Entrevista José González Romero 1958

La Peña Bética Puerta de la Carne es la decana del peñismo bético, pues remonta sus orígenes al año 1927. Desde entonces siempre se ha mantenido fiel a los colores verdiblancos, siendo un ejemplo de fidelidad y constancia.
Hoy traemos una entrevista que se le hizo a su presidente José González Romero en el año 1958 en sl semanario deportivo sevillano Oiga, con motivo del ascenso a Primera División.
A sus 68 años este veterano bético era además el socio número 8 del club, y en sus reflexiones dejaba caer un poso de experiencia y sabiduría.
Los béticos viven jornadas de verdadero acontecimiento. “Er Beti de su arma” vuelve a codearse con los equipos que, un año tras otro, le han esperado en Primera División para enfrentarse con él y escuchar en los primeros campos españoles el ritual “Aúpa, Beti”.
Una de las misiones que me han encomendado en este número extraordinario dedicado a tan grande acontecimiento futbolístico sevillano, era la de entrevistarme con el presidente de la Peña Bética Puerta de la Carne y de La Tertulia Bética.
Primero me puse al habla una de estas noches pasadas con don José González Romero, persona sobre quien recae la presidencia de la primera entidad deportiva mencionada.
Cuando le expuse mis deseos me dijo:
- La reincorporación del Betis a la Primera División y las películas de Sara Montiel me han devuelto los años, me han hecho sentirme joven otra vez
Don José González Romero tiene 68 años, no es ningún niño. Pero en estos días su espíritu es tan joven como el de cualquier chaval. Es simpático, amable, sencillo y…eso sí…¡bético sin competencia¡
En la reunión los amigos más íntimos le llaman “abuelo”. Él no se enfada. Al contrario, lleva la corriente a quien se lo dice.
En la Peña Bética Puera de la Carne hay dos detalles curiosísimos: un organillo, que cualquiera sabe los años que tiene, y al que llaman monumento nacional bético, y un mono de trapo que le llaman “el de la suerte”, porque siempre que lo han llevado a Heliópolis o a cualquier otro campo donde haya jugado el Betis, el partido se ha ganado. El mono, que es un tanto curioso, se festeja solo, por medio de un resorte que se lleva en el bolsillo de la persona que lo lleve al fútbol. El mono tocas las palmas y se mona de risa solo. Por ser “el de la suerte”, con motivo del ascenso del Betis a la División de Honor, será colocado en una urna y sólo saldrá de ella para ir a ver al Betis. ¡Bien por el mono¡
Después de recoger estos dos detalles, dignos de aparecer en nuestras páginas, inicio otra vez mi charla con el presidente, que de vez en cuando deja escapar una sonrisa llena de satisfacción, a tono con el ascenso de su equipo.
- ¡Ya era hora de que nos tuteáramos otra vez¡
- ¿Se refiere?
- A nuestro eterno rival
- ¿Volverán aquellos conatos públicos de los famosos Sevilla-Betis?
- Me parece que no. El público tiene hoy otra educación deportiva
- Antes había familias béticas y sevillistas que hasta se dejaban de hablar, ¿no?
- Eso era antes. Hoy ha cambiado todo
- Haga memoria. ¿Recuerda si el Betis ganó más veces al Sevilla o el Sevilla obtuvo más victorias sobre aquel?
- El Betis salía siempre de los partidos más triunfador que el Sevilla. Lo recuerdo como si fuera ayer
- ¿Perdió alguna vez las esperanzas de que el Betis militara en Primera?
- Yo sabía, esto se lo digo de todo corazón, que no me iba a ir -l otro mundo sin ver a mi Betis en Primera División, pese a lo mucho que han hecho en contra de su retorno. Porque hay que ver las injusticias que han cometido al castigar a Lasa, Valderas y Castaño. Pero, en fin, pese a la parcialidad manifiesta del Comité de Competición, ya estamos otra vez en nuestro sitio
- ¿Se pudo llegar antes al mismo?
- Hemos tenido otras ocasiones en las temporadas atrás, pero nos conformamos con haber llagado ahora con todas las de la ley
- ¿Sus mayores alegrías como bético?
Con aire sonriente me pregunta:
- ¿Tengo que decir la verdad?
- ¡Naturalmente, hombre¡
- Cuando le pegábamos al Sevilla. Esa era una alegría que me duraba un mes. ¡No se puede remediar¡
- ¿Cuántos socios son ustedes?
- Ciento veinticinco
- ¿Usted siempre ha sido bético?
- No me conozco como simpatizante de otro equipo. Tengo el número ocho de los socios del Betis
- ¿Hay que retocar, según su juicio, mucho el equipo para hacer un buen papel en Primera?
- Sí. No hay que ser optimistas y comprender que es necesario reforzar varios puestos del equipo
- ¿Está satisfecho de la campaña que ha hecho el Betis en Segunda?
- Contentísimo. Hemos sido siempre el mejor equipo del gripo. Prueba de ello, de que en todas partes nos recibían con las mismas precauciones que aun primera división. ¡Qué será de esos pueblos que no nos verán más¡
Llega a la reunión el matador de toros sevillano Antonio Vázquez. Nos saludamos y añade el presidente:
- Antonio y Pepe Luis son dos béticos extraordinarios
- ¡Dos buenos toreros que son béticos¡
- Desde luego. ¡Qué verdad ha dicho usted¡
- ¿Tienen ustedes proyectado algún festejo para el Betis aquí?
- ¡No faltaba más, hombre¡ Pero todavía no sabemos si será un vino o una cena
- ¿Está usted contento con los jugadores, entrenador y directiva?
- Muy contento. Merecen el verdadero homenaje de la afición bética
- ¡De la afición sevillana entera¡