Virtualmente Euro-Betis (4-0)
El sueño se ha hecho realidad. El Real Betis venció al Real Zaragoza (4-0) para certificar su presencia matemática aunque virtual por la victoria del Rayo, en la Europa League. Un encuentro que comenzó de fábula y siguió con un goteo de goles que, incluso, se quedó corto. IMPECABLE.
No pudieron comenzar mejor las cosas para el Betis. Apenas 15 segundos bastaron para ver cómo los verdiblancos imponían su ley en el marcador, dejando atrás los síntomas de decaimiento y falta de tensión que había deslucido el partido frente al Mallorca.
En una perfecta combinación entre Jorge Molina, Pabón y Rubén Castro, el ariete canario se plantó en el área de Roberto para no perdonar: 1-0 y Europa aún más cerca.
El Zaragoza acusó el mazazo. Salvo un par de acciones de los maños, una de ellas motivada por una mala salida de Adrián, los de Manolo Jiménez deambularon por el césped del Benito Villamarín cual alma en pena buscando acercarse sin prácticamente mordiente.
Pero cuando los visitantes penetraban la primera línea bética, aparecía Rubén Pérez. El centrocampista astigitano, convertido en el mariscal de la medular, impidió sorpresa alguna y trabajó por aumentar el margen de los suyos.
Mientras el astigitano se lucía con el mono de trabajo, el Betis seguía creando ocasiones para que en al cuarto de hora, y después de que Rubén Castro perdonara el 2-0, el ‘killer’ del mercado de invierno, Pabón hiciera el 2-0, cúlmen de una soberbia jugada que nace de un precioso pase entre líneas de Salva Sevilla y que sirve en bandeja el ‘Tiburón Canario’.
Los empates del Sevilla FC y del Rayo convertían al Betis en equipo de Europa League a las 21.00 horas y la euforia se desató en Heliópolis con la reanudación del partido, cuando Jorge Molina, el que faltaba en la cita con el gol, batía a Roberto en un mano a mano impecable.
El Zaragoza desapareció a partir del 3-0. Con el de Jorge Molina, las ocasiones se tiñeron única y exclusivamente de verdiblanco, hasta el punto de que una de las armas mortales del Betis, el contragolpe sirvió para que Pabón pusiera la puntilla: 4-0.
Heliópolis vivía un éxtasis por partida doble, puesto que a la vez que se celebraba la virtual entrada en la Europa League, el eterno rival veía cómo Osasuna remontaba en el Reyno de Navarra (2-1). ¿Qué más se puede pedir?
Un triunfo que comenzó en las gradas, con un beticismo entregado que no dejó un hueco libre en las gradas del Benito Villamarín, y que siguió con un equipo unido y entregado por darse un homenaje. Un festival muy pero que muy europeo, con permiso del Rayo Vallecano y del TAS, claro.
Ficha Técnica:
Real Betis: Adrián; Ángel, Amaya, Paulao, Nacho; Rubén Pérez (Carlos García, min. 89); Beñat, Salva Sevilla; Pabón (Cambpell, min. 75), Rubén Castro y Jorge Molina (Juan Carlos, min. 69).
Real Zaragoza: Roberto; Sapunaru (Fernández, min. 58), Álvaro, Loovens, Abraham; Apoño, José Mari; Rodri (Bienvenu, min. 73), Montañés; Víctor (Rochina, min. 45) y Hélder Postiga.
Goles: 1-0, Rubén Castro (15 segundos); 2-0, Pabón (min. 16); 3-0, Jorge Molina (min. 50); 4-0, Pabón (min. 70)
Árbitro: Mateu Lahoz (Colegiado Valenciano). Mostró tarjeta amarilla a Abraham, Adrián, Amaya, Sapunaru, Loovens, José Mari.
Incidencias: Benito Villamarín. Aproximadamente 47.469 espectadores en un estadio con una inmejorable imagen para cerrar la temporada en lo que concierne a los encuentros en casa.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.