Tomás Calero informa sobre el estado de Emaná y del resto de lesionados
El jefe de los servicios médicos del Betis, Tomás Calero ha informado en la mañana del lunes acerca del estado de la lesión del jugador Emaná, así como su posible intervención quirúrgica.
-Estancia en el hospital: ”Fue un buen susto el que pasamos el sábado, no pasó la noche en el hospital. A primera hora de la madrugada le dieron la posibilidad de dormir en casa”.
-Primeras impresiones en el campo: “En principio en el lance de la jugada no nos dimos cuenta del alcance que ha tenido la lesión. Sangraba por la nariz y en la banda vi que la tenía fracturada. Nada más llegar al vestuario se lo comenté a Mel. Le dije que conforme pasara el tiempo se iba a encontrar peor, por lo que había que valorar la posibilidad de un cambio. Y así lo determinó el entrenador. Cuando él se incorporó para ir donde se cambia ya se mareó un poco más.
-Mareos en el vestuario: “Al principio él tenía intención de seguir pero conforme pasaron los minutos la inflamación se fue enfriando ya tenía mucha presión intracraneal. No acababa de encontrarse bien e inmediatamente solicitamos el cambio que así se hizo”.
-Precaución por la zona de la lesión: “Hubo un detonante como en cualquier traumatismo craneofacial y es que necesitas ver una radiografía de control. Después con esto vimos que se le produjo una burbuja debajo del parpado. Esa fuga de aire fue la que hizo sospechar que pudiera haber algo a posteriori que fue la fractura de la línea papiláfila y la órbita superior del ojo derecho. No había que tener complicación pero ya sí requeríamos de la confirmación con un tac. A partir de ese momento hay que dejar las estructuras en reposo porque es la única forma que pueden consolidar.
-Lesión mas aparatosa que grave: “Sí, pero también hay que decir que es muy molesta para el jugador, porque no puede abrir ni cerrar el ojo. También le llora y tiene un dolor intraorbital importante. Lo que tenemos que decidir es, cuando mañana sea nuevamente valorado por el servicio de cirugía maxilofacial de parte nuestra, determinar por parte del especialista si cree oportuno intervenirlo para corregirle la fractura de los huesos de la nariz o bien si lo hace sobre la marcha y no condiciona el proceso de recuperación de la fractura.
-Plazo de baja: “Esta semana tenemos que revaluar otra vez por medio de imágenes complementarias el que no haya ningún tipo de complicación con respecto a la patología que vimos el sábado. Sobre todo ver que los huesos afectados van tomando su movimiento y proceso de cicatrización normal. A partir de ahí, estamos en manos del especialista, que es quien va decidir cuando quiere intervenir a Emaná”.
-Esperar la bajada de la inflamación para intervenir: “Sí, y que no haya ninguna complicación, que es lo primero que vamos a hacer mañana. Después, será el cirujano maxilofacial el que determine si prefiere que consolide la fractura orbitaria antes de operarlo o bien al ser un gasto quirúrgico pequeño intentar corregírselo para esperar que no lo tenga mucho tiempo”.
-3 semanas de baja: “Eso con total seguridad se va a llevar al pie de la letra. Aunque la línea de fractura es pequeña, necesitará alrededor de 15 a 20 días. Después bajada de inflamación, y teniendo en cuenta que el jugador va estar 3 semanas de baja solo tenemos una semana para ponerlo en forma para que juegue un partido. Lo vamos a tener complicado para que este jugador pueda participar en lo que queda de temporada”.
-No hay necesidad de forzar: “Si hubiésemos estado en otra situación como nos tiene acostumbrado el Betis pues ya tendríamos que valorar la posibilidad de participar en los partidos que fuera posible, pero si todo marcha normal tampoco vamos a arriesgar porque afortunadamente estamos en una situación deportiva bastante complaciente”.
-Lesión de otros jugadores: “Lo normal es que el martes se incorporen Salva Sevilla, Arzu y Juanma al entrenamiento. Nos quedamos exclusivamente con Fernando Vega, Odonkor, Miki Roqué y Emaná, que son 4 bajas hasta final de temporada”.
