Entrevista José Ramón Esnaola 1991.

Como ya vimos recientemente aquí en marzo de 1991 José Luis Romero fue destituido como responsable de la primera plantilla del Real Betis Balompié y su puesto fue ocupado por José Ramón Esnaola.
Era la primera experiencia del gran guardameta verdiblanco en el banquillo del primer equipo. Esa temporada José Ramón Esnaola estaba entrenando al Betis Deportivo en Segunda B, después de haber dirigido en la temporada anterior al conjunto juvenil.
En las páginas de Marca José Ramón Esnaola fue entrevistado por el periodista Martín Benito a los pocos días de su nombramiento, y reconocía la dificultad de la tarea a la que no pudo negarse dada su condición de fidelidad hacia la entidad bética. Tenía que intentar sacar del descenso al Betis de la temporada 1990-91, con una de las plantillas más endebles de la historia verdiblanca en la Primera División.
La directiva del Betis decidió que fuese José Ramón Esnaola quien sustituyese a José Luis Romero. Aquél se despedirá de sus hasta ahora discípulos, los jugadores del Betis de Segunda B, y será presentado a los componentes de la primera plantilla. El nuevo entrenador del Betis lleva dieciocho años en el club, doce como jugador y cinco como técnico. Pocos futbolistas han gozado de una admiración tan prolongada entre los seguidores verdiblancos.
- El presidente del Betis me llamó a casa sobre las once y cuarto de la noche del lunes para decirme que la directiva había decidido que me hiciese cargo de la primera plantilla
- Hugo Galera dijo, a la salida de la reunión de la Junta, cuando nos comunicó su designación que había costado convencerle
- Yo me encontraba muy a gusto con el Betis de Segunda B, y me hubiese gustado terminar la temporada con ellos. Son unos excelentes muchachos. La verdad es que no me podía negar a la petición del club y acepté la responsabilidad
Esnaola es un hombre de pocas palabras. Diríamos que las imprescindibles para no ser descortés. Reservado y con capacidad de trabajo.
- Alguien asegura que José Luis Romero ha sido demasiado blando con los jugadores. ¿Cómo se va a comportar usted es ese aspecto?
- Siempre he sido exigente conmigo mismo, a lo largo de toda mi carrera deportiva. Me vino muy bien y por tanto voy a exigir el esfuerzo a todos, por su bien y el del Betis. He sido exigente con los del equipo filial, porque es bueno a su edad y la única forma de que lleguen a ser algo en el fútbol. Y también he procurado ser un amigo, porque lo uno no quita lo otro
- Conoce a los jugadores del equipo filial. ¿Echará mano de alguno?
- No creo que sea el momento de meter más jóvenes en el equipo. El momento es delicado y quienes deben sacar las castañas del fuego son los que están ahí arriba, porque ya hay jóvenes que han ascendido. Esto no quiere decir que se le cierre el paso a ninguno de los de abajo.
Sacar al Betis de donde se encuentra sería casi un milagro. La distancia con los puestos de promoción es de cuatro puntos. Muchos para remontar, sobre todo dada la pobre impresión que ha dado el equipo a lo largo de la temporada.
- ¿Qué impresión tiene del Betis?
- La verdad es que no me ha sido posible verles con frecuencia, pero el rendimiento no es bueno pero desconozco las causas. En los entrenamientos tratare de averiguarlos y corregir los posibles defectos.
- ¿Se puede evitar el descenso?
- Es difícil pero posible. Lo vamos a intentar y estoy seguro de que lo conseguiremos. Quedan trece jornadas, un tercio de la Liga, lo que supone muchos puntos. Son los jugadores los que, en definitiva, tienen que sacar al equipo de la situación en que está metido. Yo voy a estar con ellos y voy a trabajar para que el Betis se quede en Primera División. Creo que el trabajo va a ser más psicológico que técnico o físico. Todos tienen que colaborar porque si se desciende, pierden todos, los que juegan y los que no.
- ¿Cuál puede ser la clave para salir de la crisis?
- Mi principal virtud ha sido siempre el trabajo y procuraré que los jugadores también trabajen y se concentren durante los partidos y los entrenamientos. Es absolutamente necesario estar pendiente de lo que se hace.
- ¿Cuál será la primera medida que toma?
- No se trata de que ande mal una línea o un jugador. Lo primero que habrá que pedir es tranquilidad en todos y después evitar despistes que pueden costar una derrota, como nos ocurrió frente al Mallorca.
- Ivanov se ha convertido en un hombre problemático para el equipo. El domingo pasado fue expulsado dejando al equipo en inferioridad numérica, y ya en otras ocasiones ha demostrado su carácter anárquico. ¿Qué piensa de él?
- Ahora le castigarán. Creo que si juega disciplinadamente es un buen jugador, que será útil al Betis. Yo voy a intentar que actúe según le ordene.