Sólo Barça, Real Madrid y Atlético disparan más que el Betis

La vaselina de Verdú ante el Granada iba a puerta pero no entró. Síntoma que arrastra el Betis en este arranque de temporada.
Al Real Betis se le vuelve a aparecer el fantasma de siempre: la crisis del gol. Un tema muy manido para la prensa cuando los resultados no acompañan pero cuya existencia resaltan los datos. Y es que los verdiblancos son el cuarto equipo que más veces prueba fortuna pese a sus tímidos registros goleadores.
En apenas cinco jornadas de Liga disputadas en Primera División, el Betis ha realizado, tanto entre los tres palos como fuera de ellos, una media de 15,6 disparos por partido. Una buena cifra que habla de que hay llegada en el equipo de Pepe Mel, pues es un dato que sólo mejoran Real Madrid (22), FC Barcelona (18) y Atlético de Madrid (16,2).
De aquel 15,6, sólo 5,6 van dirigidos a la portería, lo que supone aproximadamente el 36% de puntería. Datos pobres a simple vista pero que van en consonancia con los equipos más goleadores de la Liga, Barça (56,6%), Atlético de Madrid (42%) y Real Madrid (37,2%).
El problema llega cuando se compara el porcentaje de disparos con el éxito: los goles. Aquí es donde surge la preocupante diferencia. Mientras los líderes de la Primera División, Barça y Atlético de Madrid, contabilizan 18 y 16 goles a favor, respectivamente, y el Real Madrid suma 12, el Betis apenas cuenta con cinco.
Esto significa que sólo el 17,8% de los disparos a puerta del conjunto verdiblanco acaban siendo festejados. Menos de un gol por cada cinco chuts y por tanto, de media también por partido. Una realidad peligrosa si lo comparamos con la efectividad de otros equipos cercanos en la tabla, como Valencia (38%), Granada (30%), Málaga (29%) o Real Sociedad y Getafe (20%).
De hecho, el porcentaje de acierto goleador de este Betis sólo lo empeoran o igualan los equipos que rondan, hoy por hoy, la zona de descenso. Son los casos de Elche (11,5%) Y Rayo Vallecano (16%), mientras que Osasuna mejora por poco el dato verdiblanco (18,1%).
En definitiva, si en la Liga se tuviera más en cuenta la puntería que los puntos, el Betis sería tercero por la cola, aunque si se valoraran las sensaciones, ahora estaría afincado en puestos de Liga de Campeones. La única verdad es que el equipo tiene capacidad para generar una enorme cantidad de ocasiones pero no de materializarlas.
Todo esto al margen del hándicap inherente al terreno de juego. Un césped en las condiciones en las que se encuentra el del Benito Villamarín dificulta que las buenas vibraciones se conviertan en victorias, aunque no estaría de más afinar la puntería cuanto antes. Si es en la visita al Nuevo San Mamés, mucho mejor.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.