El Betis Deportivo estrena categoría 1985
La temporada 1985-86 el filial bético, el Betis Deportivo, estrena categoría, pues debuta en Segunda B.
El equipo, entrenado por José Enrique Díaz, estaba basado en el conjunto que ganó la Copa de España juvenil en junio de 1983. En la temporada 1984-85 se proclamaron campeones del grupo X de Tercera División
A continuación se disputó una fase de ascenso a Segunda División B, en la que el Betis Deportivo eliminó primero a la UD Telde, subcampeón canario: 2-1 para los canarios en el partido de ida y 5-0 para el Betis Deportivo en la vuelta. Posteriormente llegó el éxtasis para el equipo y la afición del filial: 9-1 en el Villamarín contra la Cultural Leonesa y nueva victoria 1-2 en terreno leonés.
Con ello, por primera vez, el filial verdiblanco alcanzaba la categoría de bronce del fútbol español, que por entonces se componía de 2 grupos con 20 equipos cada uno.
Este reportaje, publicado en AS el 24 de agosto de 1985, repasa la actualidad del filial bético ante la inminencia del comienzo de la temporada, mediante las entrevistas a su presidente Ramón Bordás y a su entrenador José Enrique Díaz.
Aun resuenan por los graderíos del Benito Villamarín los ecos de la emoción y el júbilo de los aficionados ante las exhibiciones del entonces campeón del grupo X de la Tercera División, que “planchó” materialmente a sus rivales en la fase final de las eliminatorias de ascenso. Los cinco goles al Telde canario y los nueve a la veterana Cultural y Deportiva Leonesa están ahí, todavía calientes, en la memoria de los aficionados para gozo y recuerdo, para regusto de los buenos catadores de fútbol.
Porque este equipo, casi el mismo, salvando los chavales que ha reclamado Carriega para el primer equipo, como Perico Medina, Reyes y Cristóbal, de la mano del entrenador, José Enrique Díaz, logró la perfecta conjunción del fútbol asociación, realizando un juego de tan acabada escuela que parecía que jugaban en el patio de un colegio. Ha sido, sin duda alguna, el fruto de una larga labor de cantera, desde que Mani les enseñaba de alevines el manejo del balón hasta que se pulían en las enseñanzas de un Luis del Sol, para que luego José Enrique Díaz, con su batuta, les hiciera interpretar la sinfonía futbolística.
Está por ver si ahora, en Segunda B, van a repetir ese fútbol de conjunto, colocados en el campo como piezas de ajedrez, sabiendo todos su misión y cumpliéndola como si se tratara de consumados maestros. Pero en estas jornadas de vísperas de debut en la nueva categoría es posiblemente la gran ilusión del beticismo.
El presidente del Betis Deportivo, vicepresidente a su vez del Real Betis, Ramón Bordás Marrodán, es optimista en este sentido:
- Es natural. Con alguna variantes, serán casi los mismos, con el mismo entrenador, y es lógico que se vuelva a ver el mismo fútbol de la pasada temporada, salvados, quizá, los primeros partidos de acoplamiento a la nueva categoría. Y creo que será casi igual, porque por alo los que llegan son elegidos de entre los equipos juveniles que, como el Betis Deportivo, tienen también un alto nivel de calidad y de técnica.
- ¿No teme a la inexperiencia?
- Siempre hay que contar con ello. Porque yo creo que en la Segunda B esta temporada es quizá el equipo más joven, con la media de edad más baja de toda la categoría en España. De todas formas, el objetivo prioritario es formar a los jóvenes elementos para que puedan pasar al primer equipo profesional.

Repite José Enrique Díaz como entrenador. Fue el artífice de la obra. Llevó a los chavales con tacto y disciplina y le dio al conjunto el aire de equipo que exhibió a lo largo de toda la temporada.
- ¿Ilusionado?
- Puedes imaginártelo. Porque yo creo que en Segunda B puede hacerse la misma labor, el mismo trabajo, y lejos de pensar que pueden acusar el cambio de categoría, yo estoy seguro que para los jugadores será un estímulo, una motivación, porque van a tener enfrente equipos que juegan con más rapidez y garra.
- ¿Cuáles son las aspiraciones del Betis Deportivo en Segunda B?
- Creo que hay dos objetivos fundamentales. El primero, y por supuesto el más importante, el servir de trampolín para el primer equipo del Real Betis. La misión primera del filial es formar a los que tienen que constituir a corto plazo las filas del equipo profesional. Pero hay un segundo objetivo, y es que, sin perder de vista esta prioridad, vamos a intentar mantenernos en la categoría, porque los jugadores se foguean, se forman mejor, adquieren mayor entidad como futbolistas en esta categoría que ahora estamos e incluso, si me apura, hasta se endurecen más y tienen más posibilidades.
- ¿Qué significa la continuación del mismo técnico responsable?
- Bueno, significa que están contentos con mi trabajo en el club, y representa la continuidad en los sistemas, pero a nivel superior, de forma que tanto ellos como yo mismo vamos a enfrentarnos con una tarea ciertamente difícil, pero muy esperanzadora.
- ¿Volverán las exhibiciones como el pasado curso deportivo, o se notará la ausencia de los que ascendieron al primer equipo?
- Hombre, siempre se notará la ausencia de los chavales que ya están con Carriega en el primer equipo. Pero los que se incorporan proceden de los juveniles, donde se hace el mismo sistema de trabajo, de forma que casi ni lo notan. Creo que será más difícil repetir esas exhibiciones…, pero confío en que se volverá a dar muchas satisfacciones a los seguidores béticos.

Fuente: Justo Andrés en As 24 de agosto de 1985