Un Betis bien engrasado vuelve a demostrar que no tiene sangre Tenerife 94 – Coosur Real Betis 89

Whittington fue el mejor de los béticos (ACB Photo/E. Cobos)
Otra prueba de fuego para los de Curro Segura tuvieron en el encuentro en tierras insulares, enfrente un aguerrido Iberostar Tenerife que se muestra más beligerante en sus partidos lejos de casa. El Betis llegaba con la reciente baja del escolta americano KC Rivers, que durante todos sus partidos siempre se mostró más jugando por su propio interés que por el del colectivo, lo que le llevó al banquillo en favor del polaco AJ Slaughter. AJ que tampoco cuajó un buen partido.
Arrancaba el partido con intercambio de golpes, los locales aprovechaban su juego con Huertas y Shermadini. Los béticos plantaban cara con un Whittington en racha, no en vano el pívot mantuvo con vida a los suyos ante la ausencia anotadora de Slaughter y Sipahi, que no anotaron en toda la primera mitad. Terminaba el primer cuarto con 21-17 para los tinerfeños, todo abierto y por decidir.
En el segundo cuarto se mantuvo la tónica del primero, un Betis muy fallón desde el perímetro y con muchas pérdidas. Aún así se mantuvo en el partido con la aportación de sus interiores, a Whittington se le unían Niang y Martín. El ala-pívot español jugó su mejor partido de verdiblanco, demostrando que se puede contar con él. El parcial del segundo cuarto lo ganó el Betis 19-20 que dejaba un ajustado 40-37 en el luminoso para el descanso.
El descanso le sentó mejor al Betis, del vestuario si salieron ésta vez Slaughter y Sipahi que empezaron a sumar. Se unió al festival anotador Borg con sus triples. También siguió Whittington sumando con Niang. Todo eso hizo que el Betis le diera la vuelta al partido y abriese distancia en el marcador. La gran defensa de Izundu y Niang sobre Shermadini anulaban las acciones del pívot georgiano que se encontró muy incomodo durante el tercer cuarto. Acabó el tercer cuarto con un parcial 17-29 para un Betis que se las prometía muy felices, y se olvidó que aún quedaba un cuarto y su rival seguía vivo.
Empezaba bien el último cuarto con el Betis gestionando su ventaja con buenos triples de Borg, entonces llegó la debacle. En un ataque del Betis los árbitros señalaban falta en ataque de Izundu, era la quinta y se iba al banquillo. Hasta ahí todo normal, pero los colegiados querían volver a ser protagonistas para mal como en anteriores partidos. Inexplicablemente señalaron antideportiva a Izundu, nadie en el Betis se lo podía creer. Aprovechó el regalo el Tenerife para anotar los dos tiros libres y luego anotar un triple. Jugada redonda para resucitar a un muerto, todo gracias al trío arbitral. Esa acción dejó tocado a los béticos, y alentó hasta lo indecible a los locales espoleados por su afición. En los locales Salin había pasado desapercibido hasta entonces y en ese momento empezó a anotar desde la línea de triple. El Betis aguantó los primeros sopapos, pero había quedado muy tocado anímicamente y el rival venía oliendo sangre. En los minutos finales volvió a aparecer Shermadini, cuando ya no encontraba una defensa tan dura como antes, y entre triples de Salin y canastas de Shermadini los tinerfeños volvieron a darle la vuelta al marcador. El parcial del último cuarto fue un demoledor 37-23 para los locales, que anotaron en el último cuarto tres puntos menos que en toda la primera parte, o los mismos puntos que el propio Betis en la primera mitad. Vuelve a las andadas el Betis que se desconecta los últimos cuartos y encaja más de 30 puntos, lo que hace imposible cualquier posibilidad de ganar un encuentro en ésta complicada liga ACB.
El mejor del partido para los béticos fue el pívot Shayne Whittington que acabó con 22 puntos y 8 rebotes. Niang también jugó un buen partido anulando a Shermadini, no en vano acabó con 4 tapones, aparte de 8 puntos y 5 rebotes. Nacho Martín también jugó un gran partido con 14 puntos, 4 asistencias y 4 rebotes.
Baja el Coosur Real Betis hasta el fondo de la clasificación merced a un basket average adverso, le acompaña Manresa en la zona de descenso con el mismo balance de victorias y derrotas.
La próxima jornada el Coosur Real Betis tiene un partido de vital importancia, visita San Pablo el Movistar Estudiantes que actualmente se sitúa fuera del descenso con una victoria más que los verdiblancos. Ganar supondría salir de la zona roja y meter a los colegiales en la zona de descenso, por lo que el partido será a vida o muerte. Esperemos que los árbitros no influyan en el resultado para un lado u otro.
Iberostar Tenerife 94 (21-19-17-37)
Huertas (12), Salin (14), Díez (16), Suárez (3), Shermadini (24) -cinco inicial-, Lunberg (4), Yusta (16), López (3), Guerra (-) y Gielo (2).
Coosur Real Betis 89 (17-20-29-23)
Sipahi (8), Slaughter (2), Conger (10), Enechionyia (1), Whittington (22) -cinco inicial-, Oliver (3), Borg (13), Almazán (2), Martín (14), Niang (8) e Izundu (6).
Árbitros: J.A. Martín Bertrán, Luis Miguel Castillo y Joaquín García. Izundu fue eliminado por faltas personales.
Incidencias: Partido correspondiente a la décima jornada de la Liga Endesa disputado en el Pabellón Santiago Martín.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.