Entrevista Ángel Haro y José Miguel López Catalán 2015.

Como vimos aquí recientemente en la Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada el 23 de septiembre de 2015 se impuso la candidatura de Ahora Betis Ahora, que encabezaban Ángel Haro y José Miguel López Catalán, tras una ardua tarea para reunir el apoyo de la inmensa mayoría de los pequeños accionistas.
Seis días antes de la celebración de la Junta en el diario deportivo Marca los periodistas Nacho González y Miguel Ángel Morán les realizaron esta entrevista, en la que daban a conocer su proyecto y sus impresiones ante la celebración inminente de una Junta de Accionistas decisiva para el futuro del club.
Pese al ritmo de vida frenético que les acompaña en estas últimas semanas, Haro y Catalán, los dos jóvenes empresarios sevillanos que sueñan con trasladar al Betis el éxito de sus compañías privadas, hacen un hueco en sus apretadas agendas para atender la llamada de Marca. En menos de siete días intentarán derrotar a Castaño y a su aliado, Lopera, en una junta para la historia.
- Se les ve muy sonrientes. ¿Van las cosas mejor de lo que esperaban?
- Va algo mejor de lo esperado, pero somos precavidos y falta un esfuerzo final. Creemos estar cerca del 23%, tenemos esperanzas de ganar
- ¿Con qué porcentaje creen que sería suficiente?
- Creo que puede estar sobre el 26,5%, con esa cifra se puede ganar con certeza. Al margen de lo que dice el señor Castaño, porque evidentemente no va a llegar al 29 o 30%
- ¿Dan por hecho que Farusa apoyará a Castaño?
- Catalán. No sabemos nada, es un agujero negro para nosotros. El señor Lopera está preocupado con los temas judiciales, pero si Castaño dice que tiene ese apoyo, será cierto
- ¿Se han intentado poner en contacto con Ruiz de Lopera o él con ustedes?
- Catalán. No, estamos centrados en la campaña. Además, hay una marea judicial importante, entiendo que no hay posibilidad de hablar de este tema
- ¿Habrá junta el 23 de septiembre?
- Catalán. Estamos convencidos, nos estamos pegando una paliza espectacular. Además, queremos que haya Junta porque el Betis no puede perder más tiempo, estamos deseando empezar a trabajar
- Castaño les acusa de estar manipulados por el entorno
- Catalán. Somos personas independientes que hemos puesto el dinero de nuestro bolsillo en ese empeño para ayudar al Betis. Nadie nos susurra ni nos ha influido en la gestión. Es ridícula esa afirmación. El Betis debe estar gestionado por sus accionistas, eso del entorno, las plataformas, los buenos y los malos se tiene que acabar
- También les acusa de una supuesta línea continuista
- Josemi entró con el equipo ya descendido y yo en noviembre. Cada Consejo es responsable de sus actuaciones. Entiendo que los 25 puntos fueron un desastre, se hizo muy mal y de hecho fue uno de los motivos que nos impulsó a dar el paso
- Catalán. Este último año sí hemos estado los dos y creemos que se ha hecho bien, aunque es mejorable. Con el consenso de los béticos y sin administración judicial vamos a hacer una auténtica revolución de las cosas
- Y dice que ustedes nos son hombres de fútbol…
- A mí me gustaría que me aclarase que significa ser hombre de fútbol. ¿Dejar al club una deuda de 90 o 60 millones de euros? Entonces no lo somos
- Catalán. Me da pena escucharle decir que cuando llegue a la presidencia le dirá a Maciá que fiche centrales. Me gustaría que se grabara esa conversación porque es ridículo
- ¿Han ido descubriendo cosas necesarias que no están incluidas en su programa?
- Hay mucho trabajo por hacer en relación a las peñas, también en el estadio, y no sólo el Gol Sur, sino mejorar los accesos para personas mayores y con problemas físicos. La megafonía, la restauración…Hay que mejorar en comunicación, en relaciones con la LFP, los árbitros y la RFEF
- ¿Hay similitudes entre una empresa privada y una sociedad anónima deportiva?
- Sí, pero también hay diferencias, sobre todo los resultados deportivos, que te pueden hacer variar las estrategias empresariales
- Catalán. Así es, pero todo depende de saber rodearte de grandes profesionales en cada ámbito
- ¿Cómo fue su famosa reunión con Manolo Castaño?
- Sin acritud, la reunión se produjo, pero en un contexto muy diferente al actual. Fue cuando se conoció el levantamiento de las medidas cautelares del 51%. Hablamos del riesgo de que volviera Bitton Sport, que entendíamos que era malo para el Betis. Las dos partes lo vimos así, aunque Manolo estuvo un poco más dubitativo. Pero en absoluto tiene que ver con la situación actual
- Catalán. No se habló de unirnos, ni de entorno, ni contra Lopera…Él quería hablar de Consejos, fue cordial, pero desmiento que se nos ofreciera unirnos los tres para vencer a Farusa. Es que incluso no le veo sentido a decir ahora mismo eso si es Farusa quien le apoya
- Castaño llegó a decir, palabras textuales, algo como “yo voy a ser presidente del Betis y chuparéis banquillo, como yo estos cinco años”. Le dijimos que no entendíamos ese tipo de afirmaciones. Lo respetamos, pero no compartimos su forma de ver las cosas
- ¿Contemplan que si pierde esta Junta pida un sitio en el Consejo en diciembre?
- Con un 4,2% no tiene derecho a la proporcionalidad, tendría que unirse a otros accionistas. Si hay 11 consejeros, necesitaría más de un 9%
- Catalán. Todo es cuestión de cambiar de actitud y de ir de otra forma a un proyecto, no queremos ni vencedores ni vencidos, pero es cierto que la situación se está volviendo más enconada por sus formas de intentar ganar
- ¿Qué es lo que más le llama la atención a los accionistas de su programa?
- Fundamentalmente el aspecto deportivo. La gente quiere que el equipo juegue bien, venir al campo a divertirse y no a sufrir. Y también el tema de la obra de Gol Sur
- Catalán. Otro tema fundamental es la honradez. La gente quiere béticos honrados, que no vengan aquí a llevarse nada, y no sólo a nivel económico
- ¿Cuánto durarían las obras de Gol Sur y cómo se reubicaría mientras a la gente?
- Catalán. No está definido, cae dentro de la parcela más técnica, de cuándo se puede hacer la obra, si mientras tanto se puede estar o no en el estadio…A lo mejor hay que jugar un tiempo en La Cartuja, la gente lo entendería. Pero queremos acelerar todo desde el 23: los permisos, las licencias para el proyecto, un concurso transparente para elegir constructora… Tomás Solano lo lleva, el próximo verano se podría empezar
- ¿Coincidiría con la obra prevista para el cambio y la rebaja de la altura del césped?
- Catalán. Sí, probablemente se aprovecharía para hacerla a la vez
- Sin administrador judicial, ¿el Betis puede crecer más rápido?
- Catalán. Claramente. Sin decir nada negativo sobre el trabajo de Estepa, sino todo lo contrario, el Betis sería más fuerte sin administración judicial. Eso nos ha llevado a dar este paso
- ¿Entiende la gente lo de los inversores extranjeros para las obras de Gol Sur?
- Catalán. Totalmente. Me sorprenden las declaraciones de Castaño en la que dice que no quiere inversores chinos, árabes o americanos, y que el dinero lo pongan los béticos, 1.000 euros cada uno. Es que no tiene ningún sentido. Si hay una empresa americana dispuesta a pagar 15 millones por un patrocinio del estadio o la camiseta, pues estupendo. Cogemos ese dinero, lo utilizamos para el estadio y lo que generamos por otro lado irá para el club
- Y no tiene sentido hablar de ampliación de capital con efecto claro de dilución. ¿A la par? ¿Con prima de emisión? Como Castaño se considera un hombre de fútbol y no de empresa, no ha debido estudiar este tema convenientemente
- ¿Creen que Castaño les ha plagiado su programa?
- Catalán. Hay improvisación. Nosotros llevamos meses con esto, no se nos ha ocurrido en dos semanas
- Castaño no tenía pensado sacar a la luz un programa, es fruto de la improvisación. Él tenía su discurso muy triunfalista, casi insultante, ya ha tenido que sacar este pseudoprograma, que no te digo que haya sido una copia, pero sí fruto de la improvisación
- ¿Comprar acciones y democratizar es compatible?
- Catalán. No tenemos intención de ser los salvadores ni los dueños del club, debe ser de varios béticos, un equipo de muchos
- Aparte de la figura de Juan Carlos Ollero como presidente, ¿se mantendrá algún consejero más en el futuro?
- Este Consejo es bastante válido y esté formado por gente bética, que aporta bastante y acierta en la toma de decisiones. Es cierto que en esta nueva etapa hay otro escenario en el que los accionistas deben tener su peso y formar parte de ese Consejo. Lo haremos con el consenso de la mayor representación accionarial posible, complementado con personas válidas para determinadas funciones
- Castaño asegura que su Consejo estaría formado por siete personas. ¿Han decidido ustedes el número?
- No lo tenemos del todo claro, esa decisión probablemente la tomaremos los dos últimos días antes de la Junta. Creo que siete, como dice Castaño, es un número muy reducido. Si eso es para que al final sólo sea uno el que mande, tal vez tenga sentido, pero hay mucho trabajo que hacer. Ser consejero tiene muchas tareas, no es sólo ir al partido y al palco, que es lo peor de ser consejero. Creo que entre 10 y 13 sería lo adecuado. Los consejeros apoyan mucho en todos los proyectos del club
- ¿Ya están los nombres decididos?
- Lo tenemos claro y hay que hacerlo en consenso y siguiendo todos una misma dirección. Cuando alguno esté clarísimo, lo diremos, porque no tenemos nada que ocultar. Además, a los béticos les va a gustar o lo van a entender. Y si no, como es natural, el segundo día después de la Junta General ahí estarán
- ¿Se va a mantener la comisión deportiva que existía?
- Las figuras de las comisiones son interesantes porque hacen un trabajo previo que luego se lleva al Consejo, que es quien tiene la última palabra