Rubén Castro: “Creo que puedo superar los 18 goles del año pasado”

Aunque sea una empresa difícil, Rubén Castro cree que es posible superar las 18 dianas del curso pasado. Foto: Real Betis Balompié
Gran parte de la culpa de que el Real Betis pueda presumir de estar en Europa dos años después del ascenso reside en Rubén Castro. Sin desmerecer a un Jorge Molina que sumó 13 goles la pasada campaña, el último crucial por la Europa League, el canario batió sus propios registros en Primera alcanzando la generosa cantidad de 18 tantos.
Ahora que apenas faltan 42 días para que la Liga eche a rodar de nuevo, el ‘Tiburón Canario’ habla para el Diario Marca durante la concentración en Montecastillo, a quienes reconoce que, pese a su capacidad de liderazgo, el brazalete de capitán son palabras mayores. Incluso no descarta volver a batir su registro goleador, aunque se antoje difícil:
“¡Uf! Va a ser muy difícil, porque es complicado superarlo. Pero creo que puedo hacerlo. Eso sí, con llegar a 18 otra vez me conformo”, apunta un Rubén Castro que cambia el chip cuando se le pregunta si le gustaría ser capitán en su cuarto año como verdiblanco:
“No, no. Eso no es para mí, no me apetece ser capitán. Lo dejo a otros”, comenta un delantero que ya dijo adiós definitivamente al tren de La Roja: “No me sorprende no haber entrado en la selección. Mire el caso de Negredo, con todos los goles que ha metido. Pienso que ese tren ha pasado para mí. No hablo de injusticia, pero me hubiera gustado vestir esa camiseta en un amistoso al menos”.
Rubén Castro prefiere mirar hacia adelante. Comienza un nuevo e ilusionante proyecto, donde el Betis volverá a disputar tres competiciones ocho años después de aquel curso en Liga de Campeones. Y el canario tiene muchas esperanzas depositadas en que, para él, es el mejor refuerzo hasta la fecha: Joan Verdú:
“Es el mejor que hay, es diferente a todos. Tiene mucha calidad y talento. Hace cosas de las que nadie más es capaz y tenemos que aprovechar su clase. Todos sabemos la calidad que tiene. Decir si puede ser un jugador de la talla de Laudrup quizás son palabras mayores, pero es cierto que encuentra pases donde otros no ven nada. Lo conozco de su etapa en La Coruña y siempre me pareció un jugadorazo”, declara el canario.
También tuvo tiempo para valorar una incógnita que se presenta con la marcha de Beñat Etxeberría al Athletic de Bilbao: ¿Quién lanzará ahora las faltas en el Betis? Rubén Castro lo tiene claro:
“Beñat era muy importante con el balón parado, con la contundencia que daba en el centro del campo. La herencia natural en el balón parado apunta a Verdú, pienso que él y Salva Sevilla se van a encargar de esa faceta”, apunta.
Y es que, a pesar de tanta ida y venida en materia de fichajes -se han marchado Adrián, Cañas, Fabricio, Casto, Mario, Ángel Pozuelo, Cañas y Beñat, y han llegado Reyes, Verdú, Andersen, Chuli, Cedrick y Juanfran- el grupo del que está formado el Betis tiene muy buena pinta:
“Se nos han ido compañeros, pero se ha fichado bien. Joan Verdú es una incorporación importante. Sé que quieren traer un delantero y si querían a Bojan, es que buscan alguien pequeño y rápido, como yo. Que haya competencia es bueno para todos. Los que hicimos los goles el año pasado estamos en buena línea y también está Chuli, que tiene mucho gol”.
Es más, el ‘Tiburón Canario’ cree que, con la presencia del Betis en la Europa League, esta competición sale ganando: “Por el camino de la estética hemos conseguido éxitos. Conociendo al míster, siempre va a querer ir a por los partidos. En Europa queremos pasar rondas, ir lo más lejos posible. Seguro que el Betis va a imprimir alegría al torneo. Europa sale ganando con la participación del Betis”.
Después de una campaña como la del Betis, más meritoria aún tras el ‘vía crucis’ institucional de los últimos años, Rubén Castro tiene claro quién es el mejor equipo de Sevilla, pese a lo que diga su paisano Vitolo, fichaje del eterno rival:
“Bueno, este año hemos quedado por delante del Sevilla, eso ya lo hemos conseguido. Queremos seguir en esta línea. En realidad, decir que el Betis está por delante del Sevilla no es más que mirar la clasificación. A Vitolo no le diría nada, sólo digo que creo que el Betis también es muy grande. Sus palabras hay que respetarlas”, recalca el ‘killer’ verdiblanco.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.
con dos cojones Ruben, se dice lo que en verdad se siente.
mucho betisss.