Segunda victoria de la temporada para los pupilos de Gustavo Sánchez (1-0)

Encuentro del conjunto Cadete durante la temporada pasada, entrenado por Gustavo Sánchez. Fotografía: Miguel Cejudo.
El conjunto verdiblanco comenzó el encuentro con mucha intensidad, con dos córners consecutivos. El plantel azulino no reaccionó en demasía durante los primeros minutos, donde los locales crearon algo de peligro por medio de Vera, con grandes internadas por la izquierda, aunque la imprecisión a la hora de asociarse está pasando factura a los pupilos de Gustavo Sánchez.
A punto de caramelo estuvo el primer gol, tras un centro de Vera que Fran y Diego no pudieron materializar en gol. También remató Vera tras un espectacular pase de la muerte de José Antonio Santos, pero la mano izquierda de Alfonso, portero xerecista, impidió, de nuevo, que los béticos se pusieran por delante.
La primera parte fue una batería de ocasiones para los béticos, pero el culmen fue el gol de Diego García, en el minuto cuarenta y dos. Protagonizó una jugada magnífica, tras marcharse de tres jugadores y crear un disparo cruzado al palo derecho, que fue imposible despejar para los guantes de Alfonso. Los de Gustavo manejaron el partido a su gusto, con un Xerez más centrado en no encajar ningún gol que en labores ofensivas.
El segundo tiempo comenzó con la misma esencia que el primero, con un Betis eminentemente dominador y un Xerez que intenta acercarse a la meta de Rafa, lo que posibilitó un gran destape en la parcela defensiva.
En el signo del partido influyó en demasía la condición física de cada equipo, donde el Betis sumó más enteros, a pesar de que ambos conjuntos necesitaron beber agua, de vez en cuando, amén de las altas temperaturas en la Ciudad Deportiva Luis del Sol.
Hacia la mitad del segundo tiempo, los verdiblancos sufrieron una pájara defensiva que pudo aprovechar el conjunto xerecista, pero, cuando peor lo pasaba el conjunto local, Diego y José Antonio sacaron un par de ocasiones de peligro, que provocaron el despertar del letargo de los béticos.
Una jugada de Vera, de nuevo como protagonista, propició la provocación de un penalti. Gran desborde del cordobés. Falló el penalti José Antonio Santos, que pudo sentenciar el partido, pero mostró una evidente falta de confianza.
El encuentro finalizó con la misma sintonía que han caracterizado los noventa minutos sobre el césped de la Ciudad Deportiva Luis del Sol. Tercera jornada del Grupo 1 de Primera Andaluza Cadete. Seis puntos de nueve posibles para los chicos de Gustavo Sánchez.
Ficha técnica
Alineación: Rafa, Dani, Juanmi, Pablo, Carbonell, Borja, José Antonio Santos, Fran (Sergio), Vera (David Toro), Diego y Chema (Toni).
Goles: Diego (1-0, 42′).
SÍGUEME EN TWITTER: @AntonioOcana93

Noticia por Antonio Fernández Ocaña
Nací una gélida noche de diciembre del 1993. Desde entonces, tuve claro que quería dedicarme al tan romántico como complicado oficio del periodismo deportivo. Estudio el Grado de Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Por aquí, dicen que soy el encargado de la Sección de Cantera.
En el segundo encuentro que se disputa ante un equipo con un poco de caché, ya se ven otra vez las carencias de este equipo que según mi punto de vista está alineando una y otra vez a los que parece que hagan lo que hagan tienen su puesto fijo por Real decreto o por no se que presiones o historias, pero bueno eso es igual, al final se le gana al Mosquito por goleada impresionante y se olvida todo.
En el partido de ayer, mas de lo mismo, las bandas con la cabeza agachada y perdiendose en ionterminables regates, una falta de verticalidad, de profundidad y de definición clamorosas, pero no importa luego llega Diego se saca una genialidad y todo resuelto.
Cuando se perdió contra el Sevilla, en la entrevista de Radio Betis a Gustavo, este decía que el Betis tiene que salir a arrollar y a dar la imagen que corresponde con su nombre, pues a ver si es verdad de una vez por todas.
Acostumbro a ver los entrenamienetos de la cantera desde las 6 de la tarde casi todos los días y cuando llega la hora del cadete A y de los juveniles puedo ver con gran asombro que con un mes y medio de temporada entre liga y pretemporada el cadete A tiene marcados en el campo tres grupos en su equipo, los que participan en todas las explicaciones del mister, los que alguna vez que otra forman parte de las estrategias y los que por no estar no estan ni en la mente de los entrenadores.
Penoso, lamentable, pero así es vuelvo a repetir bajo mi punto de vista y viendo el dia a dia.