Entrevista Gabino Rodríguez 1985.

Gabino Rodríguez debutó con el primer equipo verdiblanco en noviembre de 1983. Tenía 19 años y pertenecía al filial verdiblanco, el Betis Deportivo, entonces en Tercera División, compaginando partidos con el primer equipo y el filial.
En la campaña 1984-85 jugó cedido en el CD Logroñés, al tener que realizar el servicio militar en la capital riojana. El Logroñés esa temporada, recién ascendido desde Segunda B, fue el equipo revelación y Gabino destacó con 12 goles en 31 partidos jugados, hasta el punto de que el equipo riojano intentó quedarse con el futbolista sevillano en sus filas de forma permanente.
El Betis no lo permitió y Gabino volvió a la disciplina verdiblanca a finales de agosto de 1985, una vez licenciado. Y muy pronto, ya en el primer partido de Liga en casa contra el Real Madrid, sin apenas haber entrenado con el resto del equipo, destacó por su fútbol alegre, hábil y atrevido, hasta el punto de que el contrato profesional que había firmado en mayo con la directiva bética fue renovado en septiembre con otro contrato por una duración de 5 años.
Recordemos que en ese año se había eliminado el derecho de retención en el fútbol español, por lo que el Betis intentaba amarrar a un futbolista representativo de la cantera por un periodo amplio de tiempo. Esa abolición del derecho de retención había permitido en el mes de junio la marcha de Rafael Gordillo al Real Madrid, y la afición, huérfana de esa unión afectiva con el mito de las medias caídas, encontró en Gabino una nueva vinculación con un futbolista canterano, de origen humilde, pero que triunfaba con su descaro en el terreno de juego.
En las página de Diario 16 Andalucía se publicó esta entrevista a cargo del periodista Luis Carlos Peris, y en la que Gabino desvelaba su visión del momento por el que atravesaba y las ilusiones puestas con su renovación.
Se ha dado con Gabino un caso insólito. El pasado 10 de mayo firmó con el Betis un nuevo contrato porque el Logroñés estaba haciendo lo imposible por quedárselo; aquel día llegó a un acuerdo con su equipo de siempre mediante dos millones y medio por temporada en una duración de dos. Tres meses después le ofrecen otro contrato infinitamente superior, pues ha firmado por cinco años para percibir 20 millones de pesetas por ese lustro. Tres millones y medio los dos primeros ejercicios, cuatro en el tercero y cuarto y cinco en el quinto redondean esa cantidad.
Gabino es un hombre feliz, al que no le ha caído de sorpresa.
- Hombre, no me sorprendió porque me vienen hablando desde principios de semana. Es algo que no pasa a menudo, pero me imagino que se habrá hecho porque le ha interesado al Betis y, por supuesto, a mí
¿Qué ha pasado para hacer esta raya en el agua? Pues que a Gabino le han salido las cosas de forma espectacular 7, hasta cierto punto, anormal.
- Yo tengo una confianza enorme en mí desde que era chiquitito, pero reconozco que todo ha sido mejor de lo que me esperaba. Me ha ayudado la fortuna, pero creo que algo habré puesto de mi parte
Dicen los que conocen bien a Gabino que es un futbolista de cima y sima; vamos, que cuando las cosas no le salen parece que no ha jugado nunca:
- No creo que sea para tanto. Yo sé que tengo un fútbol de mucho riesgo, porque no me asustan las jugadas complicadas, pero con el tiempo he comprendido que el día que no sale el túnel hay que jugarla en cortito y al de cara
Tiene la ventaja Gabino de que le influyen muy poco los agentes externos de un partido de fútbol.
- Yo le tengo un respeto normal al público, que yo no soy un cara, pero la verdad es que una grada llena no me pone nervioso ni me pesa la camiseta del Betis ni de la selección del mundo. Yo salgo a jugar como sé y aquí paz y después gloria
El miércoles dicen que pegó tres o cuatro pellizcos en el entrenamiento de la selección que asombraron a la crítica madrileña.
- Me salieron bien las cosas en el tiempo que jugué y los seleccionadores me animaron mucho a la terminación. ¿La selección absoluta? Creo que es pronto, porque el señor Muñoz tiene su bloque, pero todo llegará. Ahora bien, lo primero es seguir progresando en el Betis, en mi trabajo, porque dentro de tres meses voy a ser padre y tengo que sacar yo adelante a la familia. Es lo único que me importa verdaderamente.