Entrevista Ramón Bordas y José Enrique Díaz. 1985

La temporada 1985-86 fue la del estreno del Betis Deportivo en Segunda B; con motivo de ello en el diario deportivo Marca, y a cargo del periodista Martín Benito, se publicó esta entrevista a finales de agosto de 1985 en la que los protagonistas eran Ramón Bordas, el directivo bético que desempeñaba el cargo de presidente del filial, y José Enrique Díaz, el entrenador que tan brillantemente consiguió el ascenso la temporada anterior.
El objetivo de la temporada no era otro que mantenerse en Segunda B, una complicada tarea dado que para la campaña 1986-87 los 2 grupos que tenía por entonces la categoría se iban a ver reducidos a uno sólo, de forma que de los 20 equipos que componían cada grupo sólo los 7 primeros permanecerían en Segunda B.
El salto del Betis Deportivo, filial del conjunto verdiblanco sevillano, no ha podido realizarse en un momento más crucial, cuando se va a disputar la Liga más feroz, en virtud de que sólo quedará un grupo de Segunda B para la temporada 1986-87. Evitar el descenso será una verdadera proeza. Y todo ello, con una plantilla cuajada de jóvenes valores, procedentes, casi todos, de los juveniles. La falta de experiencia es notable y se dejará sentir.
Así y todo, de la calidad de los hombres que tan brillantemente ascendieron el año pasado, cabe esperar una pronta adaptación a la nueva categoría.
Dentro de la Junta Directiva bética, Ramón Bordas Chinchurreta es el que realiza las funciones de presidente del filial. La cantera es su verdadera pasión y a ella dedica sus mayores esfuerzos. Confía ciegamente en los jóvenes, que tantas satisfacciones brindaron la campaña anterior a sus seguidores.
- ¿Cuál es la meta del Betis Deportivo en la comprometida coyuntura de su ascenso?
- Para nosotros sería todo un éxito, que confiamos alcanzar desde luego, mantenernos en la categoría en la que, prácticamente, la mitad de cada grupo esté condenada este año al descenso. Hay que tener en cuenta que nos vamos a enfrentar a conjuntos con jugadores muy experimentados, algunos procedentes de Primera y otros con tiempo en la categoría, mientras que los nuestros, chicos sin duda con clase, van a jugar por primera vez en ella. Yo confío mucho en los míos y les auguro los mejores triunfos.
- ¿Interesará al Betis mantener a su filial en Segunda B cuando esto supondrá unos desplazamientos a toda España y, por lo tanto, gastos que en este concepto se equipararán a los del primer equipo?
- El fin primordial del Betis Deportivo es abastecer de jugadores a la primera plantilla, y la formación de éstos será mucho mejor en Segunda B que en Tercera. Por otro lado, los futbolistas se revalorizan cara a posibles traspasos. Son, pues, bastantes las razones para desear y buscar la permanencia, que sin duda vamos a intentar.
- ¿Qué diferencia de recaudación espera en la próxima temporada respecto a cuando militaban en Tercera?
- Es de suponer que sea bastante superior. El socio del Betis tendrá acceso a los partidos del filial por trescientas pesetas, mientras que los precios de las entradas para los no socios serán de quinientas pesetas en adelante. Habrá encuentros en los que las entradas, dado el rival, serán algo más caras
- El calendario hace coincidir al primer equipo con el filial. ¿Cuándo jugará el Betis Deportivo?
- Los partidos se han señalado para el sábado por la tarde, menos en tres que no coincidimos con el primer equipo y cuya celebración se decidirá en su momento.
Al frente de la plantilla continúa el mismo hombre que, la temporada anterior, logró mantener al equipo en un tono competitivo verdaderamente envidiable, finalizando la campaña con un rotundo triunfo frente a la Cultural Leonesa en la fase de ascenso. José Enrique Díaz conoce perfectamente a sus hombres.
- Siempre es un dato positivo para un entrenador saber con qué material cuenta cara al futuro, aunque esto no lo es todo en una competición, mucho más si se trata de una categoría nueva, como nos ocurre ahora a nosotros
No será ése el único obstáculo. Hombres que fueron importantes en el esquema táctico han sido ascendidos al primer equipo, casos de Cristóbal, Peña y Medina. También corre el riesgo de que en cualquier momento algún otro futbolista del equipo merezca la atención de Carriega.
- Son riesgos a los que se está expuesto en los equipos filiales que, precisamente, cumplen la condición de abastecer a la primera plantilla y es el mejor éxito para cualquier entrenador
Para el Betis Deportivo comienza una singladura apasionante en la próxima temporada. Su objetivo es finalizar sin que la riada de la nueva estructuración del fútbol español para la 1986-87 se le lleva por delante otra vez a esa Tercera División de la que salió recientemente. José Enrique trabaja sin descanso para que sus hombres afronten las dificultades que van a encontrar y les mentaliza para ello.
- Todos estamos ilusionados con la próxima campaña, conscientes de que por delante tenemos una comprometida misión que cumplir. Vamos a intentar con toda nuestra honradez salir airosos y en ello pondremos nuestros esfuerzo y trabajo.