Un Betis de viejas costumbres se enmienda en una prórroga de creyentes Coosur Real Betis 102 – Andorra 98
Los de Joan Plaza, que siguen asimilando conceptos, recordaron al Betis de antaño que teniendo un partido encarrilado se deja ir dando vida al rival.

Sábado noche de ansiados regresos. El regreso de la competición, y sobre todo el de los aficionados. No fueron muchos, la cifra no llegó a 1.300, pero si se dejaron las gargantas para empujar a los suyos en el momento en el que peor estaban. El equipo ya sabe que estén como estén nunca caminarán solos, siempre que se dejen la vida en la cancha.

Arrancaba el encuentro con intercambio de canastas e imprecisiones, un Andorra que no ha cambiado su base y ha fichado a grandes jugadores andaba con pies de plomo ante un imprevisible y renovado Betis. A mitad de cuarto se puso por delante el cuadro visitante, que parecía empezar a tomar la medida al partido, pero fue entonces cuando regresaba el hijo pródigo Beqa Burjanadze. Fue un ciclón el georgiano, que en apenas dos minutos le dio la vuelta al partido aportando 7 puntos del parcial 9-0 que le endosó el Betis al rival para darle la vuelta al partido. Volvía con ganas Beqa, se le veía en la pista, y en el banquillo casi estaba más tiempo levantado animando a los suyos que Plaza. La reacción, aparte de con la entrada de Burjanadze, fue a la par con la entrada de Pozas por Evans. El malagueño dirigía mejor al equipo que el estadounidense, que ayer tuvo muy mal día. Finalizaba el primer envite con 26-22 y buenas sensaciones.

En el segundo cuarto fue Todorovic el que explotó, hasta 9 puntos y 6 rebotes capturó en el segundo cuarto, de los 13 puntos 6 rebotes y 3 asistencias con las que llegaría al descanso. El cuarto se desarrolló como el final del primero, dominio bético con Pozas en la dirección, y bajaba el nivel cuando entraba Evans, que con 3 personales en 7 minutos poco más podía hacer. Dominaba el rebote el Betis con diez más que el rival, y hacía daño con el rebote ofensivo. Por contra tenía demasiadas pérdidas, hasta 9 al descanso siendo 7 de ellas de los bases. Se cumplía el tiempo reglamentario con un parcial de 20-16 para un marcador de 46-38 cuando los jugadores tomaron rumbo al vestuario.

Tras el descanso salió Andorra con la lección aprendida y empezó a hacer daño al cuadro verdiblanco. Apretaron en defensa mejorando su rebote, y en ataque se mostró más contundente. 9-14 fue el parcial reboteador en el tercer cuarto. Pero llegaría el momento de Vittorio Brown, que fue el bético en explotar en el momento en el que el Betis hacía aguas. Hasta 9 puntos anotaría el alero de Oklahoma, impidiendo a los andorranos darle la vuelta, aunque no acercarse a 1 punto encajando un parcial 2-16 después de tener una ventaja de 15 puntos. Volvía el Betis de antaño que se dormía en el tercer cuarto y perdía partidos teniendo ventajas de 15 o 20 puntos. El parcial del tercer cuarto fue de 19-26 y un marcador total de 65-64
Se llegaba al último cuarto con los nervios del hundimiento bético, que siguió produciéndose poco a poco hasta que mediado el cuarto lograba Andorra darle la vuelta al encuentro. Caras largas en el lado bético recordando tiempos pasados en los que se nos iban los partidos después de tenerlos bien encarrilados. Pero éste año el Betis tiene creyentes, y en el último cuarto fueron Bertans y Beqa los que creyeron y no dejaron al resto que bajasen los brazos. El letón anotaba 11 puntos, mientras que Beqa hizo 8, 6 de ellos desde la línea de tiros libres sin fallar en el momento en que más le suele temblar la mano a los débiles. Cuando parecía que estaba todo hecho con los últimos tiros libres de Beqa y una ventaja de 3 puntos a falta de 5 segundos el equipo se relajó, y lo pagaron muy caro. Sobre la bocina anotaba Hannah el triple que ponía el 90-90 en el marcador, y la decepción en los verdiblancos que ya acariciaban la victoria. A pesar del pésimo partido de Evans quiso Plaza darle el timón en los últimos 7 minutos de partidos, para hundirlo más quiso el árbitro pisarlo con una técnica que sería la cuarta falta, quiso salir pero Plaza no le dejó.

Para más inri empezaría la prórroga con la expulsión de Todorovic por faltas en apenas 12 segundos, partido increíble del montenegrino con 20 puntos, 11 rebotes y 4 asistencias, que dejaba al equipo tocado en lo anímico. Pero si algo diferente que tiene éste equipo éste año es que cualquiera puede dar un paso al frente en un momento de debilidad de la mayoría. El trinitense Kadeem Carrington se sumó a la fiesta en una prórroga antológica para el Betis, hasta 10 puntos de los 12 que anotarían los béticos venían del escolta. Solo Vitto Brown anotó 2 puntos en la prórroga, el resto fue parte de la masacre del killer de Trinidad y Tobago. Los últimos 15 segundos de Carrington quedarán en la retina de los aficionados con un triple y mate en contraataque tras pérdida andorrana, se respiraba aliviado después de tocar la victoria con los dedos y ver casi escaparse.

Difícil dar un MVP del partido cuando 4 jugadores béticos quedaron por encima de los 20 puntos de valoración, y un quinto con 18. Carrington anotó 22 puntos y cazó 4 rebotes, le sigue Todorovic con 20 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias. Vitto Brown llegó a 18 puntos y 6 rebotes, y le siguen Burjanadze y Bertans con 17 puntos. El letón anotaría todo desde el triple y el tiro libre con 4/6 en tiros de 3 y 5/5 en tiros libres. Evans se redimió repartiendo 6 asistencias, 3 de ellas en la prórroga, lo que finalmente dio la razón a Plaza cuando nadie entendía por qué no lo sentaba. Se ganó el rebote con 43 capturas por 36 de los andorranos, en el debe las 18 pérdidas béticas es algo que se debe trabajar pues llegaron a costar hasta 12 puntos.
Primera victoria de la temporada en la primera jornada, algo que no hacía el Coosur Real Betis desde hace mucho en ACB, con la primera jornada por cerrarse lo único que podemos saber es que como mínimo el Coosur Real Betis se situará entre los 9 primeros clasificados, según los marcadores de otros partidos puede que esté más arriba o abajo.
La próxima jornada el Coosur Real Betis visitará el viernes 24 a las 19 horas al UCAM Murcia que juega la mañana del domingo contra el FC Barcelona, por lo que será un partido difícil para los murcianos y querrán resarcirse en la segunda jornada ante su afición.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.