Entrevista Quino Noviembre 1968

La temporada 1968-69 no fue buena para el Betis. Descendido a Segunda en la anterior no cumplió el objetivo de retornar a la Primera División, y por el banquillo bético se sucedieron hasta tres entrenadores: Sabino Barinaga, Fernando Daucick y Santiago Tejera.
Pero sí fue una magnífica campaña para Joaquín Sierra «Quino» que se proclamó máximo goleador de la categoría obteniendo nada más y nada menos que 33 goles.
La disparidad del resultado de la campaña del conjunto y del goleador verdiblanco se pone de manifiesto en esta entrevista que el corresponsal en Sevilla del diario deportivo Marca, Juan Manuel Borbujo, realizó a Quino el 15 de noviembre de 1968, cuando aún parecía posible luchar por el ascenso.
Otro jugador sevillano ocupa ahora la cabeza clasificadora de goleadores en la actual versión de la Liga de Segunda División. Hace poco lo ostentó Lebrón, la revelación sevillista del año, y al concluir la novena jornada, la del domingo anterior, se encaramó en el puesto de honor Joaquín Sierra “Quino”, uno de los famosos del Betis.
Lo hacía por primera vez, según nos explicó:
– La temporada pasada marqué siete u ocho goles, a lo sumo, a lo largo de la Liga, entonces en Primera División. En la actual versión llevo siete en las nueve jornadas que hemos disputado. Casi a gol por tarde, aunque hubo encuentros en que no marqué ninguno. Vaya lo uno por los tres que conseguí el domingo frente al Mestalla.
– ¿Eres goleador?
– Creo ver bien la puerta, por eso me gusta jugar en punta. Este año es el sitio que me están dando, y por eso estoy figurando en el grupo de goleadores.
– ¿No te adaptas al puesto de centrocampista?
– Ya digo que rindo de forma más positiva para el equipo actuando en punta, en al área. No con misión fija, sino movible. Cuando me ordenan labor de centrocampista, también la realizo…, pero no con el resultado práctico de cuando me desenvuelvo delante.
– ¿Qué es más difícil: marcar goles en Primera o en Segunda?
– Marcar goles es difícil hasta en Primera Regional
– Tú, elemento destacado del Betis de hoy, ¿qué opinas de lo que sucede al equipo?
– No van las cosas como esperábamos
– ¿Por qué?
– En parte porque la desgracia se ha cebado con nosotros, pues partidos que teníamos ganados se malograron inexplicablemente, y también porque surgieron imponderables no muy acordes con las auténticas posibilidades de la plantilla
– ¿A causa de la dirección técnica?
– No culpemos al entrenador. ¡ Ya está bien ¡ Vamos a repartirnos la culpa entre todos los jugadores, y así seremos más justos y más leales
– ¿Y cómo determinas esa irregularidad de la plantilla?
– No sabría detallar minuciosamente; quizá fruto de la desmoralización, de la indecisión… En fin, de múltiples factores anímicos.
– ¿Acaso habéis valorado en demasía vuestro potencial?
– También puede que sea esto, pero no todo. El Betis posee una plantilla joven, de porvenir, con fuerza y clase, pero… ya digo que no sé exponer el fondo de la cuestión. Pero reitero mi opinión anterior: que en lo sucedido entramos todos a partes iguales
– ¿Y podrá haber rectificación?
– ¡Naturalmente¡… Quedan veintinueve jornadas por delante, y en la Segunda División no hay nada definido y todavía hay que cortar mucha tela. Lo que hace falta es que nos animemos y luchemos. En la lucha, y teniendo fe en nuestros esfuerzos, es como se puede enderezar nuestra nave. Y estimo que si nos lo proponemos ahora, el final será triunfal. No olvidemos lo sucedido hace dos temporadas. Por aquel entonces, la Liga se hallaba mucho más avanzada y llegamos a clasificarnos para jugar la promoción de ascenso. Y ascendimos. Ahora, todavía hay tiempo y Liga. Todo es cuestión de tirar para delante.
Quino, muchacho de formación, es inteligente. Además es hombre sincero. Todo lo que acaba de manifestar en el diálogo sostenido con el periodista lo proclama con elocuencia. Y lleva razón en ello, ¡sí señor¡. Hasta en apreciar su rendimiento como jugador en punta…