[Reportaje] Conoce a Stephan Andersen, nuevo cerrojo verdiblanco
Aunque aún no es oficial, se da por hecho que el nuevo miembro de la portería verdiblanca ya tiene nombre y apellidos. Se trata de Stephan Andersen, internacional y titular con la selección de Dinamarca, que llegará procedente del Evian Thonon, de la Ligue 1 francesa. Su competencia en la portería dependerá de la renovación de Adrián, que parece lejana, por lo que el Betis probablemente tenga que afrontar un segundo fichaje en la posición de cancerbero.
A falta de que el Real Betis dé oficialidad a la contratación del danés, todo parece indicar que ha sido uno de los primeros fichajes de cara a la planificación de la próxima temporada. Así lo hemos declarado todos los medios que nos hacemos eco de las noticias sobre el club verdiblanco, lo ha comentado el seleccionador danés, Morten Olsen, que además considera muy positiva la llegada del jugador al Betis y a la liga española, y el propio Andersen, que aseguró haber firmado con un nuevo club el año próximo pero no podía decir el nombre por petición expresa de su nuevo equipo.
Con todas estas pistas que indican a la misma dirección, parece claro que será uno de los primeros en llegar. Y como siempre hacemos, os hemos preparado este reportaje sobre el jugador para que conozcáis su trayectoria, sus cualidades y lo que podremos esperar de él defendiendo la camiseta y el escudo de las trece barras.
Su trayectoria:
Stephan Maigaard Andersen (31) nació en Copenaghe el 26 de noviembre de 1981. Comenzó su carrera futbolística en el Hvidobre de su país, pero pronto fue contratado por el Brondby IF. No obstante, el Brondby no lo vio como una apuesta clara y Andersen volvió al modesto equipo danés en el que comenzó. Jugó defendiendo su portería en la 1era División danesa, equivalente a la Liga Adelante española, donde fue visto como un joven talento de su país.
Siendo ya internacional con la selección danesa Sub’20y Sub’21, estuvo cerca de dar el salto a la Premier League pero acabó fichando por el AB (Akademisk Boldklub) de la Superliga danesa. Con su nuevo equipo se convirtió en un fijo en el once durante dos temporadas. Incluso logró el soñado debut con la selección absoluta de Dinamarca en un partido frente a España en 2004.
Esa misma temporada y tras disputar la Eurocopa de Portugal 2004 como suplente de Thomas Sorensen, acabó dando por fin el salto a la Premier League, concretamente al Charlton Athletic. Su primera temporada en Inglaterra la pasó prácticamente entera sentado en el banquillo de su nuevo equipo y apenas pudo defender la portería en un par de ocasiones. Ya en su segundo año, la lesión de Dean Kiely, por entonces portero titular del Charlton, le abrió las puertas de la titularidad durante una quincena de encuentros, pero la mala temporada de los londinenses acabó devolviendo la titularidad al portero irlandés. Su tercera temporada en el equipo inglés fue para olvidar, apenas entró en las convocatorias y en invierno acabó volviendo a Dinamarca volviendo, esta vez si, a un grande como el Brondby IF.
En el equipo amarillo pasó cuatro años, siendo fijo bajo los palos. En 2008 además, fue elegido como el mejor portero de Dinamarca y ganó la copa de su país. Ya en la temporada 2011/2012, fichó por el Evian Thonon de la Ligue 1 a cambio de 350.000 euros. En su primer año fue un fijo en el once, clasificando al modesto equipo francés en un exitoso noveno puesto. Este segundo año comenzó jugando pero tras una decena de partidos y alguna actuación desafortunada ha acabado perdiendo el puesto en beneficio del veterano portero francés Bertrand Laquait.
Internacionalmente, además de acudir a la mencionada Eurocopa de Portugal, fue seleccionado para acudir al Mundial de Sudáfrica 2010 y fue titular en la portería de su selección en la pasada Eurocopa de Polonia y Ucrania en 2012. En la actualidad disputa como titular las eliminatorias previas al Mundial de Brasil 2014, por delante de sus compatriotas Kasper Schmeichel (Leicester City), Jesper Hansen (Nordsjaelland) o Anders Lindegaard (Manchester United).
Sus virtudes y defectos
Entrando en la parte íntegramente futbolística de la nueva incorporación verdiblanca, cuando nuestro equipo realiza un fichaje a todos nos gustaría escuchar que se tratará de un gran jugador o que tendrá un gran rendimiento en el club. Pero hay que intentar ser objetivos y fieles a nuestras opiniones, por lo que no siempre todo es como nos gustaría.
El año pasado ya analizamos el fichaje de Nosa Igiebor y les decíamos a aquellos que esperaban un clon de Achille Emana que no se parecían más que en el color de la piel y en que podían jugar como centrocampistas ofensivos. Destacamos su juventud y cualidades pero siendo consciente de que Emana técnicamente era mejor que el nigeriano, que necesitaría tiempo para adaptarse y progresar. Con el fichaje de Perquis asegurábamos que era un central sobrio, fuerte, que iba bien al cruce y que podía sacar bien la pelota aunque no era su fuerte. Que a veces era quizás demasiado contundente y que iba bien en el juego aéreo. Con la llegada de Molins, aunque no se ha ganado sobre el césped que lo veamos más, destacamos su buen disparo a larga distancia y su regate en corto a la vez que decíamos que no era tan veloz como otros competidores en su puesto y que el Betis buscaba «resucitar» al extremo del Malmö FF. Con Pabón destacábamos que aunque no domina el juego aéreo, cubría esa pequeña carencia con una gran velocidad y una fantástica técnica de disparo, que cargaba muy rápido la pierna y que no dudaba en disparar en cuanto tenía oportunidad y ahora, le toca el turno a Stephan Andersen.
Entre sus virtudes hay que destacar la sobriedad en sus acciones. Es seguro cuando sale a por el balón, aunque lo hace poco pues es un portero al que gusta moverse siempre y casi de forma exclusiva sobre la línea de meta. No tiene mal juego con los pies, por lo que apoyarse en él es hacerlo sobre seguro ante la presión rival y es un portero muy tranquilo. No hace locuras, ni salidas desesperadas a por el balón pues le gusta ser el último escollo del rival e intentar siempre salvar bajo los palos. El Betis con Andersen busca claramente un portero veterano que otorgue tranquilidad gracias a su gran experiencia profesional a nivel internacional. Su tranquilidad es contagiosa para la defensa y es uno de sus puntos fuertes.
Por otra parte, no todas las cualidades de Andersen son buenas. No es un portero de reflejos y grandes respuestas, por lo que muy probablemente no veremos paradas imposibles ni espectaculares goles salvados por su parte. También limitará el juego del Betis con la defensa adelantada, pues le cuesta mucho salir del área pequeña en busca del balón.
Morten Olsen, seleccionador danés decía de él recientemente lo siguiente:
“Tiene mucha experiencia y es magnífico en la línea, bajo palos. A eso hay que unir que es muy bueno jugando con los pies. Eso le vendrá muy bien al Betis y tiene altura para ser seguro por alto”

Noticia por Jorge M. González
Apasionado del fútbol internacional y Social Media Manager. Me gusta seguir ligas extranjeras y a las jóvenes promesas de todo el mundo. Sígueme en twitter para compartir afición: @jorgegonex
Te puedo decir que va a haber si no la hay ya,una oferta a un buen portero y joven de primera división…..