Un derbi con la historia a favor y con el ayer en contra
Estrena matinal dominicana el Real Betis mañana, en la visita del Granada CF, al Benito Villamarín (a las 12.00 horas). Un partido cuyo histórico de resultados convierte en favorito a los verdiblancos, pero la tendencia de los últimos años declina la balanza del lado nazarí.
Por lo tanto, se trata de un duelo complicado. Más aún si cabe, tras el desgaste físico del pasado jueves ante el Olympique de Lyon en el estreno europeo (0-0). Para aquella cita, el técnico verdiblanco, Pepe Mel, introdujo hasta 10 novedades por lo que, prácticamente, la alineación de mañana sale sola a partir de quienes no fueron titulares en la Europa League.
Volviendo al partido, Betis y Granada llevan compitiendo en tierras sevillanas desde 1941. Estreno que, dicho sea de paso, cayó del lado verdiblanco de forma incontestable (3-0). Desde entonces, se han disputado 18 partidos con un marcado color verdiblanco.
Y es que, el Betis ha vencido en 12 de aquellas 18 visitas del conjunto nazarí, mientras que ha empatado dos veces y perdido el doble, cuatro. El bagaje de goles también se tiñe del color local: 36 dianas béticas por la mitad granadinas.
No obstante, y aunque el histórico de resultados sonríe ampliamente al Betis, la tendencia desde el regreso a Primera División de ambos conjuntos no es tan halagüeña. Y es que los verdiblancos no han sacado absolutamente nada de los dos únicos partidos que ha acogido el Benito Villamarín desde el ascenso.
Llega el Granada en la quinta jornada liguera al coliseo verdiblanco. Algo que sólo había ocurrido una vez en esos 72 años, y que se saldó con un resultado de lo más raro: empate sin goles. Y decimos raro porque estos partidos arrojan, de media, tres goles, de los cuales dos corren a cargo local.
Más estadísticas. El Betis de Pepe Mel tiene al alcance romper otro registro que se planta en forma de muro ante ellos, porque desde 1976, el conjunto verdiblanco no sabe lo que es imponerse al Granada en la élite del fútbol español.
Es cierto que el rival de mañana pasó por una durísima etapa a partir de los 80, que le llevó al fango de la Tercera División y a vivir una travesía por el desierto hasta 2010, fecha del ascenso a Primera. Sin embargo, 37 años sin ganarle en un Heliópolis de Primera son muchos años ya.
Además, para romper dicho muro, el Betis cuenta con una estadística muy positiva de su parte: la media de minutos por gol. Mientras los verdiblancos han visto portería cada 45 minutos, según el histórico, el Granada necesita el doble: un partido entero.
No será el único referente, puesto que el Betis acumuló 13 partidos sin perder entre 1946 y 2010. 64 años marcados por 11 triunfos y tan sólo dos empates. Pero son datos que chocan con los más frescos.
Últimamente, resulta más fácil ver más goles nazaríes que béticos y esto también ha afectado al resultado más repetido de la historia. Un 2-1 que empata con el 1-2 a favor del ‘enemigo’, aunque no hay que desdeñar que el Granada jamás ha ganado por un margen de dos goles, mientras que el Betis lo ha hecho hasta seis veces. La última vez, en Segunda, por un 4-1, y con Pepe Mel al frente. El resultado más abultado de la historia.
Por si fuera poco, el Betis también contará con un tándem de lujo: Jorge Molina-Rubén Castro. El primero ha comenzado la temporada de forma fulgurante y es el máximo goleador de este tipo de partidos.
El segundo es siempre un quebradero de cabeza para el rival, sea cual sea el que esté enfrente y dado que mañana apunta a la titularidad, tendrá ganas de dejar su sello de calidad. No vendría mal para eliminar el rastro de esos 37 años sin ganar al Granada en Primera División.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.