Que el fútbol no pare
Con el ‘tsunami’ económico e institucional por el que atraviesa el Betis, la afición sólo puede aferrarse a la faceta deportiva para esbozar una sonrisa este fin de semana. Aunque resulta difícil no estar con la mosca detrás de la oreja. El conjunto que dirige Pepe Mel visita al Tenerife (a las 17.00 horas) en el último encuentro del año con la esperanza de que el fútbol mágico de las últimas semanas no se apague.
Los isleños parecen ser el rival idóneo para comenzar unas vacaciones navideñas más que agitadas, pero no es la primera vez que se cae en la soberbia. El gallego Carlos Mandiá recupera a dos pilares importantes como son Marc Bertrán y Julio Álvarez, además de un Ricardo doblemente motivado por recibir al líder. La necesidad aprieta en el conjunto tinerfeño, confeccionado para luchar por el ascenso. Pese al lugar que les ha tocado ocupar, segundos por la cola, siguen siendo candidatos al ascenso en una tónica habitual pero poco recordado año tras año. Esto no es cómo empieza sino cómo termina, parafraseando al azulgrana Daniel Alves.
Pero la importancia de este encuentro radica en el contexto de la entidad sevillana. Agobiado por la crisis y los golpes mal dados, la parcela deportiva bética parece seguir funcionando y hoy, sobre el césped del Heliodoro Rodríguez López se verá si el fútbol sigue vivo. Tampoco hay que olvidar que será el primer partido de Rafael Gordillo en la presidencia. Posiblemente, el mayor ídolo de la hinchada vivirá desde un lejano lugar el punto y aparte de esta campaña y una victoria sería una declaración de buenas intenciones hacia él y a su afición, que vive del sueño verde. Como anécdota, uno que vestirá de corto hoy y sentirá un cosquilleo especial será Melli. El zaguero, que vivió varios años en Heliópolis, se enfrenta por primera vez al equipo que le vio nacer. Una dura afrenta.
En cuanto al técnico madrileño del Betis, no quiere dejar nada al azar. Allí ya se perdió una promoción y Mel vivió en Tenerife una trágica experiencia desde el banquillo de Primera. Por eso, el ex matador del área verdiblanca se lleva todo lo que puede: Goitia, Casto, Isidoro, Belenguer, Dorado, Roversio, Arzu, Juande, Salva Sevilla, Rodri, Iriney, Jorge Molina, Emana, Cañas, Nacho, Rubén Castro, Ezequiel y Fernando Vega. Aunque Beñat fuera convocado, el CEED no le ha dado cuartelillo finalmente su papel será el de otro sufridor bético más. Para este encuentro, Mel podría encomendarse al esquema ofensivo colmado por el tridente de moda: Rubén Castro, Jorge Molina y Emaná, y dejar la segunda línea para Iriney, Salva Sevilla y Arzu, que volvería al once.
El mayor peligro sería jugar precisamente al ataque. El Tenerife se encomendará los hombres de arriba, sobre todo un goleador que este año tiene más hambre que nunca: Nino. Goitia pasaría apuros con una zaga adelantada, por lo que un modelo excesivamente atacante podría dar demasiada libertad a la contra al rival. Viendo el panorama, Iriney debe tomar las riendas en la medular, subordinar a sí mismo a Arzu, y buscar el desequilibrio de Salva Sevilla para que conecte con la zona de arriba y sobre todo provoque que la defensa tinerfeña se quede estática con Molina y deje libre a Emaná y a Rubén Castro, que está ansioso por marcar a un equipo que siempre se le resiste.
Mel se pondrá la bata para este choque y hará de Profesor Bacterio. No le queda otra que experimentar ante la ausencia de bandas y la baja más que sensible de Miguel Lópes hasta febrero. La verdadera prueba de fuego comienza esta tarde. Porque si el Tenerife en su estado es imprevisible, el Betis en el suyo lo es aún más. Que reine el fútbol.
Onces Probables:
Tenerife: Sergio Aragoneses; Marc Bertrán, David Prieto, Ezequiel Luna, Beranger; Ricardo, Mikel Alonso; Juanlu Hens, Natalio, Kome; y Nino.
Real Betis: Goitia; Isidoro, Roversio, Dorado, Nacho; Iriney, Arzu, Salva Sevilla; Emaná, Rubén Castro y Jorge Molina.
Colegiado: Gil Manzano (Comité extremeño).
Horario: 17.00 h. (hora peninsular) (Canal Sur TV).

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.