[Reportaje] Conoce a Juanfran, más de lo que parece
Como hacemos desde el periodo de fichajes veraniego del año pasado, un nuevo fichaje del Real Betis da lugar a un artículo valorando sus posibilidades y examinando lo que aportará futbolísticamente a la escuadra verdiblanca. En este caso hablamos de Juanfran, actualmente jugador del Real Madrid Castilla pero que terminará contrato en junio y que llegará, muy probablemente, a vestir la próxima temporada la camiseta y el escudo de las trece barras.
El fichaje no ha sido confirmado, pero igual que hace poco examinamos el fichaje del danés Stephan Andersen por el equipo hispalense, ahora le toca el turno a Juanfran, toda vez que su fichaje se da por hecho en el entorno del jugador, prensa y entre la afición bética a falta de terminar el año.
Su trayectoria:
Juan Francisco Moreno Fuertes, más conocido como Juanfran, nació en Madrid el 11 de septiembre de 1988. Centrocampista por la banda derecha, comenzó su carrera en el C.D. Avance hasta que en edad juvenil acabó fichando por el Getafe para jugar en su filial. Destacando en las categorías inferiores del equipo azulón, debutó en primera división en la temporada 2007/2008 de la mano del actual técnico del Swansea, Michael Laudrup e incluso llegó a debutar en la UEFA Europa League frente al Benfica ese mismo año.
La siguiente temporada jugó en el filial del Villarreal, con quien consiguió el ascenso a la Liga Adelante, pero el Real Madrid le vio potencial y acabó incorporándolo para jugar también en su segundo equipo. En las filas del Real Madrid Castilla y fiel a su espíritu ganador, Juanfran volvió a participar activamente en el ascenso del equipo a la Liga Adelante, categoría en la que está jugando esta temporada y en la que se ha convertido en uno de los pilares del filial madridista.
Lo cierto es que el verano pasado, cuando le restaba un año de contrato, el Betis intentó su incorporación, incluso planteándose hacer un desembolso económico, pero el Real Madrid, que considera al futbolista un jugador con proyección, no quiso dejarlo ir así como así. Juanfran no quería una cesión pues quiere tener estabilidad para realizar su fútbol, y el club blanco solo aceptaba el traspaso si podía disponer de una irrisoria cláusula de recompra que, en caso de un buen rendimiento del jugador, podría dejar a los verdiblancos con un mínimo beneficio económico y sin el futbolista.
El fichaje se truncó y en este tiempo el Real Madrid ha intentado renovar al jugador, pero finalmente terminará su contrato y llegará la próxima temporada para formar parte del Real Betis Balompié.
Sus virtudes y defectos:
Como dice el título, Juanfran es más de lo que parece. Y es que a simple vista, para más de uno puede carecer de interés el fichaje de un futbolista con experiencia testimonial en primera división, pero se trata de un jugador importante, pieza clave en el Real Madrid Castilla y eso tiene un motivo, su madurez y agresividad jugando.
Los equipos filiales, especialmente los de equipos grandes como son Real Madrid o Barcelona, tienden a buscar el talento por encima de todo pero siempre pecan de cierta bisoñez o fragilidad a la hora de competir contra la experiencia de otros equipos en la categoría. Es por eso que a pesar de tener a algunos de los mejores talentos del país en formación, no suelen ser los mejores equipos de la categoría. Por esta razón, habitualmente suelen compensarlo con futbolistas algo más veteranos que equilibren ese talento, como el FC Barcelona con el fichaje el pasado verano de Lombán o el Real Madrid Castilla, que en los dos últimos años han repescado a ex-canteranos con experiencia ya en primera división, como Mateos o Mosquera.
Sin embargo, uno de los jugadores que aportan esa madurez en el filial blanco es precisamente Juanfran y es por ello que se ha convertido en uno de los fijos de Alberto Toril estos últimos años. Juega como si en ocasiones se tratase de un jugador veterano. Es listo y se mueve con y sin balón con eficiencia para el trabajo táctico del grupo y al destacar su agresividad no nos referimos a su dureza en las acciones sino a la intensidad que aporta siempre al equipo, lo que lo hace más preparado para dar el salto.
Con 1.79 metros de altura y 72 kg, Juanfran es un jugador con una gran velocidad, que siempre suele jugar escorado a la banda derecha. Es muy polivalente, lo que le permite jugar y más importante, hacerlo bien, como lateral, interior o extremo siempre pegado a ese costado diestro. En alguna ocasión incluso ha jugado por detrás del delantero, lo que muestra su versatilidad. Se trata de un futbolista con mucha velocidad y una más que aceptable resistencia física, lo que le permite apoyar sin descanso las jugadas de ataque y las ayudas al lateral en los repliegues.
Su puesto natural es el de interior o extremo, que es donde muestra su precisión en el pase, una de sus mejores cualidades. Además no tiene mala llegada a gol aunque no es su punto fuerte. Posee un buen disparo y habilidad para el regate y para desequilibrar al contrario, especialmente en carrera donde es habitual sortear incluso a varios contrarios en slalom. No es un futbolista especialmente habilidoso con el balón a pie parado, pero es uno de esos jugadores que tienen un nivel alto en casi todas las facetas y eso siempre suma a un equipo.
Además de todas estas cualidades, Juanfran ha jugado en numerosas ocasiones como lateral derecho aunque este año su presencia en dicha posición ha sido anecdótica por la inclusión de Fabinho en el equipo. Como lateral es un jugador bastante ofensivo, que apoya y dobla una y otra vez a su compañero en la banda derecha para crear superioridad numérica en ataque y aprovechar su buen centro. En defensa tiene cualidades importantes como que es muy aguerrido, tiene mucha velocidad y personalidad aunque a veces pierde la posición en la marca, especialmente cuando la jugada llega por el costado contrario. Es algo que podrá y deberá ser corregido por Pepe Mel.
En definitiva, igual que en su momento hablamos de Stephan Andersen como un portero para jugar especialmente bajo palos y al que no se le da bien salir, lo cual no terminaba de convencer, Juanfran es un muy buen fichaje para el conjunto verdiblanco. Es un futbolista veloz, con buen toque de balón y con personalidad. Un ganador nato. Dependerá del resto de refuerzos verdiblancos si lo veremos más como atacante o como lateral aunque en ambos puestos es un jugador cumplidor que además, llega con la carta de libertad bajo el brazo. Un buen fichaje que hará más competitiva la plantilla del conjunto hispalense el año próximo, esperemos, disputando la Europa League.
SIGUEME EN TWITTER: @JORGEGE10

Noticia por Jorge M. González
Apasionado del fútbol internacional y Social Media Manager. Me gusta seguir ligas extranjeras y a las jóvenes promesas de todo el mundo. Sígueme en twitter para compartir afición: @jorgegonex