Entrevista Beñat Etxebarria 2013.

Formado en la cantera del Athletic, Beñat Etxebarria regresó a Bilbao en el verano de 2013, tras un sustanciosos traspaso que sirvió para aliviar la difícil situación económica que atravesaba la entidad verdiblanca esos años.
Pronto, jornada 6 de Liga en septiembre, llegó el momento en el que Athletic y Betis tenían que enfrentarse en el Nuevo San Mamés. Lógicamente muchas miradas se dirigieron hacia Beñat, en la primera ocasión en que se iba a enfrentar al Betis vestido ya de rojiblanco.
Esta entrevista de la periodista Mercedes Torrecillas, publicada en el diario deportivo Marca en la víspera del partido, sirve para testimoniar las impresiones de Beñat, athleticzale en Sevilla y bético en Bilbao.
Sigue sintiéndose mucho más suelto delante del balón que ante la prensa. Pero estos días toca hacer una excepción. Tiene multitud de peticiones, sobre todo de Sevilla, y ahí no titubea. Si se trata de hablar del Betis, el agradecimiento y el cariño preside cada una de sus palabras.
- Jugando el próximo lunes supongo que apenas ha tenido tiempo para pensar en el partidazo del jueves, ¿o sí?
- Acabamos de volver de Barcelona, pero ya hoy, quieras o no, tengo ese gusanillo en el estómago
- ¿Qué era más especial, visitar San Mamés con el Betis o recibir ahora a sus ex compañeros como anfitrión en Bilbao?
- (Se toma unos segundos) Es parecido, te diría que igual. Yo siempre he llevado al Athletic dentro y venir aquí era muy especial. Ahora es al revés. Juego en el Athletic y llevo al Betis dentro. Siento lo mismo
- Los últimos Athletic-Betis se saldaron con sendas goleadas y triunfos béticos (3-5 en la 11-12 y 2-3 en la 12-13) ¿Augura un guión similar?
- Sí. Será un partido bonito y disputado, con muchas idas y vueltas. Esta vez espero que la suerte caiga de nuestro lado, pero será un choque abierto entre dos equipos que queremos jugar al fútbol. Veo al Betis haciendo buen fútbol y nosotros vamos a más
- Pregunta inevitable. Si marca, ¿lo celebrará?
- No lo celebraría porque tengo mucho cariño y respeto a mis compañeros, cuerpo técnico y, sobre todo, al club. Gracias al Betis soy lo que soy
- ¿Se siente más liberado en el Athletic? Lo digo porque aquí la pasada campaña se le miraba con lupa
- Yo me abstraía de todo e intentaba hacerlo lo mejor posible para ayudar. Aquí hago exactamente lo mismo. A veces acierto y otras no. A unos les gustas más y a otros menos
- En el Betis, quizá por dos goles que le marcó al Sevilla, se ganó en poco tiempo la condición casi de ídolo para un sector de la afición. En Bilbao todavía debe ganárselo. ¿Lo ve así?
- No he sido un ídolo allí ni busco serlo aquí. Yo sólo me centro en hacer lo que tengo que hacer, más allá de que algunos piensen que soy importante y otros que no lo soy. Para gustos, los colores
- ¿Hay algún refuerzo verdiblanco que le llame la atención? ¿Ve al Betis metiéndose en Europa la próxima temporada?
- Destacaría la calidad de Verdú, de sobra conocida, que lo hace bien donde lo pongan, la velocidad de Cedrick… Tienen muchas cosas. No me quedo con uno, creo que todos aportan al equipo y tiene cualidades a tener en cuenta. Veo al Betis jugando bien, hace ocasiones y le veo una plantilla amplia para hacer las cosas bien en la Europa League y competir por acabar arriba otra vez en la Liga
- ¿Ha hablado con Rubén Castro?
- Hablo con él cada semana. Está algo preocupado, pero le he dicho que tranquilo. Yo padecí algo parecido. De repente te duelo, luego desaparece…
- Siendo jugador del Betis debutó con la selección y logró estar en el grupo de 30 jugadores que Vicente Del Bosque tenía en mente. Finalmente no fue a la Copa Confederaciones, pero ¿se ve con opciones de regresar, o es algo que tiene ya olvidado?
- Eso es una cosa que siempre se sueña. Competir con los mejores es un privilegio, pero hay que hacer las cosas muy bien para conseguirlo