso, aunque Pepe Mel avisa: disfrutar sí, pero desde la ilusión, el trabajo y la tensión. De hecho, dice afrontar también una final de 11 partidos por su gran sueño: Europa.
Historial
Para encontrar la última victoria del Betis en Valencia hay que remontarse hasta el año en que Maradona conquistó con Argentina la Copa del Mundo de México: 1986. 27 largos años desde los cuales se han sumado apenas tres puntos de 57 posibles.
Sin embargo, también hay datos positivos: por un lado, Ernesto Valverde nunca ha ganado al Betis, repartiendo sus envites frente a los verdiblancos entre seis empates y dos derrotas.
Algo más destacable, es que, a pesar de que el Betis sólo haya ganado en cinco de las 49 citas que se han dado allí, cuatro de aquellas se produjeron llegando por encima en la tabla, tal y como ocurrirá esta noche. El sabio refranero parece dar un pronóstico: no hay quinto malo.
Hoy
El de hoy es un partido desmerecido por las bajas. Ninguno de los dos equipos llega con su mayor arsenal. Mientras el Valencia presenta las bajas de Víctor Ruiz, Ricardo Costa y Piatti, el Betis tacha de su lista a Juan Carlos y mima a Paulao, que no saldrá de inicio.
Mientras Europa espera candidato, el hecho de que los verdiblancos lleguen mejor a este envite, y que incluso un empate sea beneficioso, les sitúa algo mejor que un cuadro valencianista que sólo puede permitirse ganar pero sin perder a nadie por el camino.
Algo difícil, dado que hay más de un futbolista che apercibido de suspensión que podría perderse la visita al Atlético de Madrid si ve una amarilla. Este duelo por Europa se vende solo, así que te esperamos aquí, en Manquepierda, y en nuestro Twitter @manquepierdaweb, para seguir el minuto a minuto.
Fecha: 16 de marzo de 2013. Hora: 22:00. Lugar: Valencia. Estadio: Mestalla Árbitro: Muñiz Fernández. Televisión: Canal + Liga, y GolT
Alineaciones Previstas:
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.