Entrevista Tab Ramos 1992.

Tab Ramos llegó al Betis en el verano de 1992 avalado personalmente por el nuevo técnico verdiblanco Jorge D´Alessandro, quien había coincidido con él en las dos temporadas anteriores en la UE Figueres, en las que dio un gran rendimiento y hasta luchó por el ascenso a la Primera División.
En esta entrevista publicada en Diario 16 Andalucía, a cargo del periodista Jesús Martínez, en agosto de 1992 durante la concentración del equipo en Cazalla de la Sierra, el jugador norteamericano de ascendencia uruguaya repasaba su trayectoria deportiva desde que comenzó a jugar al fútbol en Montevideo y posteriormente en Nueva Jersey, además de comentar la situación del fútbol norteamericano cuando faltaban sólo dos años para el Mundial que allí se celebraría en 1994.
Pelé, Beckenbauer, Chinaglia, Boninsegna… Aquella constelación de estrellas que formó el Cosmos neoyorkino deslumbró a un joven uruguayo que creció a la sombra de los rascacielos. Fue una época en la que se pretendía crear afición por el soccer en una nación loca por el football, el béisbol y el baloncesto. El Cosmos se apagó y no volvió a relucir, la recién creada Liga desapareció, pero aquel joven de Montevideo siguió enamorado del fútbol y dirigió su mirada y sueño a Europa. Ahí tenía que triunfar Tabaré Ramos Ricciardi.
Hoy, Tab Ramos tiene 25 años y es futbolista profesional en Europa. Su primer sueño se ha cumplido. Ahora la cuestión es mejorar.
- He estado dos años muy buenos en Figueras, pero era hora de cambiar, porque quería jugar en Primera. Todavía no lo estoy, pero espero conseguirlo en el Betis
Tab Ramos se considera, a pesar de su origen, más yanqui que otra cosa:
- Hasta cierto punto me considero yanqui, porque llevo muchos años en los Estados Unidos. Pero también me siento uruguayo, ya que aún recuerdo cómo mi abuelo me llevaba siempre al fútbol. De todas formas, mi esposa es norteamericana y en casa hablamos en inglés
El nuevo delantero bético recuerda con cariño parte de aquellos diez años que vivió en Montevideo:
- Cuando estaba en Uruguay era hincha del Nacional de Montevideo, a pesar de que soy socio vitalicio del Huracán Buceo, porque mi padre estaba en su directiva. Siempre fui un hincha del fútbol; en Uruguay no hay otra cosa y es lo que le gusta a todo el mundo
A su llegada a Nueva Jersey, con diez años, ingresó en un equipo de escoceses:
- Jugué cuatro o cinco años con ellos hasta que fui reclamado por la selección sub-21, ya que tenía el pasaporte norteamericano
Tab Ramos tenía entonces 15 años, y fue entonces cuando cayó en el embrujo de Pelé:
- Tuve la suerte de vivir cerca del estadio donde el Cosmos jugaba sus partidos. Casi crecí viendo al Cosmos con Pelé, Beckenbauer y toda aquella gente. Pese a que estaban en sus últimos días de fútbol, para mí fueron una inspiración muy grande. Mi deseo era jugar algún día en el Cosmos, pero la Liga tuvo sus problemas y puse mi vista en Europa, que es donde están los mejores futbolistas del mundo
Posteriormente, el ex jugador del Figueras pasó a formar parte del equipo olímpico, con el que jugó la fase de clasificación para los Juegos Olímpicos de Seúl en 1988, en los que también tomó parte. Tras la olímpica llegó el salto al seleccionado absoluto con el que jugó los partidos de clasificación para el Mundial de Italia y el propio Mundial.
- Italia 90 me sirvió de trampolín para fichar por el Figueras
Dejó su casa en Nueva Jersey y se trajo a su esposa Emmy a vivir en Figueras, donde aún permanece hasta que este fin de semana el jugador vaya a recoger sus pertenencias para mudarse a Sevilla. Ramos califica al fútbol norteamericano como tercermundista, a pesar de que su selección está realizando últimamente papeles muy dignos:
- Cada vez están saliendo mejores jugadores, pero para compararlos con Europa o Sudamérica tendrán que pasar 50 o 70 años. Lo que tienen que conseguir los Estados Unidos es una Liga estable, que esté a nivel internacional. El fútbol mejorará, pero sólo hasta que el jugador tenga 21 0 22 años, porque luego, al no haber una Liga, el futbolista no tendrá una competición como las que hay aquí en Europa o Sudamérica
Tab Ramos cuenta que en las comunidades de extranjeros—hispanos, italianos, noruegos…–es donde hay una mayor afición al fútbol:
- Los deportistas que se dedican al fútbol en los Estados Unidos vienen de familias con tradición futbolística. Son pocos los estadounidenses que practican fútbol
Califica a Diego Maradona como el mejor del mundo—“nadie puede dudarlo””—y dice que sería bonito tenerlo cerca para poder verlo alguna que otra vez:
- Pero, ojo, yo lo único que quiero es ver al Sevilla en el Villamarín y que el Betis gane. Eso significará que estamos en Primera y que hemos ganado el derby
En el horizonte de Tab Ramos está su futuro como bético y, por supuesto, su participación con la selección norteamericana en el próximo Mundial dentro de dos años en su país:
- La selección ha mejorado bastante. Ahora hay muchos futbolistas jugando fuera de Estados Unidos y habría que ver si se puede conjuntar a todos y tener un sistema efectivo. Pienso que el equipo es capaz de llegar a la segunda ronda, pero ir más allá ya sería hablar demasiado. ¿Y el Betis? El Betis irá a Primera