Una mirada al pasado: Betis 2-Mallorca 0, septiembre de 1960 (Historia Manquepierda)
Al igual que la pasada campaña, nuestros historiadores harán su particular análisis de los rivales a los que se enfrentarán los pupilos de Pepe Mel. No olvidéis seguirlos a diario en Manquepierda: (Pinche en la imagen)
1960-Septiembre 11, domingo noche, Estadio de Heliópolis-lleno absoluto: 1ª Jornada Liga Primera División 1960-1961.
Arbitró regularmente Félix Birigay Nieva.-Su fallo principal fue dejar de sancionar un clarísimo penalti del temperamental ARQUÉ.

Presidente, don Benito Villamarín Prieto
REAL BETIS BALOMPIÉ-2 Goles (1-0, 17 Minutos: CASTAÑO; 2-0, 63 Minutos: ROJAS).
- Juan Ignacio OTERO Couceiro.-Francamente bien. Muy seguro en cada una de sus intervenciones.
- José Luís AZCUETA Uriarte.-Gestó sobremaneramente su sentido del pase y su manicaido deseo de jugar desde atrás todos los balones.
- Eusebio RÍOS Fernández.-Extraordinario partido el suyo. Secó totalmente al combativo Hollaus, que convencido de su impotencia, apenas le inquietó en el segundo tiempo.
- ARETA II-Esteban Areta Vélez.-Muy bien. Serio, correcto, inteligente siempre. Su mejor intervención fue la que le facilitó el segundo tanto del Betis Balompié a ROJAS.
- Andrés BOSCH Pujol.-Acusó el largo descanso. Bien en el pase pero poco acertado en el corte.
- YANKO Daucik Ciboch.-En el mismo tono que su compañero de linea. Bien en el pase y muy discreto en la labor de contención.

Entrenador, Fernando Daucik Fonfer
- Heliodoro CASTAÑO Pedrosa.-Poco rendimiento el suyo. Se inhibió de juego y solo dió razones de peligrosidad en determinadas internadas. Marcó un gol magnífico.
- Janos Kuszmann Erwin.-De todo un poco. Un encuentro discreto.
- Alfredo Hugo ROJAS Delinge.-Jugadas formidables (fotos) junto a torpes intervenciones. No llegó a la temporada en buena forma física.
- Tomás AZPEITIA Pérez.-Se sacrificó en beneficio de sus compañeros de la media y al jugar retrasado y sin apoyos se le vió poco.
- Ignacio MARTÍN-ESPERANZA Tejada.-Lo suficientemente bien como para que el público viese con agrado su presencia en el equipo titular.
El primer tiempo finalizó con un gol a cero. Este tanto fue obtenido por CASTAÑO a pase de ROJAS mediada la citada mitad primera.
En la continuación una soberbia jugada de ARETA II tuvo adecuado remate en las botas de ROJAS que batió a ZAMORA imparablemente.
Vs.

Entrenador, Juan Carlos Lorenzo Pereira (a)"Toto" (01-13 Jornadas)

Presidente, don Jaume Rosselló (1956-1961)
REAL CLUB DEPORTIVO MALLORCA-0.
Ricardo ZAMORA De Grassa; Jaime ARQUÉ Ballester, BOLAO-Andrés Gómez Benito, Fernando GUILLAMÓN Rodríguez; Isidro FLOTATS Vilanova, Francisco Javier BOIXET Pujal; Antonio OVIEDO Saldaña, CURRUCALES-Juan López Ramos, Fiedrich Jorg HOLLAUS, Juliá MIR Pons y José María RUIZ Esgleas.
Se abrió la campaña liguera en Heliópolis, en jornada nocturna y lleno absoluto del Estadio, con el choque contra el Mallorca, nuevo en Primera División.
El partido finalizó con el triunfo bético de 2 á 0. Escueto resultado tal como sucedieron las cosas.
El Real Betis Balompié fue superior siempre. Se mostró más cuajado, más serio, más equipo que el entusiasta «once» mallorquín.
El público, buen indicio que hasta ahora se mantiene, llenó el campo.
Desde el punto de vista bético, yendo a un análisis detenido sobre la actuación conjunta de nuestro Club, hemos de ser exigentes en cuanto al dictámen de lo que el Betis Balompié hizo.
En todo comienzo de temporada los equipos adolecen de la puesta a punto que solo los partidos continuos favorecen.
Hubo poco entendimiento entre líneas y un resultado a todas luces escasos sobre un equipo que salvo las solitarias internadas de Oviedo dió trazas de peligrosidad.
Reconozcamos que Zamora hizo un partido espléndido y con ello salvó a su equipo de una severa derrota.
Pero al fin y al cabo, con victoria y todo, no fue la actuación bética lo suficientemente buena para que la afición se sintiera satisfecha.
Revista de la Afición Bética VERDE Y BLANCO.

Noticia por Enrique Añino Cañal
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas. Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club). Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez. Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros. Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.