Reportaje: Todo sobre Carlos Eduardo, el posible sustituto de Beñat
Apunta la rumorología bética, y desde hace bastante tiempo aunque en los últimos días ha tomado aún más fuerza, que el equipo verdiblanco está muy interesado en la contratación de un mediocentro por si hubiese que sustituir a Beñat Etxebarría.
Lo cierto es que los rumores sobre el vasco son continuos y aunque no hay nada concreto e incluso desde el club y el propio jugador apuntan a una posible renovación, el río suena hasta tal punto, que difícil parece que al final no lleve agua.
Primero fue el siempre recurrente interés del Athletic de Bilbao, que siempre sale a colación a causa de su reducido mercado y los supuestos deseos del futbolista para volver en el futuro a la que fue su casa. Después llegó el Wolfsburgo de Félix Magath y más tarde de nuevo los bilbainos tras la venta de Javi Martínez y el dinero conseguido previo pago de su cláusula por el Bayern Munich. Con el mercado cerrado y cuando parecía que el interés amainaba, los rumores perduran en una negociación agitada por la renovación, los leones no andan del todo bien en liga y mucho menos el Wolfsburgo, que es segundo por la cola en la Bundesliga alemana.
En esta tesitura, lo cierto es que la secretaría técnica del Real Betis parece trabajar en todas las hipótesis posibles y una de ellas es, por supuesto, la salida del cerebro bético. Uno de los jugadores que viene sonando con fuerza y que al parecer está siendo seguido por la escuadra verdiblanca, es Carlos Eduardo, que juega en el GD Estoril Praia de la liga portuguesa.
Desde Manquepierda.com hemos querido que el aficionado bético conozca a fondo los posibles fichajes de su equipo, no solo con los reportajes que os preparamos cuando ya han llegado, sino cuando aún son pretendidos, y por eso te hemos preparado este reportaje donde te mostramos todas las cualidades, habilidades y aptitudes que pueden haber llevado al Betis a fijarse en él.
Carlos Eduardo de Oliveira Alves, es un mediocentro ofensivo brasileño que cuenta con buena presencia física -mide 1.83 y pesa 72 kg-. Podríamos decir que es un futbolista muy joven y en crecimiento, pues hace un par de días cumplió 23 años.
Su carrera futbolística comenzó en Brasil, jugando con edad juvenil en Sao Bento. En la temporada 2007/08 fue fichado por el Desportivo Brasil, un modesto club de Sao Paulo que fue fundado en 2005 por el grupo inversor conocido como Traffic Group, dueños de los derechos del jugador en la actualidad.
Desde entonces ha pasado cedido por Sao Bento de nuevo, Ituano, Fluminense, Gremio Barueri y finalmente dio el salto a Europa como cedido al GD Estoril Praia, de la liga portuguesa, en la 2011/12.
Jugó temporada y media en la Liga de Honra (Segunda división portuguesa), de la que se acabó proclamando campeón la pasada temporada y disputa ahora la Liga Zon Sagres con los mejores equipos del país vecino.
En lo que al fútbol se refiere, Carlos Eduardo es un jugador fuerte como ya hemos comentado. Tiene una buena zancada y mucha potencia. No es un futbolista lento en carrera y cubre mucho terreno de juego.
En Brasil jugaba en posiciones más ofensivas, como mediocentro organizador, tal y como a él le gusta denominarse y donde le agrada jugar, aunque a veces incluso lo hemos podido ver como mediapunta. No obstante, no se trata del clásico volante ofensivo brasileño de habilidad y «gambetas» o regates. Es un jugador que gusta del fútbol sencillo, del toque al compañero y que siempre mira hacia delante para asistir y dejar en ventaja a los miembros de su equipo.
Tiene muy buena técnica en el pase, tanto en corto como en largo. En eso es un jugador bastante parecido a Beñat. De hecho, en Estoril actúa ejerciendo el mismo rol que el vasco realiza en el Betis. Mueve al equipo desde la medular, comenzando desde atrás y muchas veces se encarga del último pase. Suele animarse a incorporarse al ataque, no como costumbre pero si cuando lo estima conveniente según el partido.
No es un jugador especialmente goleador. Aunque no tiene mal disparo, no es su fuerte y sin duda su mayor calidad está en el pase. Quizás también en eso se parece a Beñat, aunque el vasco guarda unas cifras más interesantes en lo que a goles se refiere y en una liga más potente.
El brasileño es también el encargado de lanzar corners y faltas en su equipo, algo que se le da especialmente bien. Tiene un buen golpeo de libre directo y es uno de los mejores asistentes de su equipo. En unas recientes declaraciones, él mismo ha afirmado que se siente un jugador más completo tras su paso por Portugal, ya que esto le ha otorgado un mejor orden táctico. En el equipo luso hemos podido verlo jugar tanto en el mediocentro como en el interior por la banda derecha y en ambas posiciones ha sido capaz de surtir de balones y asistencias a sus compañeros.
En definitiva, Carlos Eduardo es un jugador muy prometedor. Muy parecido a Beñat, con quizás menos gol si miramos las cifras de ambos y más aún teniendo en cuenta las diferencias entre competiciones, pero con unas cualidades parecidas. A su favor una envergadura superior y potencia en su zancada, que puede otorgar quizás más fuerza al centro del campo. Ambos jugadores son bastante buenos técnicamente, no suelen perder balones en la medular y mejoran a sus compañeros habilitando de forma óptima el juego colectivo, por lo que se entiende que la Secretaría Técnica del club se fijase en él. La única duda, su adaptación al mayor nivel de la Liga BBVA.
Un jugador que podría ser interesante como refuerzo futuro en el equipo verdiblanco pero que ya está siendo seguido por equipos de la talla de Oporto, Marsella o Brujas. El Real Betis aún podría jugar la baza de jugar en una liga de primer nivel y el jugador ya se ha mostrado en recientes declaraciones entusiasmado con la idea de llevar las trece barras en el pecho, siempre que el cuadro verdiblanco y Estoril lleguen a un acuerdo.
El tiempo dirá si es posible cumplir su deseo.
Jorge M. González | @JorgeGE10

Noticia por Jorge M. González
Apasionado del fútbol internacional y Social Media Manager. Me gusta seguir ligas extranjeras y a las jóvenes promesas de todo el mundo. Sígueme en twitter para compartir afición: @jorgegonex