Entrevista Pepe González 1965

José González llegó a la cantera bética con 15 años de la mano de Santiago Tejera para formar parte de los equipos juveniles de la entidad verdiblanca. Con 18 años pasó al filial bético, el Triana Balompié, con el que debutó en competición oficial el 12 de septiembre de 1964 con Ernesto Pons de entrenador, en la jornada primera del Campeonato de Liga de Tercera División en el Villamarín, con una contundente victoria 4-0 frente al Balón de Cádiz. En esa temporada jugó 12 partidos y marcó 3 goles. Fue en su segunda temporada en el Triana Balompié, con Rafael Villarín de entrenador, cuando cuajó el buen futbolista que llegó a ser, participando ya en 27 partidos.
De esa segunda temporada, la 65-66 es la entrevista que hoy traemos, publicada en el diario vespertino Sevilla, en vísperas de un derbi de filiales en el Villamarín. González pronosticaba una victoria ante un difícil rival, aunque el partido concluyó con empate a 1, como ya vimos aquí.
Lo que no sospechaba el joven futbolista es que en once meses debutaría en el primer equipo verdiblanco y que ya formaría parte de su plantilla los 7 años siguientes.
Ese sí que es un buen jugador. ¡Cómo corta¡ ¡Cómo sirve el balón¡ ¡Qué fuelle tiene¡ Son las exclamaciones que el público que acude a presenciar los encuentros de Tercera División en el estadio Villamarín suele estar haciendo constantemente, y se refieren siempre al buen volante del Triana, González, jugador que con Ortiz, forma una de las mejores líneas de medios de todos los equipos de la Tercera División.
Se llama José González González y nació en Tocina (Sevilla) hace 19 años. González empezó a jugar a los 15 años en el juvenil de la Unión Deportiva Cañamera de La Rinconada. De este equipo lo captó para el juvenil del Real Betis Balompié Santiago Tejera. En ese equipo jugó hasta que pasó de la edad juvenil, para engrosar las filas del filial Triana Balompié, no sin que antes, cuando Juan Arza preparaba la selección andaluza, lo llevara a figurar en dicha selección, donde actuó frente a las representaciones de Extremadura, Castilla y Cataluña. Cataluña fue la campeona de España de selecciones juveniles.
Ha jugado en los puestos de interior y volante y en este puesto viene sobresaliendo en las filas trianeras.
Con González, que ocupa la misma demarcación que Vázquez en el Sevilla Atlético, también hemos hablado sobre el partido del domingo, y naturalmente también de lo que él pretende ser en el fútbol andaluz.
- ¿Conoces al actual Sevilla Atlético?
- Sólo tengo referencias de él y son magníficas. El hecho de haber marcado más goles que ninguno hace pensar que su delantera es peligrosa, pero los vamos a amarrar bien cuando salgan el domingo a nuestro campo
- ¿Qué vaticinas?
- Que les vamos a ganar
- ¿Por cuánto?
- Le vamos a ganar. ¿No es suficiente? El partido va a ser interesante y competido, con lo que también van a ganar los espectadores, hinchas de uno y otro equipo
- ¿Tú estás contento con ser del Betis?
- Yo he sido bético desde muy chico. Y estoy contentísimo con pertenecer a la plantilla de su filial. El Betis es algo grande para mí
- ¿Cuáles son tus aspiraciones?
- De momento seguir jugando en el Triana. Soy muy joven todavía y he de completar mi formación. Para más adelante, pasar al primer equipo y llegar lo más lejos posible
- ¿Quieres añadir algo más?
- Pedir a los aficionados que acudan al campo el próximo domingo y lo llenen, y nos alienten con los mayores respetos al rival. Nosotros corresponderemos todos con nuestro esfuerzo en ofrecerles un buen partido
El joven González se despidió de nosotros para marchar el estadio para entrenar a las órdenes de Villarín. Le agradecemos sus declaraciones con los mejores votos para su porvenir balompédico. En cuanto al resultado del choque ¡Dios dirá la última palabra¡