Entrevista Carlos Diarte 1982.

Carlos Martínez Diarte fichó por el Betis en el verano de 1980 con un contrato por 3 temporadas. Dejó constancia de su tremenda calidad y su gran efectividad goleadora con 15 goles entre Liga y Copa en su primera temporada, y con 18 en la segunda.
Sin embargo en la tercera, la 82-83, las cosas se torcieron desde un principio. Lesiones y problemas personales hicieron que no marcase su primer gol esa campaña hasta la jornada 15, el 12 de diciembre en el Villamarín frente al Valencia. Esa campaña el relevo en la tabla de goleadores lo cogió Hipólito Rincón, que terminaría ganando el Pichichi como máximo goleador de la Primera División.
En esta entrevista publicada en el diario deportivo AS Diarte repasaba las incidencias de esta temporada, que sería su última campaña en verdiblanco.
Han tenido que pasar quince jornadas para que un hombre acostumbrado a marcar goles a manos llenas consiguiera uno en la temporada 1982-83. Que Carlos Martínez Diarte, uno de los mejores arietes de nuestra Liga, se haya pasado tantos partidos en blanco era un caso claro de estudio para dar con los motivos por los que el Lobo no mordiera las redes enemigas.
¿Lesión, baja forma, otros problemas? A lo largo de la entrevista han salido todas las razones del abstencionismo goleador de un jugador cuyo nombre es sinónimo de la salsa del fútbol.
- Yo comprendo que la gente esté extrañada por mi sequía goleadora. Suelo marcar catorce o quince goles por temporada, y sin embargo en ésta sólo llevo uno
- ¿Por qué?
- En primer lugar, y aunque comencé muy bien la pretemporada, he acusado una lesión en la rodilla izquierda que me ha impedido actuar en cinco partidos
- ¿Qué tienen concretamente?
- Problemas con la rútula de esa pierna. Tendrán que extirparme un hueso que me causa molestias y es lo que me impide rendir a tope
- Pasar por el quirófano no es plato de gusto de nadie…
- Tengo entendido que es una lesión leve y que no me va a suponer mucho tiempo de ausencia de los campos de juego. Para ello, y de acuerdo con los doctores, vamos a buscar un día para la intervención que no me cause mucho perjuicio. No obstante, quiero dejar una cosa clara…
- Adelante…
- Este año he marcado sólo un gol, pero por lo menos di diez
- ¿Vale como disculpa?
- Lo que quiero indicar es que he colaborado en los buenos resultados del equipo, como culpable me siento en las derrotas. Además, de lo que se trata es de que nos clasifiquemos lo más alto posible. Y si este año le toca a mi compañero Rincón estar en vena de aciertos, pues bienvenido sea
- Carlos, ¿estás cansado del fútbol?
- No, cansado no estoy. Pero he atravesado una mala racha que ha influido notablemente en mi rendimiento
Mil novecientos ochenta y dos no será un año del que guardar un grato recuerdo por parte del paraguayo. A sus problemas deportivos, caso de lesiones, hay que unir el intento de secuestro de su hija y el incendio que sufrió su casa.
- Este año sí he tenido la negra ¡Qué se le va a hacer¡
- ¿Y no será que el Lobo ya está viejo?
- A mis veintiocho años no puedo ser un futbolista viejo, sino todo lo contrario: estar en el apogeo de mi carrera
- Zaragoza, valencia, Salamanca, Betis… Mucho trasiego ¿no?
- Son cosas de este deporte. En el Valencia podía haber triunfado sobremanera, porque me ficharon después de una excelente temporada en el Zaragoza. Pero las lesiones me lo impidieron
Ahora las lesiones están en el alma. Y Diarte las acusa.
- He tenido problemas familiares que me han supuesto la separación matrimonial. Eso también cuenta a la hora de rendir, ¿no?
- Nadie lo duda, pero muchos lo desconocen…
- Es que tampoco es cuestión de irlo pregonando. Al fin y al cabo son motivos personales que uno mismo ha de resolver
- ¿Crees que la afición sigue confiando en ti?
- Este año está volcada con Rincón, y me alegro por él. Pero yo noto que me siguen queriendo y alegrándose de mis triunfos que, por supuesto, son los suyos
El 30 de junio, ese día tan crucial para los futbolistas llegada la hora, su contrato con el Betis perderá toda su validez al finiquitar.
- ¿Qué piensas hacer, Carlos?
- Ahora mismo no lo sé a ciencia cierta, pero hay muchas posibilidades de que regrese a mi país, a Paraguay
- ¿Y eso?
- Creo que es lo mejor. Seguiría jugando al fútbol, pero a otro nivel
- Pues si esta es la última temporada habrá que buscar una mejor despedida de la afición bética…
- Sí, desde luego. Les estoy muy agradecido y pretendo marcharme con más goles obtenidos, que uno es, desde luego, muy poca renta. Del Benito Villamarín quiero salir por la puerta grande.
En otros tiempos Diarte lo hubiera tenido más fácil; actualmente no tanto. Para marcar los goles que pretende, y que son los que dejan huella, deberá superar, además de las defensas contrarias, esa serie de problemas personales que esta temporada han mellado los dientes del Lobo…