Entrevista José Angel Moreno 1983

El 25 de junio de 1983 el primer equipo juvenil de la entidad, el Betis Deportivo, disputó la final de Copa de la categoría contra el Real Madrid en Ciudad Real, un título que caería del lado verdiblanco tras una brillante victoria por 3 goles a 1.
La trayectoria del equipo liderado por José Angel Moreno había sido más que brillante. Primeros de forma destacada en el grupo V de la Liga Nacional, con 53 puntos y 23 positivos, sólo 2 derrotas en 30 partidos, y 5 puntos de ventaja sobre el Sevilla, segundo clasificado.
En los cuartos de final de la competición se eliminó a la UD Las Palmas y en semifinales al Sporting de Gijón, mientras que el otro clasificado para la final, el Real Madrid, eliminó a Sevilla y Barcelona.
En las páginas de Diario 16 Andalucía el periodista Luis Carlos Peris entrevistaba al técnico del conjunto verdiblanco José Angel Moreno, quien cumplía su tercera temporada al frente del juvenil bético, y que daba su opinión sobre la final a punto de disputarse, así como su visión del mundo del fútbol desde el punto de vista de un técnico de los escalafones infer
Justo seis años después, un equipo del Betis va a la conquista de la Copa del Rey. Ahora es en versión juvenil y cuando se cumple el sexto aniversario de la gesta más gloriosa que hizo el Betis después de la guerra española. Esta noche se enfrenta el Betis de Piriz, de Julio, de José Angel Moreno, al Real Madrid de Pardeza. Encargado de poner orden, el canario Merino González, aquel que Eugenio Montes tildase de “árbitro de cámara” del Real Madrid.
Y ayer a las nueve de la mañana partía la expedición verdiblanca con la mochila colmada de ilusiones hacia Ciudad Real. En el autocar, curiosamente rojiblanco, iba toda la plantilla y un buen número de béticos cualificados, con Juan Del Nido a la cabeza, que renunciaba al entorno familiar para pasar su onomástica al lado de los juveniles de su club de siempre.
Con todo decidido partía José Angel Moreno:
- Van a jugar Salado; Behín, Bravo, Patino, Camacho; Piriz, Julio, Reyes; Javi, Palomino y Orozco. Para el banquillo sí tengo algunas dudas. ¿Vera? No estará, pues aunque tiene el alta médica, ha estado demasiado tiempo inactivo y ha perdido el tono físico que demandará este compromiso
En la cota más alta, la final de la Copa del Rey, a que puede aspirar un equipo juvenil y para llegar a ella se han pasado malos momentos:
- Efectivamente, para encontrarnos aquí hubo que andar un camino bastante duro. Sobre todo por los contratiempos que tuvimos que soportar a mitad de campeonato, cuando el equipo de Tercera División necesitaba jugadores juveniles. Gracias a Dios no tuvimos lesionados de gravedad y, ya digo, lo peor fueron las necesidades creadas por el filial de Tercera
Campeón indiscutible en su grupo de Liga nacional a pesar de todo:
- Solo perdimos dos partidos en el campeonato; en Málaga, cuando debimos golear, y en Huelva. Para mi gusto, los mejores de aquel grupo fueron el otro Betis y los equipos del Sevilla
Para José Angel Moreno, sevillano a caballo entre la Pila del Pato y la Macarena, ya es para estar contento el solo hecho de llagar a ser finalista:
- Es una satisfacción grande ser subcampeón, pero tenemos nuestras posibilidades, vamos con aspiraciones y con el ánimo dispuesto a todo. Al Real Madrid le vi contra el Barcelona cuando lo goleó 8-1 y estuvo a un nivel altísimo de juego y velocidad. Aquel día le salió todo perfecto y espero que no repitan aquella actuación
Dicen los expertos en esta categoría que el hombre que puede desequilibrar la balanza es el onubense Pardeza:
- Bueno, ellos tienen mejores individualidades que nosotros, pero les aventajamos en juego de conjunto. En ellos no sólo destaca Pardeza, pues a mí me encantaron también Sanchís y Martín Vázquez.
Afirma que ni Pardeza le quita el sueño:
- Yo duermo muy tranquilo porque se ha realizado una campaña grandiosa. ¿El marcaje a Pardeza? Nunca lo ordenaría de forma individual, sino que le presionaremos en toda la cancha con el hombre que tenga más cerca. Si lo sigue uno solo le sacaría el aire, y resultaría imposible frenarlo
Y es que Pardeza, natural de La Palma del Condado, es también un especialista en cargar de personales al contrario más directo.
- El Sevilla y el Barcelona sufrieron en sus carnes las habilidades de este chico y procuraremos no caer en lo mismo
Sobre el árbitro no quiere pronunciarse, a pesar de la fama de madridista que le endosó Eugenio Montes:
- Nunca me gusta opinar de los árbitros y en esta ocasión no voy a modificar mi comportamiento por muy Merino que sea
Hay muchas esperanzas puestas por el beticismo en estos chicos y nadie mejor que su entrenador para analizar las posibilidades de cada cual:
- Mira, a corto plazo hay dos chicos que podrían entrar en el primer equipo sin desmerecer. Se trata de Julio y de Piriz, y a medio plazo, la inmensa mayoría del equipo
También hay que hablar de futuro con este joven técnico y que pronostique sobre su techo, en el difícil mundo de los banquillos:
- Yo tengo una fe inmensa en mis posibilidades, pero también sé que es un gran impedimento para mí no haber sido futbolista profesional. Aunque cada vez se da más en la cancha los entrenadores de la casa, llegar a Primera División es una tarea complicada para mí
De todas formas, José Angel Moreno tiene un cartel enorme entre los aficionados que siguen el fútbol base:
Nunca me he planteado cuál es mi techo, la verdad. Yo sé que en mí confían los que cada domingo van a Piscinas Sevilla, y lo que me llenaría de ilusión es que la mayoría de los béticos pensasen que sirvo para esto