Un Betis de Notable supera el examen ante un mal Estudiantes. Coosur Real Betis 88 – Movistar Estudiantes 66

Demitrius Conger fue el mejor de los béticos con 16 puntos (ACB Photo/ F. Ruso)
Partido de examen final el que se le presentaba al Coosur Real Betis la jornada matinal del domingo, enfrente un Estudiantes que arrastran problemas económicos, pero que no le impiden fichar nuevos jugadores que ayuden a paliar la difícil situación deportiva.
Arrancaba el partido con un Betis con el mono de trabajo, dispuesto a hincar los codos para no suspender de nuevo. Se mostraban los verdiblancos muy aplicados en labores defensivas, lo que dificultaba al cuadro estudiantil anotar. Por fin aprendieron la lección de anteriores encuentros y los hombres altos del Betis cerraron eficazmente los rebotes, evitando así segundas oportunidades que tanto castigaron al equipo en otros partidos. Al buen trabajo en defensa se le sumó un muy bien orquestado equipo en ataque, cuando no podía anotar uno otro lo hacía en su lugar no bajando el nivel en ningún momento. Conger, Oliver y Borg terminaron el primer cuarto con 5 puntos cada uno, y Obi con 4 rebotes lo que dejaba muy buenas sensaciones. 26-16 terminó el primer cuarto con los béticos jugando muy cómodos, y los estudiantiles con muchas asignaturas pendientes.
El segundo cuarto fue más disputado, Estudiantes subió el nivel defensivo lo que dificultó a los béticos anotar. Por contra siguió a buen nivel el Betis en defensa, lo que hizo que la mejora defensiva del Estudiantes pasara desapercibida. Conger siguió anotando al mismo ritmo que en el primer cuarto, llegó al descanso con 10 puntos. Niang anotó 4 puntos. Slaughter sumó 6 puntos en el segundo cuarto, con 2/3 en tiros libres en una jugada de pillo llegando el final logró sacar una falta in extremis en un lanzamiento de triple. En el apartado reboteador el Betis llegó al descanso con 18 capturas, 5 de ellas en ataque. Obi era el máximo reboteador con 5, seguido de Whittington con 4 y Conger con 3. Sipahi destacaba con 4 asistencias. El parcial del segundo cuarto acabó en empate a 18 y el marcador reflejaba un 44-34 favorable al Coosur Real Betis al descanso.
Tras el descanso el partido se reanudó de forma similar al segundo cuarto, un Betis muy aplicado en tareas defensivas y un Estudiantes que le costaba mucho anotar. Administraba de forma eficaz la ventaja el cuadro verdiblanco ante un Estudiantes que se desesperaba por momentos. Siendo el cuarto de menos rédito ofensivo del encuentro los líderes en la anotación verdiblanca fueron los nacionales Oliver y Martín, ambos con 5 puntos. Volvía a ganar el Betis el parcial con un 16-15 que abría la brecha en el marcador hasta el 60-49
El último cuarto comenzaba con una antideportiva a Brizuela que se fue exasperado al banquillo, el marcador y la situación ya pesaba mucho en lo anímico del equipo estudiantil. El Betis siguió a lo suyo hasta que se vio con una renta de 22 puntos, momento en el que bajó los brazos pensando que estaba todo hecho. Eso le dio vida al Estudiantes que del 75-53 pasó al 76-63. Se temía lo peor en San Pablo con el típico «síndrome del último cuarto» que tanto daño ha hecho al Betis en anteriores encuentros, pero se rehízo el cuadro de Curro Segura con un triple de Obi y un 2+1 de Niang que ponía el 82-63 y calmaba la ansiedad verdiblanca. El último coletazo estudiantil fue un triple a falta de dos minutos del final, ahí ya se hundió del todo y no volvió a anotar. El parcial del último cuarto fue de dominio bético con un 28-17 que mató al cuadro estudiantil, dejando un marcador final de 88-66 con un basket average muy amplio para el partido de vuelta, lo cual va a ser muy importante en una liga tan disputada e igualada como es la Liga Endesa ésta temporada.
En el último cuarto brillaron varios jugadores, como con la lotería de navidad los premios estuvieron muy repartidos, ningún jugador destacó demasiado pero todos aportaron. Salvo Malmanis que no jugó Izundu fue el único jugador del Betis que tuvo minutos y no anotó un solo punto. Hasta 8 jugadores con 7 o más puntos, Oliver con 13 y Conger con 16 fueron los más anotadores, pero muchos otros destacaron como Borg y Sipahi con 9 o Enechionya, Martín y Whittington con 8 cada uno. En el apartado de rebotes Obi se llevó la palma con 9 capturas, el equipo capturó hasta 40 rebotes, cifra muy alta comparada con otros encuentros. En asistencias Sipahi fue Mr. Catering con 5. Labor grupal muy bien trabajada donde no destacaron las individualidades, sino el trabajo del colectivo.
Con la tercera victoria sale del descenso el Coosur Real Betis, y se mete en la zona roja el Estudiantes. El colista es el Manresa que con las mismas victorias y derrotas que estudiantiles y verdiblancos tiene peor basket average.
La próxima jornada el Coosur Real Betis viaja hasta Santiago de Compostela para medirse al Obradoiro, otra final habida cuenta de que el equipo gallego precede en la tabla a los béticos con una victoria más. Ganar en Santiago sería importantísimo para la moral verdiblanca, a sumar dos victorias seguidas se le añadiría el ascender puestos en la clasificación.
Coosur Real Betis 88 (26-18-16-28)
Sipahi (9), Slaughter (6), Conger (16), Enechionyia (8), Whittington (8) -cinco inicial-, Oliver (13), Borg (9), Almazán (4), Martín (8), Niang (7) e Izundu (-).
Movistar Estudiantes 66 (16-18-15-17)
Preseey (8), Brizuela (8), Dangubic (2), Dukan (9), Palacios (-) -cinco inicial-, Vicedo (-), Douglas (-), Scrubb (19), Giedraitis (-), Kadji (12).
Árbitros: Juan Carlos García González, Alberto Sánchez Sixto y Arnau Padros. El jugador de Movistar Estudiantes Kadji fue eliminado por faltas personales.
Incidencias: Partido correspondiente a la undécima jornada disputado en el Palacio Municipal de los Deportes de San Pablo ante 4.971 espectadores.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.