Tercera manita lejos de Heliópolis
Pocas veces se ve un partido con tantos goles y tanta intensidad durante los 90 minutos. El fútbol se ha convertido en algo tan técnico, tan ajustado a la pizarra, que parece que, si caen más de cuatro goles, estemos hablando de Real Madrid o FC Barcelona. Pero no.
Los cinco tantos que el Real Betis marcó en San Mamés forman ya parte de la historia de la entidad verdiblanca. La tercera vez que se consigue una manita lejos de Heliópolis.
Mucho ha llovido desde la primera vez que el Betis metiera cinco goles fuera de casa. Fue en la temporada 1934/35, en Santander. Un triunfo que sirvió para certificar que aquel Betis era el mejor equipo del fútbol español, con el trofeo de Liga de 1935.
Habría que esperar cerca de 40 años para volver a ver algo semejante. En la campaña de 1977/78, el Betis visitaba el Carranza para imponerse al Cádiz CF en una de las mayores goleadas encajadas por el conjunto amarillo (0-5).
Para volver a ver la tercera han hecho falta 34 largos años, aunque más de uno todavía se acordará de aquella épica gesta de Cádiz. Un acontecimiento con más historia todavía.
Y es que el triunfo alcanzado por todo lo alto en San Mamés (3-5) deja al Betis a un tanto del gol número 2000 en Primera División y rompe con el gafe estadístico. Ese que decía que, cada vez que los verdiblancos comenzaban la Liga en La Catedral, la victoria era imposible.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.
Cádiz CF-0 vs. Real Betis Balompié-5.-Domingo de «Carnavales» en la Tacita de Plata, 12-Febrero-1978.-Presencié dicho derbi regional «in situ».
Lo de ayer fue como deben ser todas las jornadas de Primera División 2012-2013, dando los 18 clubes el espectáculo que tanto anhelan las aficiones, y más la del Real Betis Balompié, que históricamente efectuaba partidos con muchos goles en la primera parte, para en la segunda, pisar el freno y no seguir goleando.
Es la esencia o destino final de los encuentros, pero no lo que se estila hoy en día que se creen que sólo lo pueden efectuar el FC Barcelona y el Madrid FC ¿Y los demás NO porqué?
«Siempre hay que marcar más goles en la portería del rival deportivo e impedirlos en la nuestra, y ganar sobre los terrenos de juego-con méritos propios y pegada-al menos UNO más que el Club de turno en nuestro Estadio Villamarín-fortin para que no nos robe sin merecérselo los rivales que nos visiten».