Resiliencia
Wikipedia dice que la resiliencia es la capacidad de los seres vivos sujetos para sobreponerse a períodos de dolor emocional y situaciones adversas. Cuando un sujeto o grupo es capaz de hacerlo, se dice que tiene una resiliencia adecuada, y puede sobreponerse a contratiempos o incluso resultar fortalecido por éstos.
Este fantástico y difícil de pronunciar término, resiliencia, es el único en el que puedo pensar cuando analizo mi condición actual de bético.
No hace falta volver a repetir una y otra vez los innumerables momentos de vergüenza, de hastío, de asco que hemos sumado a lo largo de estos dos años. Y la reacción de la afición ya se está haciendo notar gravemente, perdiendo miles de aficionados cada domingo en el Benito Villamarín, viendo en los hermanos rostros del beticismo la desilusión extrema, abandonando muchos ellos el estadio jurándose no volver, mirando a sus hijos una y otra vez con la sabiduría de que le están tomando a uno el pelo.
¿Qué nos queda para ilusionarnos? ¿Cómo vamos a aguantar este chaparrón que no tiene fin?, sabiendo además como mi amigo José Manuel Boza dijo hace poco, que el Real Betis no es de los béticos,de momento, y que bajo mi opinión sólo sabe mirar atrás para solucionar problemas que tienen que mirar adelante y que cada día está más perdido en soluciones temporales y estáticas.
Yo creo que ahora es nuestro momento de continuar nuestra leyenda de resistencia, seguir en la batalla para hacer entender a todos los componentes presentes y futuro de este club lo importante que es dejarse la piel cada domingo. Por eso tenemos que volver al estadio, para demostrar al mundo entero, que nos podrán quitar todo, pero que siempre volveremos, porque nunca nos hemos ido.
También es digno mencionar que Merino ha despertado en el Real Betis un espíritu combativo que le puede venir muy bien al equipo para el final de año, esté o no esté como entrenador, aunque según mi modesto entender de esto que le llaman fútbol, Juan Merino es un entrenador que va a mostrar fortaleza en todos sus equipos pero que lo veo algo verde de momento, y es probable que en el Betis B sea mucho más necesario sus servicios aunque que el carácter ya lo trae de serie. Ese aguante, esa lucha, que ya mostró como jugador incansable, tácticamente perfecto en defensa, puede hacer crecer a estos chavales que parece ser que nadie les ha hablado muy claro hasta ahora.
Tenemos que seguir empujando por dar a los béticos el lugar que se merece, y seguir reforzando casos como el Real Betis FSN que lleva dando lecciones de buen hacer durante dos años a pesar de una directiva que no quiere mojarse, y que con su actitud ha perdido la opción de seguir enamorando a su afición desde un costado más. El equipo ha hecho historia llegando a disputar los cuartos de final de Copa del Rey de fútbol sala militando en una categoría muy inferior a sus rivales.
O el Betis Femenino, que están luchando en cada uno de los equipos cada día por sobrevivir y salir adelante en un fútbol que debería tener mucha más atención mediática de la que tienen, y que sin embargo ahí siguen dando ejemplos de beticismo allá donde van.
Tenemos a los béticos de Catalunya que este año han dado una lección en cada partido que el Real Betis ha jugado en la región.
Tenemos las innumerables peñas béticas en cualquier confín del mundo llevando su camiseta bética tanto en la victoria como en la derrota.
Tenemos un espíritu y una capacidad de resiliencia que no se ha visto en muchas aficiones del mundo, por eso y por mucho más, tenemos mucho por lo que luchar como béticos, y tenemos mucho por lo que resistir.

Noticia por Selu Vega
Bético de nacimiento, vocación y pasión. Desde Manquepierda intento acercarme a cada bético que puebla el mundo. Director del grupo Manquepierda.com. Si tienes alguna sugerencia o queja, conmigo puedes hablar. Vivo en Canarias pero tengo el corazón instalado en Heliópolis.