Segundas partes sí son buenas (3-1)

Álvaro González, botando un libre directo de cara al marco cabecense. Fotografía: Antonio Fernández Ocaña.
Se estrenó el filial 2013/2014 como local y 400 espectadores no quisieron perderse la cita, si bien los primeros cuarenta y cinco minutos fueron un calco al caótico equipo de la temporada pasada. Con el conjunto rojinegro bien amueblado atrás, la buena salida de balón propiciada por Fausto y Carlos García no produjo réditos en tres cuartos de campo. La única referencia ofensiva en punta, Marc Mas, viose anulada por la zaga visitante, si bien la canalización de las intentonas se dio por el costado izquierdo, aprovechando la calidad de Jaime Isuardi.
Arrebatos continuos en mediocampo desembocaron en el gol cabecense. En el minuto veintidós, Jesús Muñoz yerra al ceder a Montoya y, Gabriel, capitán visitante, supo interponerse con astucia y adelantar a los suyos, en lo que fue la primera ocasión clara de todo el encuentro. Si bien el guión estaba claro, tras el inesperado giro en el encuentro, la actitud defensiva aumentó aun más. Así, finalizó el primer período, entre medio de murmullo e impaciencia en las gradas.
El segundo tiempo fue otro cantar. Fútbol vistoso y combinativo arriba. El conocimiento táctico de Óscar Cano revolucionó el encuentro y, con las salidas de Fran Díaz y Tienza, algo deficientes en su actuación, dio entrada a Eneko y Álex Alegría. El cambio de tornas no radicó ahí, sino en dos factores claves: la actuación de Kevin como carrilero, con toda la banda para él y apoyado por las caídas de Eneko a la derecha, además de la súperpoblación en tres cuartos de campo. El despliegue de calidad cortocircuitó la propuesta defensiva visitante y comenzaron a hacer aguas.
En esas, con un poderío ofensivo inédito, llegó el empate, en el minuto sesenta y tres, por parte de Jaime Isuardi, con una notable actuación. El dominio fue aumentando progresivamente, con lo que el Cabecense encontró innumerables dificultades para sacar el balón jugado. Álex Alegría, aportando el segundo tanto en un cabeceo, fue otra de las grandes noticias. Con la fijación de los centrales, aportó espacios entre líneas para Marc Mas, asfixiado en el primer tiempo. La guinda llegó con una gran jugada individual de Álvaro González, marchándose de tres oponentes y, a la postre, decantando la balanza hacia el lado heliopolitano.
Ficha técnica
Real Betis Balompié ‘B’: Javi Montoya, Fran Díaz (Eneko Eizmendi, 45′), Andriu, Jesús Muñoz, Diego Zamora, Fausto Tienza (Álex Alegría, 45′), Carlos García (C), Kevin Lacruz, Jorge Muñoz, Jaime Isuardi y Marc Mas (Álvaro González, 79′).
C.D. Cabecense: Iván Casas, Romero, Javi Salas, Borja, Francis (Titi, 60′), Noe, Reguera (Kevin, 65′), Adrián Martín, Biri, Guti y Gabriel (C) (Álvaro, 73′).
Goles: Gabriel (0-1, 39′), Jaime Isuardi (1-1, 63′), Álex Alegría (2-1, 74′) y Álvaro González (3-1, 81′).
Trío arbitral: Durán García, com árbitro. Gómez Galván y González Rojas, como asistentes. Amonestó a: Noe, Romero, Javi Salas y Biri (expulsión), por parte del C.D. Cabecense, y expulsó a Isuardi y Jorge Muñoz, por parte del Real Betis Balompié ‘B’.
SÍGUEME EN TWITTER: @AntonioOcana93

Noticia por Antonio Fernández Ocaña
Nací una gélida noche de diciembre del 1993. Desde entonces, tuve claro que quería dedicarme al tan romántico como complicado oficio del periodismo deportivo. Estudio el Grado de Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Por aquí, dicen que soy el encargado de la Sección de Cantera.