[Reportaje] Conoce todos los secretos de la Europa League del EuroBetis
El Real Betis Balompié se ha clasificado para la Europa League, habría que añadir las sentencias «definitivamente» o «por fin», después de mucho ir y venir, de los partidos ante Mallorca y Zaragoza que podríamos denominar como «huy», de clasificaciones virtuales y no matemáticas… pero ahora sí, es equipo de Europa League para la temporada 2013/2014.
Y en base a esta clasificación, son muchas las dudas que han surgido en la mente del bético, porque aunque jamás debió ser así, el Real Betis Balompié ha pasado mucho tiempo fuera de competiciones europeas y la Europa League tal y como está constituida, es algo desconocido para los verdiblancos en lo futbolístico. Por esto mismo hemos creado este completo artículo que te ayudará a conocer el funcionamiento de la competición, quienes participarán en las rondas previas, cuando serán los sorteos y como, la organización de la competición al completo, el lugar en que entrarán en liza los verdiblancos, como transcurrirá el torneo y detalles como el lugar en el que se celebrará la gran final. Todo un sueño sería estar allí ¿verdad?
Hay que comenzar diciendo que en la UEFA Europa League participarán cerca de dos centenares de clubes pertenecientes a las 53 federaciones nacionales que conforman la UEFA. El sorteo para la primera y segunda ronda previa se realizará el 24 de junio, toda vez que ya se conocerá definitivamente la resolución del TAS.
La participación del Real Betis Balompié dependerá de lo que dictamine el TAS. Si no le levantan la sanción impuesta por la UEFA al Málaga, los hispalenses entrarán en la competición en la cuarta ronda previa, los Playoff. Por otra parte, si finalmente levantan la sanción a los de la costa del sol y les permiten participar en Europa, los verdiblancos entrarían a la competición en la tercera ronda previa, pero comencemos por el principio.
En este artículo tomaremos como referencia al Real Betis Balompié y al Sevilla FC, toda vez que Málaga y Rayo Vallecano están sancionados y en el momento de redacción de este artículo, no podrían participar.
Primera Ronda Previa
En la primera ronda participarán los 73 conjuntos clasificados en sus respectivas ligas más los tres clubes premiados por Fair Play de la UEFA, que este año son el Gefle sueco, el Tromso IL noruego y el Marieham finlandés. En total, 76 clubes que se disputarán seguir en la competición con una eliminatoria a ida y vuelta a valor doble de los goles conseguidos fuera de casa. En esta ronda previa entrarán equipos de escaso coeficiente UEFA y por supuesto, no participará en ella ningún equipo español.
Esta es la lista de equipos que participarán en esta primera ronda previa:
Levski Sofia y CSKA de Sofía (BULGARIA), Dinamo Minsk (BIELORRUSIA), Malmö y Gefle (SUECIA), Zilina (ESLOVAQUIA), Rosenborg y Tromso IL (NORUEGA), FK Vojvodina (SERBIA), Videoton y Honvéd (HUNGRIA) Inter Turku, Turun Palloseura y Mariehamn (FINLANDIA), Torpedo Kutaisi y Chikhura Sachkhere (GEORGIA), Sarajevo y Zrinjski Mostar (BOSNIA Y HERZEGOVINA), Drogueda United y St Patrick’s Athletic (IRLANDA), Domzale y Olimpija (ESLOVENIA), Zalgiris Vilnius, Süduva y Kruoja Pakruojis (LITUANIA), Khazar Lankaran, Quarabag e Inter Baku (AZERBAIYAN), Ventspils, Skonto y Liepãjas (LETONIA), Teteks, FK Turnovo y Metalurg Skopje (MACEDONIA), Astana, Irtysh y Aktobe (KAZAJISTAN), Reykjavic, Breioablik y Vestmannaeyja (ISLANDIA), FK Rudar Pljevlja, FK Čelik Nikšić y Mladost Podgorika (MONTENEGRO), Vaduz (LIECHTENSTEIN), Astra Giurgiu (RUMANIA), Laçi, Kukësi y Teuta (ALBANIA), Hibernians, Valletta y Sliema Wanderers (MALTA), Prestatyn Town, Airbus UK Broughton y Bala Town (GALES), Flora Tallinn, Levadia Tallinn y Narva Trans (ESTONIA), Glentoran, Crusaders y Linfield (IRLANDA DEL NORTE), Jeunesse Esch, F91 Dudelange y Differdange 03 (LUXEMBURGO), Pyunik, Mika y Gandzasar (ARMENIA), Víkingur Gøta, Fuglafjørður y Havnar Bóltfelag (ISLAS FEROE), UE Santa Coloma y FC Santa Coloma (ANDORRA), La Fiorita y Libertas (SAN MARINO).
De esta primera ronda, podríamos destacar al Rosenborg, todo un clásico en competiciones continentales e incluso en la Champions League, que además pasa por ser el equipo con mejor coeficiente UEFA de Noruega, o el Malmö uno de los grandes en Suecia.
El sorteo, como ya hemos comentado tendrá lugar el 24 de junio. La ida de esta primera ronda previa se jugará el 4 de julio y la vuelta el 11 del mismo mes. De estos enfrentamientos se clasificarán 38 equipos que pasarán a la segunda ronda.
Segunda ronda previa
En esta segunda ronda entrarán en acción equipos de competiciones más potentes, como el Rubin Kazan ruso, el Utrecht holandés, el Trabzonspor turco, el Standard Liege belga o el ex-equipo de Nosa Igiebor, el Hapoel Tel Aviv.
La lista de escuadras que entrarán en la competición es la siguiente:
Rubin Kazan (RUSIA), Utrecht (HOLANDA), Trabzonspor (TURQUIA), Standard Liege (BELGICA), Chornomorets Odesa (UCRANIA) PAS Giannina (GRECIA), Aalborg BK (DINAMARCA), Thun (SUIZA), Sturm Graz (AUSTRIA), Anorthosis y Omonia (Chipre), Maccabi Haifa y Hapoel Tel Aviv (ISRAEL), St. Johnstone e Hibernian (ESCOCIA), Slovan Liberec y Sparta Praha (REPUBLICA CHECA), Lech Poznań, Śląsk Wrocław y Piast Gliwice (POLONIA), Hadjuk Split, Lokomotiva y Rijeka (CROACIA), Pandurii Târgu Jiu y Petrolul Ploiești (RUMANIA), Minsk y Shakhtyor Soligorsk (BIELORRUSIA), Göteborg y Häcken (SUECIA), Senica y Trenčín (ESLOVAQUIA), Hodd y Strømsgodset (NORUEGA), Jagodina y Estrella Roja (SERBIA), Beroe Stara Zagora (BULGARIA), Honka (FINLANDIA), Debreceni (HUNGRIA), Dila Gori (GEORGIA), Široki Brijeg (BOSNIA Y HERZEGOVINA), Derry City (IRLANDA) y Celje (ESLOVENIA)
Entre estos equipos, al Real Betis le vendría bien que fuesen quedando eliminados equipos como Hapoel Tel Aviv, Lech Poznan, Aalborg, Rubin Kazan, Sparta Praha, Trabzonspor o Standard de Liege, por ejemplo, ya que tienen un coeficiente UEFA mayor al del equipo verdiblanco.
La ida de esta segunda ronda previa se jugará el día 18 de julio. La vuelta por otra parte, será el 25 de julio. Antes de la vuelta se dará el sorteo de la tercera ronda previa que tendrá lugar el 19 de julio.
Tercera ronda previa
Será en esta tercera ronda cuando entre en la competición el séptimo clasificado español. Lo hará en una fase en la que a los 40 clasificados de la segunda ronda se sumarán otros 18 equipos para hacer un total de 58 participantes. Los nuevos equipos que entrarán en la competición serán:
Swansea (INGLATERRA), Sevilla FC (ESPAÑA), Eintrach Frankfurt (ALEMANIA), Udinese (ITALIA), Estoril (PORTUGAL), Saint-Etienne (FRANCIA), Kuban Krasnodar (RUSIA), Vitesse (HOLANDA), Metalurh Donetsk (UCRANIA), Asteras Tripolis (GRECIA), Bursaspor (TURQUIA), Brujas (BELGICA), Randers (DINAMARCA), Zurich (SUIZA), Rapid de Viena (AUSTRIA), Hapoel Ramat Gan (ISRAEL), Motherwell (ESCOCIA), Jablonec (REPUBLICA CHECA)
De estos 58 equipos, se elegirán 29 cabezas de serie. Si finalmente quitasen la sanción al Málaga CF y el Real Betis entrase a competir en esta ronda, aún poniéndonos en el peor de los casos y contando con que todos los equipos de la fase anterior con mejor coeficiente UEFA pasaran de ronda, el Real Betis sería cabeza de serie en el sorteo de esta tercera ronda por lo que se evitarían enfrentamientos con rivales fuertes como podrían ser Swansea, Udinese o Saint Etienne. En principio el Sevilla también lo será.
El partido de ida de esta tercera ronda será el día 1 de agosto y la vuelta el 8 del mismo mes.
Playoff Europa League (Cuarta ronda previa)
El Real Betis entraría en la cuarta ronda previa, más conocida como playoff. Los ganadores de esta ronda entrarán directamente en la fase de grupos de la Europa League. Participarán en esta ronda los 29 ganadores de la fase anterior junto a 15 equipos eliminados en la tercera ronda previa de la Champions League.
Además se sumarán:
Tottenham Hostpur (INGLATERRA), Real Betis (ESPAÑA), Friburgo (ALEMANIA), Fiorentina (ITALIA), Sporting Braga (PORTUGAL), Niza (FRANCIA), Spartak de Moscú (RUSIA), AZ y Feyenoord (HOLANDA), Dinamo de Kyev y Dnipro (UCRANIA), Atromitos (GRECIA), Beşiktaş (TURQUIA), Genk (BELGICA), Esbjerg (DINAMARCA), St. Gallen (SUIZA) Pasching (AUSTRIA), Apollon Limassol (CHIPRE)
Son en total 62 equipos. El sorteo tendrá lugar el 9 de agosto y en él serán 31 cabezas de serie.
En el peor de los casos, suponiendo que vayan pasando de ronda hasta los playoff todos los equipos con mayor coeficiente UEFA que el Betis, seguiremos teniendo bastantes posibilidades de ser cabeza de serie en el sorteo. Para que los hispalenses no fuesen cabeza de serie en los playoff, de los 15 equipos eliminados por las eliminatorias de Champions League, Más de una decena de ellos deberían tener mejor coeficiente que los verdiblancos. Si esto ocurriera el Betis pasaría al bombo de «No cabezas de serie».
Ser cabeza de serie en esta ronda sería muy importante para evitar, además de los nombrados en rondas anteriores y que podrían estar clasificados, a equipos como la Fiorentina, Tottenham, Braga, Spartak de Moscú, AZ, Dinamo de Kyev o Besiktas, clubes con amplia experiencia europea y potencial.
La ida se jugará el 22 de agosto mientras que la vuelta será el 29. El día 30 de agosto será el sorteo de la fase de grupos.
Fase de Grupos
Los 31 equipos que resulten ganadores en los playoff, se unirán a los 10 equipos eliminados en los playoff de Champions League y a los equipos clasificados directamente para la fase de grupos. Concretamente:
Valencia (ESPAÑA), Wigan Athletic (INGLATERRA), Stuttgart (ALEMANIA), Lazio (ITALIA), Vitoria Guimaraes (PORTUGAL), Anzhi (RUSIA), Bourdeaux (FRANCIA)
En total, 48 clubes que darán lugar a los doce grupos, de cuatro equipos cada uno, que forman la Europa League.
De los cuatro bombos que se utilizarán para el sorteo de la fase de grupos, se colocarán los equipos según su coeficiente UEFA. Es decir, que en el bombo uno estarán los 12 cabeza de serie y equipos, teóricamente, más potentes de la competición. El Real Betis Balompié estará en el segundo o el tercer bombo, dependiendo de los equipos que se clasifiquen en las previas y los eliminados en la fase previa a la Champions League. En ningún caso podrá estar en el primer bombo.
Con mucha suerte, los verdiblancos podrían situarse en el segundo bombo, pero ateniéndonos a los sorteos de años anteriores y el coeficiente verdiblanco, escaso al no haber participado en Europa desde hace más de cinco años todo hace presagiar que estará en el bombo número 3 si logra pasar los playoff. No es quizás la mejor situación, porque no se evitarán clubes con mayor prestigio europeo, pero los equipos españoles siempre son clubes a evitar, incluso para algún cabeza de serie.
Una vez que acabe la fase de grupos, pasarán a la siguiente fase los dos primeros clasificados de cada uno de ellos, en total 24 equipos. A estos a su vez, se le sumarán los ocho terceros de la fase de grupos en la Champions League, conformando los 32 clubes que darán lugar a los dieciseisavos de final de la Europa League, con eliminatorias a doble partido hasta alcanzar la final, que se jugará en el Juventus Stadium de Turín, Italia.
En definitiva, el Real Betis comenzará y será cabeza de serie muy probablemente, en la cuarta ronda previa, más conocida como playoff. Si finalmente el TAS libera de su sanción al Málaga, lo haría en la tercera ronda previa donde los verdiblancos serían cabeza de serie.
Siendo cabeza de serie en Playoff, lo que dependerá de los clubes que lleguen tras la previa de Champions League, evitaría de esta forma a clubes importantes como la Fiorentina o Tottenham. Si logra vencer y clasificarse, pasará a la fase de grupos, situándose entre el bombo 2 o 3 salvo sorpresa mayúscula que lo situase en el bombo cuarto (lo cual es muy poco probable).
Como curiosidad podría darse que los verdiblancos se enfrentaran en su eliminatoria previa contra el Khazar Lankaran de Toni Doblas, subcampeón de copa en Azerbaiyán o contra el Dinamo Tbilisi georgiano de los también ex-béticos Xisco y Ustaritz. O que el sorteo deparase rivales difíciles aunque con menor coeficiente que los verdiblancos o incómodos como el Swansea de Cañas, Rosenborg o Feyenoord.
No obstante, el Betis no es una cenicienta, es un equipo que se ha clasificado en una liga como la española y que será, sin duda, un rival a evitar en los sorteos. En cualquier caso, la vuelta del EuroBetis promete ser apasionante.
SIGUEME EN TWITTER: @jorgegonex

Noticia por Jorge M. González
Apasionado del fútbol internacional y Social Media Manager. Me gusta seguir ligas extranjeras y a las jóvenes promesas de todo el mundo. Sígueme en twitter para compartir afición: @jorgegonex