Sin Rubén Castro, el gol se raciona
En Sevilla nadie tiene dudas de que la baja de Rubén Castro es un contratiempo importante para los intereses de un Real Betis muy europeo. Una circunstancia que, más allá de las sensaciones sobre el campo, también queda patente en la estadística.
Los 12 tantos de Rubén Castro suponen un 39% de los 31 goles que computa el Betis hasta la fecha actual. Algo que ha contribuido notablemente no sólo a que los verdiblancos aún lleven cuatro meses consecutivos en puestos europeos, sino también a que el ariete canario opte al trofeo Zarra.
Ahora, una lesión le mantendrá apartado de la competición hasta, al menos, el próximo 3 de marzo, para cuando el Betis visite a la Real Sociedad. Casi un mes sin el máximo goleador canario por primera vez en la temporada 2012/13.
Lo más cerca que ha estado el Betis de perder temporalmente a Rubén Castro este curso, donde ya lleva 21 partidos de 22 posibles, ha sido cuando sufrió un esguince de tobillo poco antes de la cita frente al Rayo Vallecano. Un partido que finalizó en derrota y donde Jorge Molina estableció el único tanto verdiblanco (1-2).
Sin embargo, sí existe un precedente en la primera campaña tras el ascenso. En la 2011/12, el Betis perdía a Rubén Castro por lesión desde la tercera jornada de Liga hasta la séptima. Hasta entonces, los únicos tantos verdiblancos los había transformado el ‘Tiburón Canario’.
Por delante, cuatro jornadas de ausencia para el ‘killer’ del área verdiblanca que se saldaron con dos triunfos, frente al Athletic de Bilbao (2-3) y Zaragoza (4-3) y dos derrotas, frente a Getafe (1-0) y Levante (0-1), con un cómputo global de 7 goles marcados por la misma cantidad de encajados.
Que se sumaran 6 puntos de 12 en juego motivó que el equipo pasara de la tercera a la séptima plaza, poco antes de lo que luego sería el comienzo de una peligrosa crisis que hizo tambalearse de su puesto al propio Pepe Mel, y de la que no salió hasta la balsámica remontada frente al Valencia (2-1), en Heliópolis, liderada además por Rubén Castro.
En el lapso de ausencia de Rubén Castro, quien también se vio afectado de cara a puerta por culpa de la posterior crisis con una sequía goleadora de dos meses, el Betis siguió haciendo goles, como demuestra el cómputo anterior: 7 goles marcados frente a otros 7 encajados.
Sin el referente canario en ataque, el Betis repartió su dosis de gol, siendo Roque Santa Cruz el único atacante que olió puerta, con las mismas dianas que Beñat y Salva Sevilla, dos. Por detrás, aparece con un sólo tanto, Nacho.
La moraleja de este conglomerado de datos es que el Betis acusa las bajas de Rubén Castro. Sin embargo, tampoco hay que olvidar que en esos momentos el resto del equipo se pone el mono de trabajo para repartir las tareas goleadoras entre los más habituales. Vengan de la posición que vengan.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.