Entrevista Adrián San Miguel 2014.

Adrián San Miguel debutó oficialmente con el Betis en septiembre de 2012, como ya vimos aquí, con 25 años, después de 5 temporadas en el filial verdiblanco en Segunda B.
Su rendimiento esa temporada en el Betis fue bueno, convirtiéndose en el titular de la meta verdiblanca en 32 partidos de Liga, llamando la atención de equipos con una proyección económica importante como el West Ham United londinense, que le hizo una oferta que la apurada situación económica de la sociedad verdiblanca en esa época no podía igualar, por lo que Adrián en el verano de 2013 partió hacia tierras británicas.
6 temporadas en las filas del West Ham y 5 en las del Liverpool conforman el bagaje de Adrián en la Premier League, siendo la campaña 2014-15 la más destacada de todas, cuando encabezó las listas de mejor portero de la competición y su nombre sonó como candidato a las convocatorias de la selección.
Todo ello se refleja en esta entrevista publicada en el diario deportivo Marca en diciembre de 2014, en las vísperas de un West Ham-Chelsea.
El cuento de Navidad de Adrián San Miguel no tiene fin. En el olvido queda ya la rotura del ligamento anterior cruzado de la rodilla izquierda que sufrió con el Betis B, y que postergó su debut en la Liga BBVA hasta el 29 de septiembre de 2012.
El estreno de Adrián, que arrancó la temporada 2012-13 como tercer portero, llegó con 25 años y contó con una dosis de suerte. Casto resultó expulsado y Mel, que había prescindido de Fabricio, se vio obligado a apostar por el ahora meta del West Ham. El Betis perdió 4-0, pero aquel portero que se estrenó en el minuto 13, con el 13 a la espalda y de amarillo—un reto para supersticiosos—ya no se movería del once hasta la jornada 38.
– Mi intención era quedarme. No imaginaba debutar con el Betis, meter al equipo en Europa y tener que salir esa misma temporada. Terminaba contrato y la junta directiva que estaba en ese momento en el club no confiaba en mí. Me costó mucho salir tras 16 años en el club
La pasada campaña, su primera en el West Ham, también supo esperar. Adrián, que pasó la primera parte del curso a la sombra de Jaaskelainen, jugó un rol capital en la lucha por la salvación. Los hammers eran penúltimos con 15 puntos, cuando se erigió en titular indiscutible en la jornada 20, y terminaron decimoterceros.
Adrián este curso se codea en la zona Champions. El West Ham, cuarto, aventaja en 4 puntos a Tottenham y Arsenal y en 9 al Liverpool.
– Poco a poco nos lo vamos creyendo. No es casualidad que estemos ahí arriba
En lo personal las cosas tampoco le podían ir mejor. Adrián es el mejor portero de la Premier según el ranking que FA Sports elabora para la página oficial de la Premier League. De Gea, Courtois, Hart y Lloris luchan por derrocar al guardián del West Ham.
– Es bonito que dos porteros españoles estén en lo más alto de esta clasificación. Lucharé con David por estar en lo más alto a final de la Liga
El pasado 25 de enero marca un punto de inflexión para Adrián y para el West Ham. Los hammers arrancaron un punto de oro en su visita a Stamford Bridge (0-0) y José Mourinho explotó: “Juegan un fútbol del siglo XIX”.
El meta sevillano, que ya había frenado al Real Madrid (1-0) que conquistó la Liga de los records, volverá a verse las caras hoy con Mou.
– Será un partido especial tanto para ellos como para nosotros. Cada uno se defiende con lo que puede. Esta vez, sin embargo, creo que será diferente. Nuestro equipo ha cambiado muchísimo y ya no juega a eso. Ahora tenemos más armas para contraatacarles
– Mou bautizó al West Ham como un equipo del siglo XIX, pero Aliardyce ha sabido renovarse
– El buen entrenador es el que se adapta a sus jugadores y Alyardice lo ha demostrado. La pasada temporada teníamos a Carroll y Cole y optaba por un fútbol más directo. A ese plan B ahora hemos añadido a delanteros como Sakho, Zárate o Enner Valencia que pueden jugar entre líneas y le dan más versatilidad al equipo. También ha venido gente como Alex Song que nos han aportado calidad y experiencia en mediocampo
– ¿Ese partido ante el Chelsea es el mejor que ha cuajado en la Premier League?
– Creo que sí por todas las paradas que tuve que hacer, por el escenario, porque ellos se jugaban el liderato y nosotros escapar del descenso…Me tiraron ¡34 veces! entre los tres palos. Nunca me habían disparado tanto. La segunda parte se me hizo eterna. Para colmo, Lampard tuvo una ocasión en el minuto 95 que afortunadamente pude sacar con el pie
– Dice Del Bosque que nadie habla de lo bien que lo está haciendo Adrián porque no tienen “padrino”
– Es muy bonito que el seleccionador me nombrara sin que nadie le preguntara. Padrino sí que tengo, pero el problema es que es inglés (Sam Alyardice) y que sus palabras quizá no tengan tanta repercusión en España
– Estamos en Navidad. Si le dan a elegir entre el gordo de la lotería o formar parte de la transición dulce que Del Bosque pretende efectuar, ¿con qué se queda?
– Con jugar con la selección, sin duda. Poder representar a tu país es el sueño de cualquier futbolista. El dinero va y viene, pero ese recuerdo nadie te lo podrá arrebatar
– ¿Qué le parece que Neuer compita con Cristiano y Messi por el Balón de Oro?
– Que esté ahí es un orgullo para todos los porteros del mundo. Lo merece tanto o igual que Leo y Cristiano
– ¿Ser portero en Inglaterra es más difícil?
– No es que sea más difícil, pero es diferente. El juego aéreo es más complicado porque los árbitros no te respetan como en España. Para que te piten falta te tienen que ver tirado en el suelo y con sangre en la cabeza