Vídeo – Maciá, sobre Van Wolfswinkel: «Su sueño era jugar en España»

Presentación de Van Wolfswinkel. Foto: Rafa Toro
Eduardo Maciá, director deportivo del Real Betis, volvía a la sala de prensa del Villamarín para la presentación de Ricky Van Wolfswinkel, delantero holandés procedente del Norwich City en calidad de cedido.
Presentación: “Con Ricky damos por finalizada la composición de la plantilla. Los dos elementos que faltaban en ataque, tanto Joaquín como Rick, están aquí. Es un delantero dinámico, asociativo, rápido, con gran capacidad goleadora y útil para los sistemas que podemos utilizar. Llega porque es un reto que ha esperado mucho tiempo, su sueño era jugar en España. Es un futbolista que conocemos muy bien desde su etapa en el Utrecht. Es un futbolista que, por características y personalidad, nos encaja para finalizar el engranaje ofensivo de este Real Betis ”.
Situación de Jordi Figueras: “Ya dije muy al principio que cualquier futbolista estaba sujeto a una situación del mercado. Jordi Figueras nunca estuvo fuera del equipo, ha tenido varias situaciones para poder salir. El Club se las ha comunicado, a su agente también, las han valorado en algún caso y no han llegado a acuerdo, o en otros casos no les ha parecido un club al que quisiera salir. Hasta última hora hemos tenido incluso otras propuestas. Si es interesante para el Club mi obligación es comunicarla, tanto a Jordi como a cualquier otro jugador. El futbolista decide y si decide no querer salir, se reincorpora a los entrenamientos con normalidad”
Carlos García: “En una reunión que mantuve con sus agentes me comunicaron que el futbolista consideraba cerrada su etapa en el Betis B, que no tenía ubicación en el primer equipo y que consideraba que debía seguir su formación en otro lugar. Lo comuniqué a cantera, al cuerpo técnico y, lógicamente, hicieron su planificación sin contar con él, a petición del propio futbolista. Empezamos a trabajar para encontrar una solución, no la encontramos y sus agentes tampoco. Encontramos una situación de Segunda División B y no fue del agrado del futbolista. Por lo tanto, la planificación del Betis B se ha realizado como estaba prevista y no podemos dejar fuera a otro futbolista cuando ya sabíamos que no podríamos contar con Carlos García, a petición propia”.
Ceballos: “El futbolista ha dicho muy claramente qué quiere hacer y nosotros también. Estamos trabajando con discreción y hemos mantenido diversas reuniones en los últimos días. Trataremos de cerrarlo en los próximos días, partiendo de los deseos del futbolista y del Club, que en este caso coinciden plenamente”.
Amplitud de la plantilla: “Esta misma cuestión me la ha planteado el cuerpo técnico. Una planificación perfecta sería lo ideal, pero una planificación que no ha logrado perfección requiere movimientos para lograrlo. Nuestra idea era tener un plantilla un poco más corta en la que imperara la calidad, como hemos hecho en este mercado, y los futbolistas que no contaran se les buscaría solución. ¿Qué ha ocurrido? Pues que a cierre de mercado algunos futbolistas con los que no se contaba, han considerado que las opciones que han surgido no eran satisfactorias y los tenemos que reintegrar. Ahora empieza una nueva fase. Nos tenemos que mentalizar en que debemos trabajar un poco más porque vamos a tener un par de futbolistas más o tres de los que quisiéramos. ¿Si esto es incómodo? Todas las semanas habrá algún lesionado o sancionado. Es incómodo pero no como si se tuviera un grupo con 32-33 jugadores, como ocurre en otros países. Hemos hablado cuerpo técnico y dirección deportiva para adecuar lo mejor posible la reintegración de estos futbolista que no han podido encontrar situaciones que les satisfaga. Por tanto, bienvenidos otra vez al trabajo diario y cuando el míster crea tendrán su oportunidad”.
Papel de los canteranos: “La respuesta es sencilla. El trabajo que estamos pensando con los canteranos seguirá tal cual. Si antes tenían que competir con uno, ahora deberán hacerlo con dos, pero no significa que se deje de lado el trabajo con el canterano. Es más, daremos cierta prioridad. Si con alguno de los canteranos habíamos planificado que su aportación en el equipo fuera una concreta, seguirá siendo ésa. A lo mejor resulta que el futbolista que se integra es quien deberá competir con el canterano. Sí es cierto que nos permitirá menos poder incorporar nuevos canteranos, pero no influye con los que ya están”.
Negociación por Adrián: “Cuando hicimos la planificación de mejorar el reparto ofensivo, llevamos a cabo un filtrado de todos los nombres que habíamos trabajado. Consensuados con el cuerpo técnico, ya intentamos ir a por ellos. A partir de ahí se inicia un proceso de negociación, intentamos hacer un esfuerzo, pero el máximo al que pudimos llegar posiblemente su club de origen no lo consideraba suficiente. En el caso de Rick, el esfuerzo máximo que pudimos realizar sí fue considerado suficiente por su club. Por tanto, en una situación así, el mercado nos dice que se ha incorporado Rick y no Adrián”.
Joaquín: “Tenga la edad que tenga, Joaquín es Joaquín y siempre lo será. Esa forma de jugar es única; no tener miedo a nada, ese constante inventar… Ha ganado en madurez, nació como un niño en el Real Betis, se marchó como un joven del Real Betis y ha vuelto como veterano. Pero seguirá siendo Joaquín”.
Abrazo con Joaquín: “Ya dije en una de mis primeras ruedas de prensa que lo más bonito de mi trabajo es que quede algo más que gestionar un grupo de futbolistas. Ése abrazo tan fuerte y sincero significaba nuestra emoción, su agradecimiento al Real Betis y mi agradecimiento a su lucha por venir. Hemos pasado juntos unos 20 días durísimo. Ese abrazo fue una explosión de todo ello. Incluso en el vestuario, antes de salir al campo, hubo otro momento similar”.
Emocionante presentación de Joaquín: “Soy una persona bastante fría, me cuesta expresar sentimientos, pero hice un gran esfuerzo incluso cuando empecé a hablar en rueda de prensa. No tenia palabras para decir, me parecía una perogrullada hablar de Joaquín como futbolista”.
Como viene siendo habitual, todas las presentaciones de los jugadores han estado presididas por Juan Carlos Ollero, que daba la bienvenida a Van Wolfswinkel. “Me encuentro aquí para darle la bienvenida a Rick y para desearle, como a todos nuestros jugadores, que sea muy feliz en el Real Betis, que juegue muy bien al fútbol y que progrese en su carrera en beneficio propio y de todos”.
Además fue preguntado sobre lo que espera de Joaquín: “Él mismo casi contestó ayer a ello. Era visible lo que esperábamos de Joaquín. Esperanza, confianza y felicidad para los béticos. Y también algo en que coincidimos los dos, no ha venido solo para volver a su casa para estar cómodo, Joaquín ha venido porque es lo mejor que hemos encontrado y lo mejor que hay por banda derecha en Europa. Él también lo ha dicho, se encuentra genial físicamente y a tope de motivación. En esas condiciones, Joaquín es un jugador impagable”,
Redactor: Francisco Moriana
https://www.youtube.com/watch?v=J7-sHp7FYF4