Reportaje: Las perlas de la Liga Adelante que podrían reforzar al Betis
No es un secreto para nadie que en la situación económica en la que se encuentra el Real Betis Balompié, es complicado cerrar fichajes que supongan una inversión económica medianamente importante y que por esta circunstancia, además de mantener la puerta abierta a jugadores interesantes que no cuenten en sus equipos y a cesiones de jugadores que no encuentran acomodo en equipos relevantes, como es el caso de Joel Campbell en el Arsenal, hay que abrir los ojos a mercados más baratos y quizás menos importantes.
No es fácil para el Real Betis hacerse por lo tanto, con jugadores de ligas de primer nivel como la Premier inglesa, la Serie A italiana o la Bundesliga Alemana. Incluso se hacen complicados mercados como el Sudamericano o el francés. Uno de esos mercados que si pueden ser asequibles para buscar algún refuerzo es, sin duda, la Liga Adelante aquí en España.
Siempre hay distintas perlas en ligas menos conocidas o de menor repercusión aunque no es fácil encontrarlas porque el nivel, la intensidad y la dificultad sube, mientras la presión acompaña y el rendimiento no es siempre el esperado. A veces los equipos necesitan resultados de forma urgente y no tienen la paciencia necesaria o no pueden esperar para comprobar la posible adaptación del futbolista a otra intensidad. Con la división de plata del fútbol español ha pasado este año sin ir más lejos.
No obstante, hasta hace poco también estaban en segunda jugadores que se han consagrado en primera división como es el caso cercano de Rubén Castro, el portero del Málaga Willy Caballero, Wakaso o Stuani, ahora piezas claves en la plantilla del Espanyol, Coke que ahora ocupa el lateral derecho del Sevilla, Barkero, que dejó el Numancia para jugar en el Levante, Oscar, el mediapunta del Valladolid que el año pasado estaba en la categoría de plata y este está haciendo un fútbol de alto nivel, Alejandro Arribas cerrando la defensa de Osasuna o Paco Montañés, que tras maravillar en Alcorcón este año se ha consagrado en el Real Zaragoza haciendo muy buenos partidos.
Pepe Mel, técnico verdiblanco y Vlada Stosic, secretario técnico bético ya han estado en distintos campos de la Liga Adelante viendo partidos y jugadores. El Real Betis ya parece tener atado a Juanfran, del Real Madrid Castilla, de cara al año que viene aunque hasta la confirmación oficial no se puede dar nada por hecho y todo apunta a que no será el único que llegará procedente de la categoría de plata, así que os hemos preparado este reportaje con nuestras sugerencias sobre lo que podrían ser buenas opciones de cara a reforzar al equipo el año que viene linea por línea.
En defensa, el primero que habría que nombrar entre los jugadores más valorados de la categoría, es sin duda Etxeita (24). El central vasco está haciendo un temporadón con el Elche. Es su faro en las jugadas a balón parado, tanto en ataque como en defensa y este año ha mejorado incluso en su faceta goleadora, sin duda fruto del buen juego que practican los de Fran Escribá.
Otra opción interesante podría ser Babín (26), del Alcorcón. Babín es un central fuerte, corpulento, aunque no demasiado rápido. Lleva algunas temporadas jugando mucho y bien, por lo que no sería una sorpresa cualquier interés por el francés. Con seis goles en estas últimas dos temporadas, es un jugador que puede adaptarse al puesto de mediocentro defensivo, una posición que el Betis necesita reforzar por la marcha de Cañas a falta de oficialidad aunque rinde mejor como central. Ya se rumoreó un posible interés verdiblanco en años anteriores.
En la temporada que está haciendo Las Palmas hay varios jugadores interesantes. Entre ellos el lateral izquierdo colombiano Jeison Murillo (20), aunque su contratación sería muy difícil toda vez que está cedido por el Granada y no pertenece al conjunto amarillo. Y hablando de laterales izquierdos, no podemos obviar a Canella (25) del Sporting de Gijón, que ya cuenta con experiencia en primera y es uno de los laterales más fiables de segunda división.
Para el centro del campo, uno de los jugadores más interesantes es Vitolo (23), que lleva 12 goles a sus 22 años y es el jugador más desequilibrante individualmente de los canarios. Su problema de cara a jugar en primera es el alto precio que los amarillos querrán sacar por una de sus estrellas, aunque quizás lo veamos en la Liga BBVA pronto porque Las Palmas lleva buen camino de cara a meterse en los playoff de ascenso.
También en el centro del campo podrían ser interesantes futbolistas con experiencia ya en primera como Trejo (24), Lora (26) o Nacho Cases (25), del Sporting de Gijón.
En el Córdoba también está Fede Vico (18). Internacional en categorías inferiores con España, es el segundo máximo jugador del conjunto andaluz con sus jugadas desde la banda y su gran habilidad. Un jugador que está por hacerse, pero es de los que más futuro tiene entre los que juegan hoy en día en la Liga Adelante. Y uno de los que ya ha sonado para el Betis es el ex-jugador del Atlético de Madrid, Cedric (21), extremo del Numancia que lleva tres goles ya en la competición y que pasa por ser uno de los jugadores más desequilibrantes del conjunto soriano.
Otro futbolista con mucha calidad es el argentino Alexander Szymanowski (24). Zurdo, con buena pegada y muy buena técnica que ya ha alcanzado la cifra de ocho goles esta temporada. Y a pesar de que está pasando un mal momento que podría llevarlo incluso a Segunda División B, no debemos pasar por alto al Racing de Santander que cuenta con talentosos jugadores como Gai Assulin (22) y Jairo Samperio (19). Dos jugadores que serían apuestas de futuro. No termina de asentarse el primero después de pasar por los escalafones inferiores de FC Barcelona y el Manchester City, mientras que el segundo es el máximo goleador este año del Racing junto a Kone.
En la vanguardia también se buscan fichajes en el equipo verdiblanco y hay varias opciones que la secretaría técnica podría sondear.
Por ejemplo Oriol Riera (26), delantero del Alcorcón que según varios medios ya fue seguido este pasado fin de semana por Pepe Mel y Stosic. Oriol es un delantero alto, que domina el juego aéreo y que se encuentra cómodo cuando llega a posiciones de remate. Es un perfil muy parecido al de Jorge Molina en el conjunto verdiblanco y lleva quince goles esta temporada en el Alcorcón.
Otro que podría reforzar bien al Betis sería el paraguayo Acuña (24) que ya alcanza los trece goles en su segunda temporada con el Girona. Tiene un fuerte disparo, gran llegada y muy buena técnica individual para controlar y conducir el balón. Es rápido y tiene olfato de gol. Prácticamente domina todas las facetas del remate y es un jugador fuerte, ideal para jugar también al contragolpe. Hace años, cuando fichó por el Cádiz era una gran promesa pero las lesiones se encargaron de evitar su progresión. Ahora parece engancharse al carro del buen fútbol y está en su mejor año desde que llegó a España.
Charles (29) es el delantero de moda en la categoría de plata. Es pichichi de la Liga Adelante con el Almería y es un jugador en racha. Siempre está en el sitio correcto y esa es sin duda su mejor virtud, unido a su picardía, sus ganas de perseguir cualquier balón aunque tenga a priori pocas probabilidades de hacerse con él y su buen remate de cabeza.
Otro delantero que podría ser interesante en primera es un jugador que ya ha debutado en la máxima categoría del fútbol español. Se trata del joven Thievy (20), cedido por el Espanyol en Las Palmas. Lleva nueve goles y está siendo desequilibrante para los canarios en ataque, por lo que se auguran buenas cosas en su futuro si se mantiene centrado en su rendimiento. También la Ponferradina está haciendo una gran temporada y sus delantero, Yuri (30), tiene buena culpa con sus 16 goles. También Wellington Silva (20) es un futbolista muy interesante aunque no encuentra continuidad y volverá al Arsenal al finalizar el año sin haberse consagrado como titular en el conjunto gallego.
Y el Sabadell, que aunque se ha desinflado un poco en las últimas jornadas estaba haciendo una buena temporada,tiene futbolistas de ataque interesantes, como Lanzarote (29), que ya el año pasado fue de sus hombres más importantes, o Ulises Dávila (22) cedido por el Chelsea al club catalán.
Otro de los vinculados con el Real Betis ha sido Chuli (22), que ya lleva 15 goles y es uno de los máximos artilleros de la categoría a pesar de su juventud. Sería una apuesta de futuro de lo más interesante.
Como podéis ver, jugadores con distintas características y en distintas posiciones que están rindiendo muy bien en sus equipos. Muchos de ellos están evolucionando mucho en su fútbol y podrían dar un buen rendimiento en primera, aunque hay que tener más cosas en cuenta que una temporada acertada. Y todo esto sin entrar en equipos como Villarreal, que es quizás, el más poderoso económicamente de la categoría por los traspasos de sus estrellas o en los filiales de FC Barcelona y Real Madrid con sus rutilantes y jóvenes promesas, Gerard Deulofeu, Jesé Rodríguez, Sergi Roberto, Borja García, Muniesa, Nacho, Grimaldo, Casemiro, Sergio Araujo, Cheryshev o Kiko Femenía cuyos fichajes se hacen casi imposibles en su mayoría, aunque se podrían tratar cesiones.
En definitiva, un mercado no tan caro que guarda opciones que servirían para reforzar al equipo. Quizás alguno de ellos termine vistiendo la camiseta de las trece barras.

Noticia por Jorge M. González
Apasionado del fútbol internacional y Social Media Manager. Me gusta seguir ligas extranjeras y a las jóvenes promesas de todo el mundo. Sígueme en twitter para compartir afición: @jorgegonex
APROVECHAR PARA FELICITAR EL GRAN TRABAJO DE LA SECRETARIA TECNICA PUES VISTO LO VISTO ESTAN DEMOSTRANDO SER DE LA MEJORES DE ESTE PAIS DE PAISES Y DE EUROPA
MUCHO BETIS
A Vlada Stosic. Felicitaciones a ud y su equipo. Justo es reconocer al cesar lo que es del cesar, igual que cuando le damos caña justo es reconocer lo contrario .
Salud MUCHO BETISSS.