Reportaje: Descubre el potencial de Nosa Igiebor
En vista de que es el nuevo fichaje del Real Betis Balompié, este reportaje te mostrará todo el potencial, los secretos, sus cualidades, estadísticas, trayectoria y expectativas sobre Nosa Igiebor. Conoce a fondo al nuevo jugador del Real Betis Balompié.
Nosakhare Emmanuel Igiebor es un centrocampista nigeriano de veintiún años que suele jugar con libertad en el centro del campo, aunque su puesto más natural es como volante ofensivo, especialmente por la izquierda. No obstante, no es un jugador de banda y no se caracteriza por jugar pegado a la cal, de hecho tiende a tirar al centro muy a menudo. Sería más bien el equivalente a un interior o incluso un mediapunta.
Su trayectoria:
Comenzó su carrera en 2005, en el Sharks de la Premier League de Nigeria para pasar dos años después al Warri Wolves FC, un modesto equipo del país africano con unos catorce años de historia.
Sin embargo, sus cualidades y su proyección lo convirtieron en 2009 en fichaje del Lillestrom SK y pasó de jugar en África a disputar la Tippeligaen. «Los canarios» como se conoce familiarmente al conjunto nórdico, es uno de los históricos de la liga noruega, un club casi centenario y que posee el récord en la competición de ser la institución que más veces consecutivas a jugado en la máxima categoría.
Igiebor pasó tres años en el equipo, ganándose el puesto de titular a pesar de su juventud. En su primera temporada debutó ante el Tromso con empate a un gol saliendo desde el banquillo, y tras ser titular en la derrota de su equipo ante el Rosemborg, volvió a sentarse en el banco ante el Brann jugando apenas veinte minutos. Tras esto, se convirtió en titular indiscutible en su equipo y jugó en total veintidós partidos, diecinueve como titular y tres como suplente, marcando tres goles. Hay que tener en cuenta que al contrario que la liga española, que son 38 partidos, la Tippeligaen son 30 encuentros, por lo que Igiebor jugó casi toda la competición. También disputó tres partidos de copa en los que consiguió anotar otros tres tantos.
Su segundo año defendiendo los colores del Lillestrom SK jugó 28 partidos de liga y dos de copa, marcando tres goles entre ambas competiciones y el tercero fue el año de su explosión, jugando únicamente 20 partidos entre liga y copa y consiguiendo marcar nueve goles para su equipo, seis de ellos en tres dobletes ante Stabaek, Tromso y Haugesund.
Sus buenas actuaciones le valieron abandonar la Tippeligaen y fichar en la temporada 2011/12 por el Hapoel Tel-Aviv de la liga ha’Al, también conocida como Israeli Premier League.
En esta nueva etapa y en uno de los equipos más potentes del país, Nosa Igiebor jugó 27 partidos de liga, marcando tres goles y siete partidos de copa en los que anotó otros tres más, conquistando finalmente el título.
Además disputó siete partidos en la Europa League con el equipo israelí anotando un nuevo gol, lo que le ha valido su reciente fichaje por el Real Betis Balompié.
Cualidades y aptitudes:
En lo futbolístico, Nosa Igiebor ha despertado esperanza e ilusión en muchos sectores del beticismo por su edad, su futuro y su proyección. Es un futbolista que viene en propiedad y en caso de revalorizarse podríamos estar ante un gran beneficio económico y deportivo para el club, ya que lo primero solo ocurrirá si ofrece un gran rendimiento sobre el manto verde del estadio Benito Villamarín en favor del equipo.
Ha despertado estas sensaciones en muchos aficionados, quizás por sus orígenes nigerianos, similares a los de uno de los iconos del Real Betis de los 90′, Finidi George, o quizás y lo que es más habitual, por el pasado más reciente y su parecido con Achille Emana.
Lo cierto es que Nosa no guarda prácticamente ninguna similitud con «la gacela nigeriana» más allá de la nacionalidad y el color de la piel pero sí podría tener alguna similitud con el camerunés Emana.
Juega en una posición parecida, siendo un centrocampista bastante ofensivo. También tiene una buena zancada a la hora de conducir el balón hacia arriba e igual que el ex-jugador del Betis, es alto y fuerte físicamente. Además en ocasiones también da la sensación de no estar al ciento por ciento en cuanto a intensidad. Soporta bien los envites del rival y tiene la misma tendencia que su antecesor a buscar el disparo o la asistencia a los compañeros una vez que entra en la linea de tres cuartos del campo contrario.
No obstante, pensar que con Igiebor nos vamos a encontrar a otro Emana, sería un error. Achille Emana es un jugador con una técnica bastante más depurada que Nosa. Mejor en el control del balón, el camerunés también es un futbolista más habilidoso cuando está en poder del esférico. Tiene mejor disparo y una arrancada más rápida aunque ambas son potentes.
El nuevo fichaje del Betis es un futbolista menos efectista. Incluso se podría decir que no es estéticamente agradable en sus movimientos contrariamente a la elegancia de Finidi al correr o a los gestos técnicos del de Yaoundé.
No obstante, en la comparación con Emana, el nigeriano también gana en algunos aspectos. Sin ser un dechado de virtudes tácticamente, y aunque a veces en sus carreras hacia arriba puede parecer algo anárquico, el nuevo jugador del Betis aparece con más frecuencia en labores defensivas de lo que lo hacía Emana y es más solidario con el equipo. Aunque tiene menos gol, es un futbolista que juega y hace las cosas más sencillas. No intenta desequilibrar siempre y lee algo mejor las necesidades del equipo.
También es un futbolista más joven, con mucho que aprender y que no viene siendo un futbolista consolidado. Mientras Emana venía de hacer buenas temporadas en el Toulouse FC de la Ligue 1, una de las competiciones secundarias más potentes e interesantes del panorama europeo, la nueva contratación del Betis sabe que tiene mucho trabajo y mucho que demostrar para adaptarse a una liga de primer nivel y que por si fuera poco, supone un salto importante con respecto al fútbol en Noruega o Israel.
Igiebor es un futbolista con buena zancada, alto (mide 1.81) y que puede conducir el balón hasta el área contraria. Sabe utilizar su cuerpo para proteger el balón, y lo consigue aunque a veces pueda parecer que se deja el esférico atrás o sale a trompicones de un desborde. Es diestro y suele conducir la pelota con su pierna derecha aunque no se piensa el chutar con la izquierda en cuanto tiene oportunidad. Es un futbolista bastante ofensivo y le gusta incrustarse entre los centrales del equipo contrario en busca de un balón perdido o la posibilidad de encontrar el gol.
Como ya hemos dicho, es generoso en el esfuerzo cuando acude a defender y aunque la lectura táctica del partido es un aspecto a mejorar que debe trabajar en su nuevo rol como verdiblanco, sus cualidades, si trabaja bien, le permitirán asumir estas nuevas experiencias sin problemas.
En definitiva, La nueva apuesta del Real Betis es un jugador con unas cualidades muy buenas, es joven y tiene mucho futuro. Sería un error compararlo con Achille Emana ya que son futbolistas muy diferentes en cuanto a cualidades y quien espere un «nuevo Emana» tendrá muchas posibilidades de llevarse una decepción. Deberá trabajar duro para suplir sus posibles carencias tácticas y asimilar lo que pueda pedirle Pepe Mel a nivel defensivo, y el idioma puede ser una dificultad, aunque el club le pondrá probablemente un traductor.
Su adaptación a la Liga BBVA es una incógnita, ya que sus cualidades físicas en competiciones de menor nivel le hacían tener una ventaja en cuanto a los rivales, pero en la competición española donde hay más rigor táctico y más calidad en general, estas cualidades quedarán algo reducidas.
Habrá que estar pendientes del rol que Pepe Mel pretende imponerle para que aporte al equipo, ya que será poco probable verlo en un 4-4-2 como el que vimos la primera jornada en San Mamés y quizás será más habitual si se juega con un 4-3-3, pero lo cierto es que el nigeriano trae bajo el brazo cosas que le hacían falta a este equipo, como altura, algo de músculo para combatir en partidos más físicos y ganar balones en mediocampo, y un mediapunta, quizás menos técnico que los que hay en plantilla, como Pozuelo, pero con más zancada y fuerza para cuando los partidos requieran algo diferente. Cuando eso pase, la escuadra verdiblanca podrá contar con una solución, Nosa Igiebor.
Jorge M. González | @JorgeGE10

Noticia por Jorge M. González
Apasionado del fútbol internacional y Social Media Manager. Me gusta seguir ligas extranjeras y a las jóvenes promesas de todo el mundo. Sígueme en twitter para compartir afición: @jorgegonex