¿Qué es de Robert Jarni y la mejor generación croata?
El ex bético Robert Jarni, retirado del fútbol desde hace varios años ha opinado sobre asuntos de la actual Eurocopa de Polonia y Ucrania ante el inminente partido frente a al campeona del mundo.
Jarni, perteneció a la mejor generación de futbolistas croatas, junto a nombres como Suker, Prosinecki o Boban, condujo a su equipo hasta el tercer lugar en el Mundial de Francia en 1998. Año que vestía al camiseta de las trece barras verdiblancas.
Retirado desde el 2002 del fútbol profesional, posee carnet de entrenador y actualmente Jarni se encuentra buscando equipo para entrenar, lo cual está bastante difícil. De momento está disfrutando de sus hijos y de su otro deporte, el tenis.
Desde hace cuatro años dejó por completo el mundo del fútbol o similar. Tras jugar al fútbol sala, se retiró definitivamente del balón para dedicarse a temas institucionales. De hecho Robert Jarni pero ahora estuvo «en el último europeo de Croacia como embajador del fútbol sala de mi país. Me gustó muchísimo. Ayudo a la gente, estuvo muy bien».
Con respectoa ala actualidad, Jarni opina que Croacio se enfrentará a al campeona del mundo y que si Italia no ha conseguido los puntos necesarios para la clasificación es problema de ellos. De hecho, cuando se le hace referencia a lo comentado del ¨pacto¨entre España y Croacia contesta que «Los italianos son los que menos tienen que hablar de pactos. Nosotros somos profesionales, los españoles también. Hay demasiada calidad. Nosotros creemos en nuestras posibilidades y vamos a salir a ganar».
De su generación de futbolistas, Jarni destaca que «es verdad que mi generación se creó en Yugoslavia, gente como Prosinecki, Boban, Suker, Stimac… Todos hemos jugado casi cinco temporadas con la ex Yugoslavia. En esa época, a finales de los ’80, Yugoslavia era la cuarta o la quinta liga de Europa. Hemos tenido muchísimos jugadores de talento. Los demás, ahora que están aquí, no son muchísimos, son pocos. Creo que tenemos un pequeño problema. Creo que no se está trabajando bien con los juveniles. Esta selección, que está en la Eurocopa, puede tener un problema porque habrá cambio de generación».
Concretamente del partido frente a España dijo que «Es muy difícil predecirlo porque jugamos contra el campeón del mundo, contra los mejores jugadores. Creemos en nuestras posibilidades y cualidades y lo vamos a dar todo. Si España sale mejor, pues les daremos la mano y ya está. Esto es un deporte siempre, ¿no?»
tw:@luije17

Noticia por Luis J. Torres
Periodista sevillano y bético, dedicado a la información deportiva del Real Betis Balompié.
Mi ídolo,un toro subiendo y bajando la banda izquierda del villamarín y con una técnica exquisita para centrar y para lanzar faltas,UN CRACK ROBERT JARNI.