El Real Betis Balompié, ¿heroico salvador del CB Sevilla?
Reunión con el @cdbsevilla y @RealBetis para estudiar la situación del baloncesto y su futuro en la Liga ACB pic.twitter.com/zljkccYSBz
— Ayuntamiento de Sevilla (@Ayto_Sevilla) July 11, 2016
Desde hace varios días había rumores por los mentideros baloncestísticos sevillanos. El equipo de la ciudad, creado en 1987 y desde 1989 en la máxima categoría del baloncesto español, está sumido en una grave crisis desde hace varias temporadas.
La vida del baloncesto en Sevilla era relajada y apacible mientras la Caja San Fernando sustentaba su existencia, en años de crisis su aportación era menor pero hacía fácil la vida. Con la compra de la catalana La Caixa de la entidad andaluza ésta se encontraba que era propietaria de un equipo de baloncesto, cosa contraria a sus principios y ética empresarial, por lo que comenzó el declive del club.
La Caixa quiso resolver el entuerto lo antes posible y lo hizo de la peor forma posible, entregando el club por un solo euro a un fondo de inversión americano, el estafador Jeffrey Meythaler venía con vitola de salvador celestial, y acabó siendo más ladrón que otros que conocemos bien en el Real Betis. Cualquier aficionado cajista conoce las andanzas “lazarillescas” del americano, que básicamente se vino a Sevilla con su familia en un piso de alquiler que pagaba el CB Sevilla y vivió a todo lujo, siempre a costa del club por supuesto. Se fundió los dos millones de euros del patrocinio de La Caixa en pocos meses.
La broma a La Caixa le salió muy cara, pues tuvo que volver a ser propietaria del club y abonar 3,6 millones de euros para evitar su desaparición. Desde entonces han llegado muchas ofertas a las oficinas de la entidad catalana, pero ninguna que convenza a unos vapuleados y nada interesados propietarios. Tan poco interesados están que prefieren la liquidación de la entidad cajista que volver a sufrir otra estafa americana.
En esa agónica situación clamaron auxilio al ayuntamiento de la ciudad, siempre ligado al club de baloncesto con acuerdos de colaboración. Juan Espadas tras varios intentos fallidos recurrió a un clavo ardiendo al que pudiera asirse el CB Sevilla, llamó a los dos equipos de fútbol de la ciudad pidiendo socorro.
Se sabe que desde las oficinas de detrás del centro comercial no hubo respuesta, o si la hubo fue negativa. El Real Betis, inmerso en una vorágine de cambio y crecimiento, pensó que no podía dejar morir a un símbolo deportivo tan grande de la ciudad como es el CB Sevilla y se puso manos a la obra para ver en qué forma podría ayudar a rescatar al baloncesto sevillano de la desaparición.
Ha habido varias reuniones entre ayuntamiento, CB Sevilla y Real Betis, y poco a poco van encontrando formas de poder salvar los muebles. En varios tuits publicados por el perfil de twitter del ayuntamiento de la ciudad comentaban como iba el proceso, por lo que el rumor ya es más que oficial.
Actualmente todo queda a expensas de la decisión de la propietaria, La Caixa, pues resulta imposible a efectos legales que el Real Betis pudiera ser propietario del equipo de baloncesto como contempla la ley de sociedades anónimas deportivas, por lo que ayuntamiento y Real Betis han presentado varias opciones para dirigir a la otrora entidad cajista.
En pocos días sabremos si el Club Baloncesto Sevilla sigue vivo o si lo dejan morir, pues termina el plazo que da la ACB para pagar las tasas para poder jugar la liga. Esperamos que todo se resuelva de forma favorable para el baloncesto sevillano, cuya afición no merece éste final tan triste y esperpéntico.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.
quizás lo presida alguien de Badajoz y sevillano de adopción…. nada aquí atando cabos …