Entrevista José García «Botella» 1955

Esta semana tuvimos conocimiento del fallecimiento del ex futbolista bético José García «Botella», acaecido en La Carolina en junio del año pasado. A sus 90 años era el ex futbolista bético más veterano que había.
Recuperamos hoy una entrevista que se publicó en el diario Sevilla a cargo del periodista Emilio Vara. Se fecha el 16 de septiembre de 1955, el mismo día en que Botella firmó por el equipo verdiblanco cedido por el Atlético de Madrid, y después de realizar su primer entrenamiento en Heliópolis a las órdenes de Pepe Valera.
En ella Botella repasa su trayectoria futbolística desde su salida de su Granada natal, pasando por Linares y Murcia, ya como cedido por el conjunto colchonero. Botella jugó en el Betis sólo la temporada 1955-56, interviniendo en 26 partidos de Liga en los que hizo 20 goles.
Esta mañana, a las nueve y media exactamente, fichó Botella por el Betis. Las negociaciones quedaron anoche pendientes de un pequeño detalle que se resolvió esta mañana, y el jugador, muy contento por cierto, firmó por fin el contrato.
Inmediatamente, en unión del presidente del Club, don Benito Villamarín, y de los directivos señores Morente y Nadal, se trasladó a Heliópolis, donde fue presentado al entrenador, señor Valera, realizando a continuación su primer entrenamiento en el estadio verdiblanco.
Realizó algunos ejercicios y luego intervino en varias jugadas como conductor de una delantera formada a base de Barranco, Guerrero, Botella, Sobrado y Linares.
Causó muy buena impresión en este primer entrenamiento y destacó, sobre todo, por su fuerte tiro a puerta. Por cierto, que también sobresalió en este aspecto Barranco, que lanzó varios remates magníficos.
Cuando terminaron los entrenamientos esperé a que Botella saliera de las duchas, y cambié con él las primeras impresiones.
- ¿Contento de haber venido al Betis?
- Muy contento. Ya en cierta ocasión, hace dos temporadas, me hablaron de venir. Me pareció magnífico, pero a la hora de hacer proposiciones en firme se adelantó el Atlético de Madrid y fiché por este club, al que sigo perteneciendo
- Lo que quiere decir que el tu contrato con el Betis es en calidad de cedido
- Exactamente
- ¿Cuántos años tienes ahora?
- Veintidós
- Vamos a hacer un poco de historia. ¿Dónde empezaste a jugar?
- En un equipo modesto de mi ciudad natal. En el Cruz Blanca, de Granada. Luego pasé al Linares y de aquí al Atlético de Madrid. La temporada pasada, como se sabe, jugué en el Murcia, en calidad de cedido, como vengo ahora al Betis
- ¿Siempre has jugado de delantero centro?
- Siempre
- Puesto que conoces bien nuestro grupo. ¿qué equipos crees que son los más fuertes?
- El Jaén, el Granada, el Atlético de Tetuán, el España de Tánger, y el Betis, claro
- ¿Cuál fue la defensa más dura que encontraste la temporada pasada?
- Todas son duras. Los defensas, ya se sabe, no dejan respirar hoy a los delanteros. Hay que luchar mucho para pasarlos
- La afición bética espera mucho de ti
- Yo procuraré dar el máximo todas las tardes, y lo único que pido es un poco de suerte, que en el fútbol hace falta. Y mi mayor deseo, no tengo que decirlo, sería conseguir con el Betis el triunfo que alcancé como jugador del Murcia: subir a Primera División. Ser uno de los que contribuyan al ascenso
- Que se cumpla tu deseo, y mucha suerte